Share This Article
Durante los meses de julio y agosto, la localidad zamorana de Toro ofrece una extensa programación cultural, deportiva y de ocio para amenizar las vacaciones de todos aquellos que se encuentran en la localidad durante el verano.
Conciertos como los de Vanesa Muela, la Asociación Musical Amigos del Arte o la actuación de ‘Cruce de Caminos’; sesiones de cine para niños y adultos; juegos de agua, gymkanas y competiciones deportivas… La lista de las numerosas y variadas actividades que ofrece la ciudad cuenta con opciones para todas las edades y estará vigente durante los meses de verano. (Consulta todo el programa de verano de Toro en este enlace.)
El plato fuerte de esta amplia oferta de ocio llegará el próximo sábado 5 de agosto: Toro acogerá una edición de la conocida Survival Zombie. Una gymkana teatralizada en la que los participantes deberán sobrevivir al ataque de los zombies y que convertirá la localidad en el escenario de un juego realista, de 8 horas de duración, en las que los asistentes tendrán que superar varios desafíos y, sobre todo, conseguir no ser atrapados por ningún zombie.
Como broche final a un verano inolvidable, la ciudad celebra sus tradicionales Fiestas de San Agustín. Del 18 al 28 de agosto, el municipio celebrará unos festejos que se remontan a la época de Alfonso XI, nieto de Mª de Molina, quién por circunstancias personales vivió su infancia en Toro al lado de su abuela.
Durante estas Ferias y Fiestas de San Agustín las competiciones deportivas y culturales, las actuaciones musicales y los espectáculos taurinos son los protagonistas de las calles del municipio. Entre estos cabe destacar la ‘Fuente de vino’, un espectáculo que liga algo tan tradicional como es el toro, al producto que es más propio, el vino, aderezado todo ello con mucho humor.
Y es que estas fiestas culminan con uno de los acontecimientos que por su belleza, colorido y tradición cuenta con mayor aceptación entre los toresanos y los que visitantes. Se trata del desfile de carrozas que discurre por las calles de Toro, desde la plaza de San Francisco a la Plaza Mayor, y que congrega a miles de visitantes que disfrutan de la imaginación de sus artífices.
Poseedora de uno de los legados culturales y paisajísticos más importantes de Castilla y León, la localidad de se revela como un territorio con fuerza marcado por el río Duero. Ciudad histórica, por ser sede real y lugar de celebración de Cortes; artística y religiosa, por albergar la XXI edición de uno de los eventos de referencia a nivel nacional e internacional, Las Edades del Hombre; sin duda, Toro ofrece un conjunto de experiencias, encabezado por una programación cultural y una oferta de ocio de calidad, capaz de sorprender a cualqueira.
Fuente: RV Edipress