Share This Article
Ubicada en pleno corazón de los Andes, la capital ecuatoriana es un destino que ofrece rincones mágicos, tradiciones ancestrales, gastronomía de primer nivel y un entorno natural capaz de cautivar a cualquiera. Además, Quito es el punto de partida perfecto para explorar todas las maravillas que Ecuador tiene para ofrecer. En todo caso, esta ruta por la Capital de Centro del Mundo abre la perta a explorar una ciudad fascinante y las diversas maravillas que la rodean.
Así, recorrer el Centro Histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus encantadoras calles coloniales, sus impresionantes vistas desde la cima de las montañas y su exquisita gastronomía, es casi una obligación para cualquier amante de los viajes. También los es visitar las famosas Islas Galápagos y la mágica Amazonía ecuatoriana, entre tantas otras posibilidades.
Aquí quedan, pues, algunas ideas viajeras para echar un buen vistazo, durante 3 días, a la Capital del Centro del Mundo:
Día 1 – Centro Histórico, patrimonio y cultura
Para comenzar, visita el Centro Histórico de Quito y adéntrate en la cultura local. Ahí encontrarás la Iglesia de la Compañía de Jesús, considerada la “Joya del Barroco en América”, un lugar que impresiona por su arquitectura y su esplendor, ya que está recubierta con láminas de pan de oro.
Sigue el recorrido por la Catedral Metropolitana, donde aguardan cuadros emblemáticos, como La última cena y La adoración a los Reyes Magos. También puedes subir a sus cúpulas, que ofrecen una panorámica fantástica de la Plaza de la Independencia (¡no olvides la cámara!). La Basílica del Voto Nacional es otro imprescindible: con casi 100 metros de altura, es una de las iglesias más impresionantes del país.
Para comer en el Centro Histórico, restaurantes como San Ignacio o Achiote ofrecen una experiencia cultural y gastronómica inolvidable. Menús de todo tipo compuestos por exquisitas recetas ecuatorianas.
Al atardecer, nada como “viajar” en el TelefériQo, ubicado en las faldas del Rucu Pichincha. El recorrido en sus cabinas tiene una duración de 10 minutos y llega a los 4.053 metros sobre el nivel del mar. Sobra decir que las vista sobre la ciudad son una auténtica maravilla. Y termina el día en Nuema, un restaurante con propuestas vanguardistas que evidencian las cuatro regiones del país por medio de platos innovadores.
Día 2 – Mitad del Mundo
En la segunda jornada toca visitar Yunguilla, una comunidad ubicada a una hora de Quita, en el Chocó Andino. Un entorno megadiverso en el que podrás ser testigo de las actividades productivas y sostenibles que se realizan en la zona, entre las que se encuentran huertas orgánicas y pequeñas fábricas de lácteos.
Continúa el día en la Mitad del Mundo, donde podrás experimentar la latitud 0 y pisar los dos hemisferios al mismo tiempo. Además de contemplar el monumento y conocer todas las leyendas existentes sobre la línea ecuatorial, allí podrás visitar museos, comer en restaurantes tradicionales y comprar artesanías típicas.
El Museo Intiñán es perfecto para disfrutar en familia. El lugar cuenta con divertidos experimentos de física que te demostrarán que estás en la latitud 0. Podrás ver un huevo sosteniéndose sin problemas sobre la cabeza de un clavo o cómo el agua gira en direcciones contrarias dependiendo del hemisferio en que te encuentres.
Para comer, Santana Tasting Lounge: un restaurante con platos nacionales contemporáneos que hacen un excelente maridaje con las famosas cervezas de Santana Brewing Company.
Vuelve a la Capital de Centro del Mundo para conocer La Mariscal. Este barrio centenario ofrece historia, cultura y arquitectura, así como la cara más cosmopolita de la ciudad gracias a su oferta de establecimientos de ocio, culturales, académicos, artesanales y de alojamiento.
Para cenar: Tributo, un restaurante incluido en los 101 World’s Best Steak, que pone en alto el nombre de Ecuador con su propuesta de ‘Vaca Vieja Andina’.
Día 3 – Quito Panorámico y barrios tradicionales
Subir al Panecillo y admirar la extensión de Quito desde las alturas es una experiencia que debes vivir en tu paso por la ciudad. El Panecillo es un monte que divide a la ciudad y en cuya cima se ubica una representación de la icónica Virgen Alada. Existe también un pequeño mirador en la parte sur, desde donde podrás observar varios de los picos y volcanes de la cordillera.
Visita también San Marcos, el barrio más bohemio del Centro Histórico. Ahí podrás entrar a las galerías de arte y talleres que evidencian el talento de los artesanos. También caminar por las pintorescas calles y admirar las casonas coloniales que le otorgan un encanto especial al lugar.
El barrio colonial de La Ronda es el lugar perfecto para terminar el viaje. Sus calles empedradas y antiguas casas coloniales te transportarán a otra época. Y para cerrar con broche de oro, la cocina tradicional ofrece todo tipo de platos, como el locro, el seco de chivo y la fritada, y deliciosos dulces, como las quesadillas, mistelas y más.
Quito tiene una infinidad de lugares que descubrir. Pero si tu paso por Ecuador exige que la parada en la ciudad sea breve, con esta guía de tres días podrás llevarte una buena impresión de Capital de Centro del Mundo… ¡y una excusa para volver!
Fuente: Comunicación Iberoamericana