Share This Article
Si te gusta el arte y la cultura y quieres poner una nota de color al verano 2015, Navarra te invita a disfrutar de atractivas propuestas estivales en algunos de los parajes naturales y monumentos artísticos más emblemáticos de la Comunidad. Este año, a la consolidada oferta teatral y musical programada por el Teatro Clásico de Olite, CULTUR o la Semana de Música Antigua de Estella, se unirá, por ejemplo, la segunda edición del festival Flamenco on Fire.
Los clásicos de Sófocles y Edipo, en Olite
El Festival de Teatro Clásico de Olite levantó el telón el pasado 17 de julio, pero hasta el próximo 2 de agosto seguirá presentando algunas de las mejores obras del Siglo de Oro, entre ellas, “Edipo rey” y “Antígona” de Sófocles, “Medea” de Séneca, “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo, “Las alegres casadas” de Shakespeare o “César y Cleopatra”. Aitana Sánchez Gijón, Emilio Gutiérrez Caba, Carmen Machi o Fernando Cayo son algunos de los actores y actrices que han pasado o pasarán por Olite. Además, el festival ha abierto este año sus puertas a las jóvenes promesas del teatro: estudiantes de arte dramático que tienen entre 20 y 30 años.
La oferta teatral se completa con varias actividades para todas las edades y públicos, desde talleres de teatro dirigidos por Alfredo Sanzol, Andrés Lima o Carmelo Gómez, jornadas sobre teatro clásico o un ciclo de conferencias sobre novela histórica, hasta un espectáculo de mapping en la plaza de los Teobaldos con proyección de imágenes o vídeos sobre el castillo o la principal novedad de este año, un curso magistral sobre cine a cargo de Ana Murugarren y Joaquín Trincado que se imparte en el castillo de Marcilla.
Cultura y turismo de la mano de CULTUR
Las propuestas musicales del programa CULTUR recorrerán durante todo el mes de agosto 31 localidades y espacios singulares de Navarra, como la Real Colegiata de Orreaga/Roncesvalles, las cuevas de Zugarramurdi, el robledal de Orgi, los monasterios de Iranzu, La Oliva, Leyre, Santa María de Ujué o el castillo de Marcilla.
Así, entre el 1 y el 31 de agosto, la música clásica, el jazz, el pop, la música coral o el rock se colarán por todos los rincones de Navarra. Natalia Dicenta, Luar Na Lubre, Benito Lertxundi, Martirio y Colina, Amparo Sánchez, Dulce Pontes y Pasión Vega son, entre otros, algunos de los artistas y grupos invitados que componen el cartel de este año. Además, coincidiendo con cada concierto, se ofertarán actividades turísticas y sugerencias de ocio que abarcarán desde paseos a caballo y actividades en la naturaleza hasta degustaciones y visitas a establecimientos de productos naturales (quesos, bodegas, trufas, etc.), así como visitas guiadas y teatralizadas, entre otras muchas propuestas.
Tiempo de flamenco: Flamenco on Fire
Del 22 al 30 de agosto, Pamplona nos propondrá arrancarnos por bulerías con el festival Flamenco on Fire, un certamen en honor al guitarrista pamplonés Sabicas, que por segundo año consecutivo reunirá a los mejores exponentes de este género.
Estrella Morente, Remedios Amaya, Carmen Linares, Dorantes y Marina Heredia y Farruquito, entre otros, protagonizarán el cartel de este año, que también incluirá en su programación las II Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona, y un pequeño guiño a la gastronomía con “El Pincho de Sabicas”, inspirado en el Maestro y elaborado por algunos de los mejores hosteleros de la ciudad, que se podrá degustar en los bares del casco antiguo de la ciudad.
Semana de Música Antigua de Estella
No podemos concluir este repaso sin detenernos en una de las citas más prestigiosas y consolidadas del verano cultural en Navarra: la Semana de Música Antigua de Estella, un referente nacional de la música antigua medieval, renacentista y barroca que se interpreta en Europa.
La Semana de Música Antigua, que este año cumple su 46ª edición, se celebrará entre el 1 y el 13 septiembre en la bella ciudad de Estella-Lizarra. Y en la programación de este año se incluirá, entre otros espectáculos, una ópera para todos los públicos a cargo del grupo especializado Ópera de Cámara de Navarra y 5 conciertos en la iglesia de San Miguel, en los que podremos escuchar obras de Delalande, Telemann, Campion, Sting, Jones, Vivanco y Bach. Además, el 13 de septiembre el Convento de Santo Domingo acogerá la representación del Misterio de Obanos con motivo de su 50 aniversario.
En cualquier caso, este verano escápate a Navarra y disfruta de un gran mosaico de arte y cultura, de naturaleza y gastronomía… de un conjunto de experiencias verdaderamente apasionante.
Fuente: Promotourist