Share This Article
Los próximos meses están repletos de actividad cultural en la localidad valenciana de Xàtiva. Muestras, certámenes, festivales musicales… Y todo ello emezando hoy mismo, 26 de mayo, con el Festival ‘Música i Lletra’, un encuentro entre compositores, cantautores y cantautoras que se celebrará hasta el 16 de junio en el Gran Teatro y la Plaza del Mercado, ubicados en pleno centro turístico e histórico de la ciudad.
La promoción y difusión de la cultura están muy presentes en la agenda de eventos de Xàtiva. Precisamente, será durante los próximos meses de verano cuando se lleven a cabo algunos de los acontecimientos más relevantes y populares de la ciudad, tanto el ‘Música i Lletra’ como el Festival Nits al Castell o la Feria de Agosto. En todo caso, el Gran Teatro será el lugar en el que gran parte de este primer certamen se desarrolle, aunque también se llevará a cabo alguna que otra actuación en la Plaza del Mercado, localizada en pleno centro de la ciudad y a pocos metros de la Basílica de Santa María, uno de los principales puntos de interés turístico e histórico de la ciudad.
El festival comienza hoy, 26 de mayo, con la Final del I Certamen de Jóvenes Cantautores y Cantautoras Ciudad de Xàtiva, en la que además de descubrir a los ganadores de la edición tendrán lugar otras actuaciones a cargo de las Sociedades Musicales de la ciudad.
Mañana, 27 de mayo, se llevará a cabo la primera actuación del Festival, que correrá a cargo de Cesk Freixas y Abraham Rivas. El primero de ellos ha publicado 6 trabajos discográficos y tiene a sus espaldas más de 1.000 actuaciones en diferentes localizaciones de la geografía española. En ‘Música i Lletra’, Freixas presentará su nuevo disco, en el que aúna reivindicación con tradición ideológica. Por su parte, Abraham Rivas, residente en Xàtiva y músico autodidacta, aprovechará el festival para presentar ante el público su nuevo y emotivo trabajo: ‘Cançons de la roba estesa’.
La música volverá a inundar las calles de la ciudad valenciana el 3 de junio, con la actuación de Mireia Vives y Borja Penalba, un dúo formado en 2015, con años de experiencia a sus espaldas, cuyas canciones son una oda a los sentimientos, las emociones, el positivismo y la energía.
El día 10 de junio, la Plaza del Mercado servirá de escenario para las actuaciones de Sés, cantautora coruñesa considerada como una de las voces más importantes de la escena musical gallega, y Les Kol-Lontai, unión musical de Montse Castellá, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal, con la que pretenden hacer llegar al público mensajes de igualdad, respeto y libertad.
El Festival ‘Música i Lletra’ finalizará el día 16 de junio con las actuaciones de Albert Pla y Diego Cortés. No hace falta presentar a Pla, artista polifacético, cantautor, actor, bufón, poeta… que llega a esta muestra musical dispuesto a ofrecer una selección de sus grandes números. Por otro lado, los acordes indomables y salvajes de la guitarra de Diego Cortés buscarán emocionar al público para despedir este festival en el que la música y creación de autor son los principales protagonistas.
XX Festival Nits al Castell
Siguiendo con su intensa agenda cultural, la ciudad de Xàtiva se prepara también para la vigésima edición del Festival Nits al Castell, un encuentro musical que en las últimas dos décadas ha contado con la presencia de artistas de la talla de Gloria Gaynor, Luis Eduardo Aute, Carmen París, Malú, Pasión Vega o Antonio Carmona, entre muchos otros. Así, el próximo mes de julio las noches de verano se harán más amenas en el monumental Castell de Xàtiva gracias a las actuaciones de Manel, Estrella Morente, Iván Ferreiro y Silvia Pérez Cruz.
Enmarcado por los encantos de una localización tan emblemática como el propio Castell, este festival es una mezcla excepcional entre patrimonio histórico único y la música actual. En todo caso, el pistoletazo de salida a esta nueva edición de Nits al Castell será el 1 de julio con la actuación de Manel, grupo de pop y folk catalán compuesto por Arnau Vallvé, Martí Maymó, Roger Padilla y Guillem Gisbert.
Uno de los platos fuertes de esta cita acontecerá el sábado, 8 de julio, con la actuación de la inimitable Estrella Morente. Con más de quince años de trayectoria profesional a sus espaldas, la voz rota y desgarradora de la cantaora seguro contagiará de emoción a los asistentes de esta velada.
El sábado 15 de julio será Iván Ferreiro el encargado de amenizar la noche. El ahora solista fue durante 13 años el cantante, líder y compositor del grupo Los Piratas, artífices de temas tan conocidos como ‘Promesas que no valen nada’, ‘Años 80’ o ‘Quiero hacerte gritar’.
La encargada de cerrar esta vigésima edición de Nits al Castell será la actriz y cantante Silvia Pérez Cruz, que en la pasada edición de los Premios Goya se alzó con el galardón a la Mejor Canción Original por el filme ‘Cerca de tu casa’, por el que también estaba nominada a Mejor Actriz Revelación. Pero no es el único reconocimiento con el que cuenta, ya que en 2012 se convirtió en la ganadora del Goya a la Mejor Canción Original por la película ‘Blancanieves’, de Pablo Berger.
En definitiva, Xàtiva se ha consolidado como un referente turístico gracias a las riquezas históricas, patrimoniales, artísticas y culturales que atesora en su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico. El Castell, la Colegiata Basílica de Santa María –emblema de la ciudad y en cuyo interior se encuentra una importante colección de arte sacro–, el Hospital Reial –icono de la arquitectura del XVI–, la Plaça de la Trinitat –epicentro de la ciudad medieval– y la Iglesia de Sant Domènec –declarada en 1982 Bien de Interés Cultural– son sólo algunos de los puntos que ningún viajero debe perderse. Tierra de tradiciones y raíces, Xàtiva es un singular mosaico festivo, gastronómico, artístico y cultural.
Fuente: RV Edipress