Share This Article
Desde hoy, miércoles 27 de abril, y hasta el viernes 29, Lima es la capital internacional del turismo gastronómico gracias al II Foro Mundial de la OMT sobre esta temática. El evento, organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Basque Culinary Center y el Gobierno de Perú, a través de Promperu, tiene el objetivo de contribuir al desarrollo del segmento pero también de ofrecer una plataforma de intercambio de experiencias y buenas prácticas llevadas a cabo en todo el mundo.
Así, el Foro de Turismo Gastronómico centra todas las miradas en Lima, que acoge a referentes internacionales de los sectores gastronómico y turístico. Ambas áreas comparten intereses y público y por tanto aparecen como aliadas estratégicas en la gestión de destinos. Es precisamente al auge del turismo gastronómico y cómo éste puede revitalizar la percepción de los destinos el tema que el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega ha elegido para su presentación, aludiendo a la referencia que supone en esta disciplina el País Vasco y España en su conjunto.
Profesionales del turismo gastronómico procedentes de países como España, Francia, Japón o México compartirán sus experiencias en Perú, que busca convertirse en referente del turismo gastronómico en esta cita. En la apertura del Foro intervendrán la Ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva Velarde-Alvarez, y Carlos Vogeler, Director–Secretario Ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La primera jornada de este evento contará con la presencia del chef peruano Gastón Acurio, la directora del Programa de Miembros Afiliados de la OMT, Yolanda Perdomo, y el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, que abordarán temas como los retos futros del Turismo Gastronómico.
En las jornadas posteriores el Foro recibirá a personalidades como Francisco Maas, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo de México; Verónica Mausbach, directora de Vintura, agencia de viajes especializada en enoturismo en Mendoza, la región más vitivinícola de Argentina, o Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía Española, entre otros. Chefs de reconocido prestigio, como Gastón Acurio, Mitsuharu Tsumura o Isabel Álvarez, también tendrán un lugar destacado en el foro, en una época en que la gastronomía peruana ha obtenido una gran reputación internacional gracias a la variedad y a la calidad de su cocina.
Información adicional:
– Página web del II Foro de Turismo Gastronómico, Lima, Perú, 27-29 abril 2016
– Página web del Basque Culinary Center, miembro afiliado de la OMT desde 2015
– Informe Global de la Organización Mundial del Turismo sobre Turismo Gastronómico