Share This Article
El universo ‘Art USA‘, el panorama artístico en los Estados Unidos, es, por supuesto, uno de los más importantes del mundo. Viajar al país permite, casi en cualquier destino, disfrutar de galerías de arte, grandes y pequeños museos, y exposiciones verdaderamente excepcionales. Más allá de las compras y los parques de atracciones, Estados Unidos es un destino cultural de primera línea, y esta temporada no son pocos los museos que presentan exposiciones temporales que bien merecen una visita. Y para muestra, basta un botón:
Whitney Museum of American Art – Nueva York: BIENAL 2017
La formación de uno mismo y el lugar del individuo en una sociedad turbulenta están entre los temas dominantes que se reflejan en el trabajo de los artistas seleccionados para la Bienal 2017 del Museo Whitney de Nueva York, que arranca el próximo viernes, 17 de marzo. Además, esta será la primera Bienal celebrada en la nueva casa del Whitney en el Meatpacking District.
La principal ventana al estado actual de arte norteamericano, esta es el 78ª edición de las series de Anuales y Bienales organizadas por el Museo, iniciadas por Gertrude Vanderbilt Whitney en 1932. Entre los 63 artistas participantes se incluyen desde propuestas individuales hasta proyectos colectivos, desde creadores emergentes hasta figuras bien consolidadas, que trabajan en pintura, escultura, dibujo, instalación, cine y video, fotografía, activismo, performance, música y diseño de videojuegos. En definitiva, una oportunidad única para descubrir –hasta el 11 de junio– algunas de las propuestas más interesantes del universo artístico norteamericano más actual.
Por supuesto, la Bienal del Whitney no es la única propuesta que actualmente se muestra en el museo; toda la programación de este “imprescindible” de Nueva York está disponible aquí.
Dallas Museum of Art: México 1900–1950: Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco, and the Avant-Garde
Y del extremo norte al extremo sur, de Nueva York a Dallas, para cambiar el arte contemporáneo norteamericano por una amplísima mirada a 50 años de arte moderno producido en México. Y es que el Dallas Museum of Art presenta la exposición más ambiciosa de los últimos años sobre el tema, en su única parada en Estados Unidos –tras de su exitosa presentación en el Grand Palais de París.
Organizada en conjunto con la Secretaría de Cultura de México, la exposición México 1900-1950. Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias destaca nuevas narrativas en la historia del arte moderno en México. Esta extraordinaria muestra panorámica es el resultado de una iniciativa cultural entre México y Francia y presenta aproximadamente 200 obras de pintura, escultura, fotografía, dibujos y cinematografía que documentan el renacimiento artístico del país durante la primera mitad del siglo XX. La muestra itinerante destaca la obra de los titanes del modernismo mexicano con otros pioneros menos conocidos, incluyendo la obra de mujeres artistas que en raras ocasiones ha sido exhibida, con el fin de dar a conocer la historia y desarrollo del México moderno y su identidad cultural. México 1900-1950 presenta la manera en que el arte mexicano del siglo XX se vincula con las vanguardias internacionales, distinguiéndose al mismo tiempo por su increíble singularidad, con obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco, Ángel Zárraga, Tina Modotti y David Alfaro Siqueiros, entre muchos otros.
Toda la programación del Dallas Museum of Art está disponible aquí.
Art USA
De Nueva York a Dallas, de Los Ángeles a Miami… La diversidad y, sobre todo, la calidad del universo ‘Art USA‘, del panorama artístico en los Estados Unidos, es realmente excepcional. Más allá de los titulares de actualidad, un sin número de museos y centros culturales ofrecen a cualquier viajero interesado en el arte, la historia, la antropología, la ciencia, la naturaleza… un conjunto de propuestas realmente fuera de serie.
Fuente: Whitney Museum of American Art / Dallas Museum of Art