Share This Article
Dubái ha vuelto a hacer historia con la apertura de uno de los museos más impactantes de las últimas décadas, una auténtica joya arquitectónica y un hito para la ciencia, la tecnología y el conocimiento: ha abierto sus puertas el Museo del Futuro.
Esta impresionante obra situada en pleno Trade Center de la ciudad proporcionará la mayor plataforma para estudiar, imaginar y diseñar el futuro. Se trata de un centro científico e intelectual en el que confluirán los talentos más brillantes en los campos de la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación para descubrir soluciones para el mundo del mañana y dar vida a sus audaces ideas.
El mayor laboratorio universal del conocimiento
El Museo del Futuro presentará una hoja de ruta clara para el futuro de Dubái y los Emiratos Árabes Unidos, a través de la cual todos los sectores vitales podrán beneficiarse de las futuras oportunidades económicas, de desarrollo, científicas y humanitarias. Además, será un importante laboratorio para las entidades e instituciones gubernamentales y no gubernamentales de Dubái, así como una fábrica de ideas y perspectivas para entender, diseñar y construir el futuro.
Su principal objetivo es liderar el movimiento del conocimiento como centro de las innovaciones científicas y tecnológicas más avanzadas, así como crear una red de asociaciones con las principales instituciones y centros científicos y de investigación del mundo para acoger y promover diálogos en profundidad sobre las tendencias del futuro que configuran diversos sectores de desarrollo, económicos, científicos, tecnológicos y humanitarios.
Con una superficie de 30.000 metros cuadrados, la estructura de siete plantas sin pilares representa también un novedoso centro intelectual global. Se trata de un laboratorio “vivo” diseñado para fomentar el espíritu de innovación en colaboración entre los principales científicos, con el fin de inspirar nuevas soluciones innovadoras para los mayores retos del mañana y estimular una nueva era de descubrimientos científicos en la región y fuera de ella.
La idea es convertir este museo en un punto de encuentro entre futuristas, científicos, tecnólogos y líderes de la industria mediante la celebración periódica de foros, diálogos, seminarios y sesiones de investigación a lo largo del año. También servirá de centro de difusión de conocimiento e investigaciones que arrojen luz sobre los descubrimientos, desarrollos y tendencias científicas más importantes.
Un hito arquitectónico
Desde el punto de vista arquitectónico, el museo es una maravilla y está considerado como uno de los proyectos arquitectónicos más complejos del mundo. Con una altura de 77 metros, es el edificio más aerodinámico del mundo, sin esquinas afiladas en su estructura exterior, y una fachada de 17.600 m2 compuesta por 1.024 paneles de acero inoxidable, fabricados con brazos robóticos automatizados, algo inédito en la región. El museo, diseñado por los arquitectos de Killa Design y la consultora de ingeniería Buro Happold, se construyó utilizando el modelo de “diseño paramétrico”, una tecnología tridimensional que ha redefinido la arquitectura moderna.
El museo se alimenta con 4.000 megavatios de electricidad que se produce a través de energía solar mediante paneles conectados al museo. La fachada está iluminada por 14.000 metros de líneas de luz y está decorada con citas inspiradoras en caligrafía árabe de la poesía de Su Alteza el Jeque Mohammed, lo que lo convierte en el único edificio del mundo cuya fachada entera está adornada con el arte de la caligrafía. El artista emiratí Mattar bin Lahej plasmó los dichos del Jeque Mohammed en caligrafía “Thuluth”, que refleja la nobleza, la originalidad y la permanencia, sabiendo que este estilo de escritura es uno de las más utilizados en la expresión artística por su estética intemporal.
Experiencia inmersiva… hacia el año 2071
El Museo del Futuro de Dubái tiene como sello diferenciador el hecho de emplear las últimas tecnologías en materia de realidad virtual y aumentada, análisis de big data, inteligencia artificial e interacción hombre-máquina para responder a muchas preguntas relacionadas con el futuro de la humanidad, las ciudades, las sociedades y la vida en la Tierra… y también en el espacio exterior.
Dentro se encuentra una sala multiusos con capacidad para más de mil personas, y sus secciones incluyen una sala especial para conferencias y talleres interactivos con capacidad para más de 345 personas. También cuenta con laboratorios de innovación para la salud, la educación, las ciudades inteligentes, la energía y el transporte, una exposición permanente de innovaciones del futuro y laboratorios para generar y probar nuevas ideas, especialmente en áreas de desarrollo relacionadas con retos sociales críticos.
El Museo del Futuro lleva a sus visitantes en un viaje experiencial que los transporta al año 2071, que coincide con el centenario de la fundación de los Emiratos Árabes Unidos. Este recorrido los llevará de un ámbito universal a uno personal, basándose en un enfoque que subraya la importancia de la propia conexión con el universo en el marco de una relación de influencia mutua, y promueve el principio del papel de cada individuo en la configuración del futuro.
En cualquier caso, este nuevo museo vuelve a poner sobre la mesa el gran atractivo de Dubái como un destino cultural de primera línea. un lugar en el que confluyen el arte contemporáneo con el patrimonio histórico dubaití; las propuestas de vanguardia y las últimas tendencias con las tradiciones ancestrales (como lo que se ha visto en Expo 2020 Dubái)…, y todo ello acompañado por la mejor gastronomía, ocio, aventuras y, en general, toda la magia de este incomparable destino.
Fuente: MARCO