Share This Article
A partir de este sábado, 18 de mayo, el Tren de Cervantes vuelve a ponerse en marcha desde la estación de Atocha Cercanías para llegar a Alcalá de Henares y conocer la ciudad complutense con una visita guiada. Además, en su nueva temporada 2019, esta propuestas turística de Renfe apuesta por las artes escénicas.
Los pasajeros viajan a bordo del tren acompañados por un singular elenco de actores que dan vida al propio Miguel de Cervantes, a Don Quijote de La Mancha o a Sancho Panza, y amenizan el viaje. El tren circulará desde este sábado 18 y hasta el 13 de julio, descansando en agosto, y regresará del 14 de septiembre hasta el 14 de diciembre.
El Tren de Cervantes, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Comunidad de Madrid, la Universidad de Alcalá y Renfe, saldrá a las 10.35 horas de la estación madrileña de Atocha Cercanías. Ahí, los animadores vestidos de la época del Siglo de Oro recibirán a los viajeros y representarán diferentes pasajes cervantinos durante el trayecto entre las dos ciudades. Un excepcional viaje tanto por el territorio como por el tiempo.
Una vez en Alcalá de Henares los viajeros podrán visitar, acompañados también de personajes como la Doctora de Alcalá, Isabel La Católica, Colón o la Princesa de Éboli, lugares como la Iglesia de Santa María, la Plaza de San Diego, el Patio de Santo Tomás de Villanueva y el Paraninfo de la Universidad, la Plaza de Cervantes, la Calle Mayor, el Palacio Arzobispal o la Casa Natal de Cervantes.
Tren más ocio
La oferta turística de tren más ocio incluye en el precio (22 euros adultos y 16 euros niños de entre 7 y 11 años) el billete en tren de Cercanías de ida y vuelta (la vuelta puede realizarse hasta las 24.00 horas del día siguiente de la fecha de viaje), la visita con guía turístico y la entrada a monumentos. Además, por la compra de dos billetes de adulto, un billete de niño sale gratis.
Los billetes para el Tren de Cervantes, que permiten el regreso tanto en el mismo tren como en cualquier otro servicio de Cercanías desde Alcalá a Atocha, pueden adquirirse hasta 6 días antes del viaje en las estaciones con taquilla de la Red de Cercanías Madrid, en máquinas autoventa y en la web de Renfe.
En cualquier caso, el Tren de Cervantes es una atractiva propuesta cultural para disfrutar de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad y, al mismo tiempo, vivir, en primera persona, el inigualable universo del ingenioso hidalgo.
Fuente: Prensa Renfe