Share This Article
San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares, las tres ciudades dentro de la Comunidad de Madrid que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, han estrechado sus lazos para dar forma y contenido a la iniciativa ‘Ciudades Legado’.
El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984. La Basílica, las habitaciones del Palacio de Felipe II o el Jardín de los Frailes, así como el magnífico entorno natural que conforman el Monte de Abantos y el Bosque de la Herrería sitúan a esta localidad como uno de los lugares más reconocidos universalmente.
Por su parte, la ciudad de Alcalá de Henares recibió la declaratoria de la UNESCO en 1998, reconociendo con ello su condición de primera ciudad universitaria planificada como tal en el mundo. La Casa Natal de Cervantes, la Catedral Magistral, la Capilla del Oidor o el Palacio Arzobispal, son sólo algunos de los atractivos que invitan a acercarse a esta localidad madrileña.
La más reciente declaratoria, en 2001, corresponde a la ciudad de Aranjuez, reconocida dentro de la categoría de Paisaje Cultural. La ciudad es el ejemplo vivo de la maravillosa simbiosis entre manifestaciones artísticas y belleza natural. Además del Palacio Real y sus Jardines, la Casita del Labrador, el Museo de Falúas o el entorno privilegiado de los Jardines Históricos, hacen obligada una visita a Aranjuez.
A su amplio legado monumental, las tres ciudades suman diversas fiestas populares, tradiciones, gastronomía, compras, servicios e infraestructuras que las hacen, si cabe, todavía más atractivas.
En cualquier caso, las ‘Ciudades Legado’ facilitarán su visita través de un pasaporte turístico, con el que será posible obtener precios especiales en museos y monumentos, así como en los 157 establecimientos comerciales, restaurantes y hoteles adheridos hasta el momento al programa en los tres municipios. Todos ellos ofrecerán promociones desde el 5 al 10% de descuento en sus productos, así como servicios adicionales, como el que prestará, por ejemplo, el Mercado de Abastos de Aranjuez: una consigna gratuita en cámara refrigerada durante el horario de apertura del mercado, lo que permitirá continuar con la visita turística con total comodidad.
A ello se suman los bonos anuales y bimensuales de visitas a los Reales Sitios, gestionados por Patrimonio Nacional, o las bonificaciones en los billetes turísticos del Consorcio Regional de Transportes y de Renfe. En concreto, gracias al convenio ratificado, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid rebajará un 10% el billete turístico que da servicio a los tres enclaves, siempre que se acredite estar en posesión del pasaporte ‘Ciudades Legado’. Este billete turístico se venderá tanto en las tres ciudades Patrimonio como en el Centro de Turismo Plaza Mayor, del Ayuntamiento de Madrid. Además, el Consorcio incluirá la iniciativa en un plano diseñado para potenciar el turismo en el transporte público en toda la región, el cual se entregará con el billete y el pasaporte en las zonas de compra.
El pasaporte puede obtenerse en toda la red de Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid y se tiene que sellar en las Oficinas de Turismo de las ‘Ciudades Legado’. Además, una vez conseguidos los sellos de las tres localidades se podrá solicitar la colección de Rutas de Turismo Cultural que edita la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid. Toda la información sobre el programa se puede obtener en esta página web, así como en las oficinas de información y webs de las diferentes entidades que forman parte del convenio.
Fuente: Consejería de Empleo, Turismo y Cultura – Comunidad de Madrid