Share This Article
“Museos de Ciencia. Ruta Norte” es una iniciativa pionera que aglutina a 13 centros museísticos del norte de España que ofrecen mil y unas formas de disfrutar de la ciencia en todos sus sentidos. Esta red de museos científicos, cuyo objetivo es la divulgación de la ciencia y tecnología más allá de sus fronteras, aspiran a convertirse en una senda alternativa por el norte de España y a ser un referente en el desarrollo de actividades comunes de divulgación científica.
Arkeologi Museoa Bilbao, Ene.Museo Nacional de la Energía de Ponferrada, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña, Museos Científicos Coruñeses (=mc2), Museo de la Evolución Humana de Burgos, Museo de la Ciencia de Valladolid, Planetario de Pamplona, Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Museo del Jurásico de Asturias, Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, Parque de la Prehistoria de Teverga, Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León y la Casa de las Ciencias de Logroño integran un proyecto único e innovador, ideal para descubrir las múltiples facetas que ofrecen la ciencia y la tecnología.
Para acercarse cada vez más al público, esta red de museos cuenta con una página en común en la red social Facebook, donde se puede encontrar información de las principales actividades de cada uno de los centros. En el mismo sentido, el grupo de museos ofrece la posibilidad de descargar e imprimir un pasaporte con información de todos los centros de la red así como distintos beneficios dependiendo del centro que se visita. Al llegar a cada museo el visitante deberá presentar el pasaporte, que será sellado en la página correspondiente a esa institución. Cada centro explicará en su web las ventajas que ofrece a los portadores del pasaporte.
Así, por ejemplo, en el Museo del Jurásico de Asturias, que acaba de festejar su X Aniversario, al presentar y sellar su pasaporte, el visitante se beneficiará de entrada reducida al equipamiento. Y en la medida que se van acumulando sellos en los espacios respectivos de cada museo, la red “Museos de Ciencia. Ruta Norte” ofrece además premios conjuntos para estos visitantes.
Se puede descargar e imprimir el pasaporte en el siguiente enlace (a doble cara ocupa 2 hojas): Pasaporte Museos de Ciencia. Ruta Norte.
Instrucciones del pasaporte:
– Imprime el pasaporte y preséntalo en cada museo de la Ruta que visites. Pide que te sellen la página correspondiente a este centro.
– Aprovecha las ofertas o promociones que cada equipamiento te ofrece como usuario del pasaporte.
Miembros de “Museos de Ciencia. Ruta Norte”
• Arkeologi Museoa Bilbao
• Ene.Museo Nacional de la Energía de Ponferrada
• Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña
• Museos Científicos Coruñeses (=mc2)
• Museo de la Evolución Humana de Burgos
• Museo de la Ciencia de Valladolid
• Planetario de Pamplona
• Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
• Museo del Jurásico de Asturias
• Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo
• Parque de la Prehistoria de Teverga
• Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León
• Casa de las Ciencias de Logroño
En cualquier caso, la iniciativa “Museos de Ciencia. Ruta Norte” ofrece un rico abanico de posibilidades para disfrutar de la ciencia y la tecnología de una manera amplia, didáctica y realmente entretenida.
Fuente: MUJA