Share This Article
¡MULAFEST ha abierto sus puertas! Feria de Madrid acoge un año más el festival de tendencias urbanas más importante España. Desde hoy y hasta el domingo 26, MULAFEST celebra 5 años exhibiendo lo mejor de la cultura alternativa, y en esta ocasión lo hace con India como país invitado.
Así, en un mismo espacio –Feria de Madrid– se reúnen los amantes del motor, el arte underground, la música, el skate… y en el que también tiene cabida una gran área de Street Food que ofrece las últimas tendencias gastronómicas internacionales de comida callejera. El festival es el punto álgido de la Comunidad MULA, una red de información, personas y eventos en torno a las tendencias urbanas que se fusionan a través de las redes sociales, sus sitios webs (www.mulared.org / www.mulafest.com), así como las actividades de ‘calentamiento’ que el festival celebra a lo largo de todo el año.
LA MÚSICA, DE NUEVO MARCANDO TENDENCIA
MULAFEST se ha convertido a lo largo de los años en una plataforma que marca tendencia en el ámbito musical. En esta ocasión el festival cuenta con dos escenarios: el primero, el escenario MULAFEST situado en el pabellón 5 y el segundo en la Isla Kalise.
El encargado de abrir el escenario MULAFEST, hoy a las 20.30h, será el hindú Midival Punditz feat Karsh Kale and Musicians, seguido por Beardyman, Kelela, The Orb Live, Odesza, Pional Live, para terminar a última hora con Klangkarussell DJ Set.
A las 19h en la Isla inician los Atardeceres Kalise by Subverso con los ritmos de Antonio Lizana Group, que a las 20.30h dará paso a Mans O. La India tomará el mando de la música a las 22.15 con Raghu Dixit Project. A continuación, se podrá disfrutar del francés Monsieur Adi, para dar paso a las 2.15h a la sección Undermad X MULA que hará bailar al público madrileño en una sesión a cargo de Plo Man, Hashman Deejay y C3D-E.
EL ARTE SE UNE AL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA
El arte es en esta edición uno de los ejes claves del festival. Así, MULAFEST exhibirá una importante muestra de arte urbano resultado de una convocatoria internacional lanzada junto a Burn que ha permitido seleccionar novedosas propuestas tanto de creadores noveles como consolidados. La exposición cuenta con obras de Crystalline & DMT, Dan Ferrer, El Dios de los tres, El Rey de la Ruina, Krudo Pérez, Marta Nieto, Naone, Sonia de Viana, Yatusabes & Siempreviva, Amine Asselman, BYG, David Delgado Ruíz [DDR], J.M. Yes, Labuenaylamala, NSN997, Casassola, Chylo & Ciril23, Sue975, Odinio, Rosh333 y Miguel Martín Sánchez.
Otro de los puntos clave será la exposición 10×10. Arte y moda, un reto creativo en el que diez ilustradores se ha puesto delante de las creaciones de diseñadores que han participado en la MBFW para intervenirlos. Los resultados que se podrán ver responden a las siguientes parejas: Ricardo Cavolo y Maya Hansen, María Herreros e Ion Fiz, Yes y Juana Martín, Carmen García Huerta y Ulises Mérida, Coté Escrivá y Teresa Helbig, Coco Dávez y Alianto, Sanz i Vila y Juan Vidal, Rubenimichi y Juan Duyos, Antonyo Marest y Mané Mané, para terminar con Bnomio y Xavi Reyes.
MULAFEST continúa con su labor de plataforma para los nuevos talentos y en esta ocasión ha seleccionado a nueve jóvenes ilustradoras que pintarán en directo durante los días del Festival: Marina Gulu, Belén Segarra, Elena Éper, Nuria Toll, Harsa, Carla Berrocal, Yeye Gómez, Susie Hammer y Barbara Butragueño Chincheta.
El diseño y las prácticas artísticas sostenibles han sido siempre una constante durante las cinco ediciones de MULAFEST. Este año, al igual que en ocasiones pasadas, las diversas áreas de descansodel festival contarán con las tres instalaciones de los ganadores del concurso Id•Arte Recicla: Popni de Daniel Villalonga, Fauna Urbana de Isidro Perea e Iglú del colectivo Ángela Valle García, José Luis Fernández Pulido y Javier María González Calvo.
También hay un espacio dedicado a galerías y escuelas que darán a conocer el trabajo más fresco del momento. En esta ocasión participarán: La Neomudéjar, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, la Escuela Artediez, Espacio Ananas y Swinton Gallery.
Por su parte, el área de Garaje pone el foco en el arte como factor diferencial con One Gallery, un proyecto que consiste en una galería de arte donde el mundo del motor será el protagonista. Misterpiro, Antonyo Marest, Fernando Maselli, Kaufman, Adolfo Calles (Rebellion), Federico Ruiz (CRO), Pepo Rossel (XTR), Valtoron y Nomade Cycles son algunos de los nombres de los artistas que participan este año en el festival. La exposición de coches, modelos de culto (en su mayoría clásicos), personalizados por varios artistas, también forma parte de esta sección dedicada el mundo del motor.
LA ISLA KALISE COMO NUNCA SE HA VISTO
Zuloark, el colectivo formado por arquitectos, diseñadores, constructores y pensadores, firma el proyecto de la Isla Kalise. Un entorno construido con materiales cotidianos como arena, bidones de agua, maderas recicladas y muchas plantas, que gracias a su acertada conceptualización dará lugar a estéticas sorprendentes a las que no estamos acostumbrados.
Todo gira en torno a la playa, y su chiringuito. Desde la playa se podrá contemplar el mar, la zona reservada a la pista de baile donde la gente formará las olas al ritmo de la música. Esta parte estará rodeada del trópico en el que se situarán el escenario y las barras. Para poder llegar a la Isla será necesario atravesar un Bosque Mediterráneo formado por luces distribuidas entre más de 40 olivos y laureles. A su lado, la duna, una grada de arena para contemplar los espectáculos, además de punto de encuentro y zona de descanso. La carretera será el límite exterior que rodea la Isla. Aquí se situarán este año los mejores Food Trucks de la ciudad, con rica comida callejera.
DEPORTES URBANOS, EL MULAFEST MÁS PARTICIPATIVO
El área de Urban Park, uno de los puntos álgidos de MULAFEST, dará especial importancia al skate, y acogerá otras disciplinas de gran crecimiento en las últimas ediciones, como el tricking (nacido de la modalidad acrobática de la gimnasia deportiva llevada a las calles, reconocible por sus llamativas patadas, complejos giros y volteretas) o el slackline (una destreza que pone a prueba el equilibrio), además de albergar, por segundo año consecutivo, la final del Campeonato de España de Street Workout (gimnasia callejera).
Descarga el programa completo de actividades y conciertos aquí.
FECHAS: 24, 25 y 26 de junio.
HORARIOS: V.24 y S.25 de 18:00h a 06:00h. D.26 de 12:00h a 00:00h
LUGAR: IFEMA Feria de Madrid (Avda. del Partenón, 5. Madrid)
VENTA DE ENTRADAS: www.mulafest.com/compra-tu-entrada
METRO: Campo de las Naciones (L8)
AUTOBUSES: Líneas 112, 122 y 828
Fuente: Renzo Comunicación / IFEMA