Share This Article
La Colección del Museo Ruso San Petersburgo / Málaga celebrará este fin de semana, 22 y 23 de julio, dos jornadas de puertas abiertas para que los visitantes puedan recorrer por última vez las exposiciones temporales Kandinsky y Rusia y el espacio didáctico Schönberg y Vassily Kandinsky.
Durante ambas jornadas, el centro permanecerá abierto en su horario habitual, de 9.30 a 20.00 hrs. La entrada será libre y gratuita para visitar las exposiciones temporales, mientras que el acceso a la muestra anual La Dinastía Románov tendrá su tarifa habitual. Como en otras ocasiones, habrá visitas crono guiadas por un mediador, quien acompañará a los visitantes en su recorrido por las piezas más emblemáticas de las exposiciones salientes.
El sábado 22, las visitas tendrán lugar a las 12:00 y a las 18:00 horas y el domingo a las 12:00 horas, mientras que en el horario de tarde habrá un mediador en sala a disposición del público para explicar detalles de las exposiciones. No es necesario reservar previamente (aforo de 25 personas en cada obra).
Estas jornadas son una de las últimas ocasiones para disfrutar en Málaga de Kandinsky y Rusia, una muestra compuesta por 78 piezas –29 de ellas, obras de Kandinsky (21 óleos, 7 xilografías y una cerámica)– que aporta una visión diferente del genio y creador de la abstracción, en una propuestas cargada de emociones y espiritualidad. Para que el visitante pueda conocer con mayor profundidad el perfil de Kandinsky y su vinculación con otras disciplinas artísticas, la Colección del Museo Ruso habilitó el espacio didáctico complementario que bajo el título de Arnold Schönberg y Vassily Kandinsky ahonda en la relación de amistad y mutua admiración entre el compositor y el artista.
Próximas inauguraciones
El próximo 11 de agosto la Colección del Museo Ruso recibirá la exposición Los Jawlensky, que recupera los trabajos de Alexej Jawlensky, una de las figuras más emblemáticas del expresionismo alemán y amigo de Vassily Kandinsky. Junto a esta exposición, el espacio temporal inaugurará Carteles de la Revolución, una selección de los trabajos más emblemáticos en este formato que generó una corriente artística e ideológica, marcando un episodio histórico en Rusia.
En definitiva, Málaga continúa ofreciendo un conjunto de propuestas expositivas que no tiene desperdicio. La Colección del Museo Ruso, el Centre Pompidou Málaga, el Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen… un gran conjunto de posibilidades que hace honor, por supuesto, a su incuestionable reconocimiento como ciudad de museos.