Share This Article
Chile es un destino de contrastes; del desierto de Atacama a la Patagonia chilena. Que sea el país más largo y angosto del mundo ya es una peculiaridad que marca la diferencia; característica que le hace destacar en cualquier mapa y que supone una diversidad única. Y para descubrirla, el sur de Chile ofrece una de las rutas más bellas y fascinantes del mundo: la Carretera Austral.
Más de mil kilómetros de belleza en el fin del mundo: parques nacionales, glaciares, ríos y lagos, zonas casi vírgenes y poblados únicos; la Carretera Austral enamora a todos los que se lanzan a recorrer esta ruta por la Patagonia chilena. Desde mochileros hasta ciclistas, incluyendo caravanas de vehículos provenientes de otros países, son muchos los que recorren los principales puntos de las dos regiones de la carretera: Los Lagos y Aysén. Una gran aventura en medio de la naturaleza viva.
El recorrido comienza en Puerto Montt, y a tan solo 100 kilómetros de la ciudad ya es posible encontrar paisajes imponentes. Como el del Parque Nacional Hornopirén y el pueblo que lleva el mismo nombre, junto con las relajantes termas de Llancahue.
Continuando hacia el sur, después de un viaje en barco desde Hornopirén, se llega al sector sur del Parque Pumalín, a la zona de Caleta Gonzalo. Este es un recinto privado convertido en ‘Santuario de la Naturaleza’ (con más de 300.000 hectáreas sin intervención humana) que invita a caminar entre bosques milenarios.
Un poco más al sur de Caleta Gonzalo se encuentra la ciudad de Chaitén. Éste es un punto importante en el recorrido, pues hasta aquí llegan barcos desde la vecina isla de Chiloé, por lo que algunos aventureros optan por comenzar la ruta desde este punto.
Hacia la cordillera se encuentra el poblado de Futaleufú, que obtiene su nombre por el río que pasa por la zona. Conocido internacionalmente por sus corrientes, este río posee uno de los mejores descensos de aguas blancas para balsas y kayaks en toda la Patagonia chilena. Junto con el rafting, destaca la sencillez del pueblo, con sus bellas casas de estilo chilote.
A 420 kilómetros al sur de Futaleufú se encuentra la ciudad de Coyhaique, el principal núcleo urbano y capital de la Región de Aysén. La ciudad es un buen lugar para recargar energías después de los muchos kilómetros recorridos y es perfecta para adentrarse en la cultura y tradiciones de la zona.
Al sur de Coyhaique se encuentra el lago General Carrera, el mayor lago de Chile y el segundo más grande de Sudamérica, famoso por su color y por ser el hogar de las imponentes Capillas de Mármol. En su ribera es posible encontrar diversos poblados, como Chile Chico, Puerto Ibáñez y Puerto Tranquilo, y en las cercanías también se encuentra el Campo de Hielo Norte. En esta parte del recorrido es posible realizar un gran número de actividades, como kayak en las Capillas de Mármol, caminata por el Glaciar Exploradores o navegar entre hielos milenarios.
Desde el lago General Carrera nace el río Baker. Famoso por sus aguas turquesas y por ser el río más caudaloso de Chile, acompañará el camino de quienes se aventuren más al sur, hasta desembocar en Caleta Tortel. El poblado, de poco más de 500 habitantes, fue declarado como Zona Típica de Chile, y es famoso por sus incontables pasarelas de ciprés.
Villa O’Higgins es el último pueblo de la Carretera Austral. Fronterizo con Argentina, cuenta con 500 habitantes y es llamada la capital de Campos de Hielo Sur. Fundada en 1966, actualmente es habitada por colonos que han hecho de este lugar un entorno ideal para los amantes del trekking y la aventura.
Desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins, la Región de Los Lagos y la Patagonia chilena ofrecen un territorio infinitamente diverso, un gran entorno que resulta sinónimo de aventura y naturaleza, y también de cultura. Y es precisamente en ese maravilloso universo en el que la singular Carretera Austral se convierte en la arteria perfecta para conectar con esa amplísima colección de las maravillas que regala el sur de Chile a locales y visitantes. ¡Un pedazo de paraíso!
Fuente: Interface Tourism Spain