Share This Article
Desde hoy, 8 de julio, y hasta el domingo 10, se puede visitar de forma libre y gratuita la Colección del Museo Ruso San Petersburgo / Málaga para despedir Sota de Diamantes, la tercera exposición temporal del centro, que permanece abierta al público desde el pasado 28 de enero. Esta muestra temporal presenta más de medio centenar de obras pertenecientes a uno de los fenómenos artísticos más importantes del siglo XX en Rusia: la asociación Sota de Diamantes. Malévich, Larionov o Mashkov son algunos de los autores cuyas obras pueden contemplarse hasta el 10 de julio.
En la primera exposición del colectivo, inaugurada el 10 de diciembre de 1910, participaron Mijaíl Lariónov, Natalia Goncharova, Iliá Mashkov, Piotr Konchalovski, Aristarj Lentúlov y Róbert Falk. La propuesta causó una honda impresión en sus contemporáneos por su temeridad; Autorretrato y retrato de Piotr Konchalovski, de Iliá Mashkov, se convirtió en estandarte del grupo. Todos ellos están representados en la muestra que se puede visitar hasta el 10 de julio en la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo / Málaga. Esta exposición está comisariada por Yevguenia Petrova y Joseph Kiblitsky.
La Colección del Museo Ruso San Petersburgo / Málaga ofrece al público estos tres días de puertas abiertas, con entrada libre y gratuita. El sábado 9 y el domingo 10 de julio, de 12:30h a 14:00h, se realizarán visitas crono que permiten un acercamiento a las obras expuestas a través de un diálogo rápido en torno a diversas piezas. Esta forma de encuentro con el arte permite al visitante detenerse puntalmente frente a algunas obras y entablar un diálogo con un mediador o mediadora. El visitante encontrará en estas visitas una forma de detener su recorrido autónomo durante diez minutos para descubrir de la mano de la mediación ciertas claves que le permitirán enriquecer su visita. Para la despedida de Sota de Diamantes se han seleccionado aquellas obras que nos permitirán conocer ciertos aspectos propios de la exposición.
En los seis meses en los que la exposición ha permanecido en la Colección del Museo Ruso San Petersburgo / Málaga, se ha desarrollado un amplio programa de actividades complementarias que ha incluido la representación de una performance creada y producida por encargo del centro a Violeta Niebla, e interpretada por ella misma, Alessandra García y Luz Prados; conferencias como la que ofreció Carmen Pinedo sobre ‘Natalia Goncharova, verbo vivo’; proyecciones cinematográficas; visitas guiadas, como ‘Picasso y los artistas de la vanguardia rusa’, llevada a cabo por Carlos Ferrer; y diversas actividades infantiles y para familias a cargo del Departamento de Educación.
En cualquier caso, este fin de semana ofrece una excelente oportunidad para descubrir una colección de arte apasionante, enmarcada dentro del excepcional conjunto de propuestas artísticas y culturales que ofrece la ciudad de Málaga.
Fuente: Ayuntamiento de Málaga