Share This Article
MULAFEST, el Festival de Tendencias y Cultura Urbana de Madrid, abre sus puertas mañana, jueves 26 , y hasta el domingo 29 de junio, para ofrecer cuatro días con las últimas tendencias urbanas relacionadas con el arte, los deportes urbanos, el tatuaje, el motor, el cine, el teatro y la gastronomía.
Organizado por MULA e IFEMA, el evento ocupará los pabellones 12 y 14 de la Feria de Madrid, a los que se sumará una Isla de arena de playa de más de 2.000 m2 con chiringuitos, hamacas, zona de relax y chill out para disfrutar, hasta las 02.00h. de actuaciones de reconocidos Djs y otras actividades del Festival.
Muchas de las personas que acuden cada año a MULAFEST lo hacen para tatuarse en alguno de los estudios más importantes del mundo que cada año participan en el Festival y que un año más acogerá la Madrid Tattoo Convention. El jueves también se podrá disfrutar en el escenario del área de TATTOO, ubicado en el pabellón 14, de una exhibición resultado de la caracterización del Workshop Experience y por la tarde de los ritmos del baile Mahorí.
Discovery Max, como televisión oficial de MULAFEST, y dentro de su programación El Día del Motor, contará mañana con los protagonistas de Joyas sobre ruedas, Edd China y Mike Brewer, que ejercerán de padrinos de esta particular jornada. El área de MOTOR, en el pabellón 12, también presentará los road show “Coches americanos”, “Constructores”, “Motos Match”, “Cro” y “Adenaline” además del workshop “Custom Pint”.
El pabellón 14 será el punto de encuentro para los amantes del BMX que tendrán a su disposición un amplio espacio en el que practicar su deporte favorito. Por la noche, en la Isla, profesionales del BMX realizarán una exhibición en una miniramp preparada para la ocasión. Y en el pabellón 12 se ha creado una zona de SKATE con estructuras y módulos de la que todos los asistentes a MULAFEST pueden disfrutar durante los días del Festival. La tarde del jueves será el momento de la primera parte de la batalla Welcome vs Sk8land y del Skate Jam, en el que los ganadores recibirán premios en metálico. Además, el ROLLER es otro de los deportes urbanos que más adeptos tiene y por ello, el jueves, expertos de este deporte darán clases gratuitas de iniciación al hockey línea y de patinaje para niños y adultos. No faltarán además las exhibiciones de Roller y Slalom.
El ARTE vuelve esta edición con una rica programación que incluye 4 exposiciones permanentes: “Muévete con seguridad”, realizada en colaboración con la DGT, compuesta por los 100 mejores carteles presentados en el I Concurso Nacional de Ilustración del mismo nombre; Colección Beep Arco, que reúne tres obras ganadoras de este prestigioso premio que cada año otorga ARCOmadrid en colaboración con la cadena de tiendas Beep; “Héroes de Mula”, la muestra de fotografía en formato XXL a cargo de Marta Rodríguez de Tena, que plasma los rostros anónimos de la cultura underground; y “Photomatón”, compuesta por las fotos de los rostros de MULAFEST 2013. También se podrán ver durante todos los días del Festival las novedosas y creativas instalaciones creadas por algunos de los alumnos de diseño de la Universidad Europea y de “Sombras”, la instalación ideada por el colectivo La Nave Nodriza, en colaboración con EcoRaee’s, creada con objetos electrónicos rescatados de diferentes puntos limpios de la Comunidad de Madrid.
El graffiti repite como la estrella del Festival de tendencias urbanas más importante de España. Mañana jueves, en el pabellón 12, La Family School impartirá un taller participativo con el que quiere iniciar a las jóvenes en el arte urbano y dará comienzo las batallas de escritores de graffiti SprayXpress. Además, uno de los puntos fuertes del área de arte en MULAFEST 2014 será el mural participativo que desde mañana y hasta el domingo realizará Ricardo Cavolo. Partiendo de la base del mural de 16 metros que se creó el pasado febrero durante la feria AULA, Cavolo lo continuará con 10 metros más de arte en el que se convertirá en uno de los murales más grandes de España.
El jueves, la ISLA acogerá durante todo el día exhibiciones y talleres de workout, parkour, tricking y slackline. La música inundará esta zona desde las 12.00 y hasta las 02.00h con las actuaciones del Dj Luis Santos, Dj’s Inted, Dj’s School Madrid, Leonor Guelbenzu e Iboga.
La zona M-MAKE, el espacio que reúne a los mejores expertos del 3D en España, situada en el pabellón 12, realizará de forma permanente durante todo el festival talleres de diseño y fabricación de placas de circuito impreso usando Eagle, construcción de instrumentos musicales electrónicos, impresión 3D y demostraciones de robótica y arduino.
Las ARTES ESCÉNICAS traen por primera vez a MULAFEST el CIRCO. El jueves, en el pabellón 14, se realizarán talleres de aéreos (telas y trapecio), acrobacias, equilibrios y malabares. El CINE también es otra de las novedades de esta edición, y durante la mañana del jueves se proyectarán algunos de los mejores cortos del XV Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española-SGAE, mientras que la tarde será el turno de algunas de las mejores piezas del Festival de Cine Solidario de Guadalajara FESCIGU. La compañía sevillana Teatro a Pelo es la encargada de la parte de TEATRO. También el jueves los asistentes podrán ver el Capítulo 1 de una divertida historia que se desarrollará en 3 relatos diferentes, siempre con los mismos protagonistas, pero con distintas historias de 15 minutos. Y por si todo esto fuese poco, el AUDITORIO MULARED ha programado a las 18.00h una Masterclass con el famoso Dj de Black Eyed Peas y Linkin Park, Rocky Rock.
Por último, la gran novedad de esta edición 2014 de MULAFEST es la incorporación de la STREET FOOD, que pondrá al alcance de todos los visitantes lo último de la gastronomía callejera internacional. En cualquier caso, este Festival de Tendencias y Cultura Urbana de Madrid es uno de los eventos más atractivos de la temporada y el lugar ideal para disfrutar de múltiples expresiones de vanguardia.
Fuente: RENZO