Share This Article
El 2020 se ha convertido en un año complicado, por decirlo de alguna manera, pero no por ello dejará de ser un momento clave para Oslo. Tras varios años preparándose, la capital noruega está de estreno. A lo largo de todo el año, la cultura, la arquitectura y la gastronomía serán auténticas protagonistas: se inaugurarán tres emblemáticos edificios que serán iconos culturales y arquitectónicos, y pasada “la tormenta” la ciudad seguirá sorprendiendo al visitante con su innovadora gastronomía, sus barrios cargados de personalidad y, por supuesto, con su espectacular naturaleza: el fiordo, sus parques y sus bosques. En cualquier caso, empezamos por viajar de manera virtual para conocer lo que ahí se cuece. Por supuesto, ya llegará el tiempo en que podamos ir a la capital noruega para disfrutar de sus múltiples maravillas en primera persona. ¡A tomar nota!
El nuevo Museo Munch
Arquitecto: Estudio Herreros
Edvard Munch es uno de los artistas más importantes del mundo, y precisamente por ello el nuevo Museo Munch ha sido diseñado por el arquitecto español Juan Herreros para conseguir crear un impacto visual y una enriquecedora experiencia artística para todos sus visitante.
El Museo es uno de los mayores museos del mundo dedicados a un único artista. El arte de Munch se exhibirá en tres salas principales, lo que permitirá exhibir la mayor parte de sus 28.000 obras. También se presentarán exposiciones temporales de los mejores artistas noruegos e internacionales, así como de artistas emergentes del panorama artístico actual. La idea es que el edificio se convierta en un icono cultural y que se viva y disfrute como un punto de encuentro para los visitantes y habitantes de la ciudad, a través de conciertos, lecturas y otras actividades culturales. Además, se podrá disfrutar de la mejor gastronomía local acompañada de las más espectaculares vistas de Oslo en el restaurante de la planta 13. En todo caso, la apertura del nuevo museo se ha reprogramado para el próximo otoño. (Echa un vistazo al nuevo Museo Munch en el reportaje publicado al respecto en el número 92 de la revista.)
Biblioteca Pública Deichman Bjørvika
Arquitecto: Lund Hagem Arkitekter and Atelier Oslo
Quizás el motivo de que en Noruega sea el país donde más se lee de Europa sean sus maravillosas bibliotecas, y la nueva Biblioteca Pública de Oslo será un referente para el país. El moderno edificio será una zona común libre para albergar conversaciones, discusiones, para compartir y aprender. Seis pisos de literatura, espacios de lectura y estudio, escenarios, salas de cine y talleres. Además, cada piso de la nueva biblioteca tendrá una atmósfera diferente, diferentes funciones y posibilidades. Con opciones para todos los públicos y ¡en pleno centro de la ciudad! Como es lógico, su inauguración ha sido pospuesta, pero locales y visitantes esperan con ansias una nueva fecha.
Ramme. Un nuevo destino cultural
Arquitecto: Enerhaugen Arkitekter
Ramme es un nuevo destino cultural al sur de Oslo. La propiedad, que perteneció a Edvard Munch, y donde el genial artista pintó algunas de sus más famosas obras, ofrece diversas experiencias y atractivos, incluyendo la vieja casa del pintor, que aún permanece en pie y que se podrá visitar, por supuesto.
Pero Ramme no es sólo Munch. En esta nueva propuesta también se organizarán exposiciones de arte, obras de teatro, conciertos y todo tipo de actividades culturales. El complejo incluye un hotel: Ramme Fjordhotell; una granja/restaurante que ofrece comida orgánica, Ramme Gård, así como parques y bosques para perderse paseando.
La Casa del Clima en el Jardín Botánico
Arquitecto: Lund Hagem Arkitekter and Atelier Oslo
La Casa del Clima será el lugar para aprenderlo todo sobre este tema de máxima actualidad y relevancia. Este nuevo espacio científico y cultural estará enfocado principalmente a la gente joven, pero habrá mucho que aprender para toda la familia. Ahí se mostrarán, a través de exhibiciones activas y sensoriales, debates, charlas y conferencias, talleres…, todas las posibles soluciones que hoy se plantean sobre el tema, esperando que sean una potente inspiración a la acción. El objetivo de este nuevo espacio es ser un lugar de encuentro vital y relevante para los problemas climáticos, e involucrar a sus visitantes y al público en general para contribuir a un futuro más sostenible. En todo caso, su inauguración, como parte del Museo de Historia Natural, es uno de los momentos más esperados para este 2020.
The Twist
Arquitecto: big, Bjarke Ingels Group
Para quienes que dispongan de algún día adicional, una escapada a la Región de Hardanger para visitar la nueva galería The Twist, en el Museo Kistefos, es una experiencia perfecta de cultura y naturaleza. Ideal para combinar con un viaje a Oslo.
Inaugurado el año pasado, este espacio que es a la vez galería, puente y escultura forma parte de un museo y un parque de esculturas en mitad de un bosque en Jevnaker, al norte de Oslo. Descrito por sus arquitectos como un “puente habitable”, el edificio de 1.000m2 tiene una forma escultural, retorciéndose en su parte central mientras cruza el río Randselva. Seleccionado mediante concurso internacional, el diseño del edificio acompaña a su espectacular entorno y mejora la experiencia del visitante en Kistefos, uno de los lugares más bellos de Europa para disfrutar del arte contemporáneo. El inicio de su temporada 2020 está previsto para 24 de mayo.
En todo caso, y cuando la ocasión sea oportuna, una escapada o unas buenas vacaciones en Oslo siempre ofrecen un conjunto de experiencias realmente inolvidable.
Fuente: Visit Norway.