Share This Article
“Reafirmar una cultura a través del Arte” es el título de la conversación que mantendrá la Presidenta de la Fundación Callia, Carmen Reviriego, con el Presidente del Patronato de la Hispanic Society of America y Premio Princesa de Asturias 2017, Philippe de Montebello, el próximo miércoles 26 de febrero, a las 12h, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (entrada gratuita hasta completar el aforo).
Coincidiendo con la Semana del Arte de Madrid, esta será, sin duda, una cita imprescindible para profesionales y amantes del arte con el que fue 31 años director del Metropolitan Museum of Art de Nueva York (MET), durante la cual podrán conocer de cerca, de la mano de Carmen Reviriego, a una de las autoridades internacionales más importantes dentro del mundo del arte.
Philippe de Montebello visita Madrid para recoger el Premios Iberoamericanos de Mecenazgo, que será entregado por la Fundación Callia esa misma noche, en una ceremonia de gala que tendrá lugar en el patio de la propia Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Premios Iberoamericanos de Mecenazgo
Este mismo 26 de febrero, la Fundación Callia entregará los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Un reconocimiento que a lo largo de cinco ediciones ha cumplido su objetivo fundacional: ser una incubadora de grandes mecenas para que las experiencias vitales y pasión de los premiados sirvan de inspiración a los más de 100 empresarios, coleccionistas y mecenas que asisten a la ceremonia de entrega.
Los premiados de esta edición son dos grandes nombres del mecenazgo y la filantropía iberoamericana: Esther Koplowitz, una de las filántropas más importantes de España, cuya fundación, creada en 1995, se dedica principalmente a obras sociales en favor de las personas más necesitadas, y al propio Philippe de Montebello, Presidente del Patronato de la Hispanic Society of America y director, durante 31 años, del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, una de las personalidades más relevantes del mundo del arte.
El jurado de esta edición ha estado presidido por la empresaria Carmen Reviriego, impulsora de la Fundación Callia, y compuesto por personalidades como Miguel Falomir, Director del Museo del Prado; Guillermo Solana, Director del Museo Thyssen-Bornemisza; Mitchell A. Codding, Presidente y Director Ejecutivo de la Hispanic Society of America; Miguel Fernández Félix, Director de Museo del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México; Carmen Gaitán, Directora del Museo Nacional de Arte (MUNAL), México; Carmen Iglesias, Presidenta de la Real Academia de la Historia; y la escritora Carmen Posadas, galardonada, entre otros, con el Premio Planeta y con el Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España.
Además, la gran novedad de esta sexta edición será que por primera vez los galardones se entregarán en una gala benéfica cuya recaudación será donada íntegramente a la institución madrileña que los acoge, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La Academia es la segunda pinacoteca del país, en cuanto a la importancia de su colección de arte antiguo, solo por detrás del Museo del Prado.
Las pasadas ediciones reconocieron el compromiso de destacados mecenas, tales como: los estadounidenses Daniel y Estrellita Brodsky junto al matrimonio formado por Fernando Masaveu y Carolina Compostizo, en 2019; la Baronesa Carmen Thyssen Bornemisza y Carlos Slim, en 2018; Carlos Fitz-James Stuart y Patricia Phelps de Cisneros, en 2017; o Elena Ochoa Foster y Bárbara Garza, en 2016.
En su compromiso con el talento emergente y por impulsar la igualdad en el arte, la Fundación Callia entrega a los premiados una obra de una artista española emergente como reconocimiento a su labor como mecenas; en esta ocasión será de Eva Fábregas. En todo caso, los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo se han consolidado como un importante lugar de encuentro dentro del mundo del arte.
Fuente: By Studio Mónica Iglesias