Share This Article
Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle, transformará las calles de Puerto de la Cruz, en la isla canaria de Tenerife, en el mejor escenario para la cultura. Entre el 8 y el 11 de mayo, se llevará a cabo un intenso programa de trabajo artístico de calle que abarca las más diversas disciplinas artísticas: circo, música, danza, teatro y pintura mural, entre las más destacadas.
Las cifras de Mueca se completan con 12 espacios escénicos, un recorrido callejero, 3 plazas solidarias, 4 calles temáticas, 5 paredes murales, 21 locales y negocios con agenda cultural propia y 60 compañías o grupos artísticos. Los últimos preparativos están en marcha, con la organización de los escenarios y otras labores de producción para que el próximo jueves 8 de mayo estalle en Puerto de la Cruz la alegría que provoca un programa cultural que la ciudadanía y los visitantes han hecho propios.
Mueca cuenta este año con dos novedades destacables: la creación de un espacio de encuentro entre directores de festivales internacionales y compañías de teatro para la posible contratación de futuras actuaciones, en La Recova, y el programa de muralismo urbano Puerto Street Art. La Recova cuenta este primer año con la presencia de Octavio Arbeláez, director del prestigioso Festival Internacional de Teatro de Manizales (Colombia); Gabriela Ricardes, directora del Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires (Argentina) y del Polo Circo de esta misma ciudad; Marisol Palacios, directora del Festival de las Artes Escénicas de Lima (Perú); Jasón Vázquez y Baruch García, de la compañía Pata de perro, que dirigen el Festival Internacional de Comedia, Circo y Artes de la Calle VidaFest de Puerto Vallarta (México) y Rodolfo Meneses, de la compañía chilena Tuga Intervenciones, director del Festival Invasión Callejera en Valparaíso (Chile).
Por su parte, Puerto Street Art se ha calificado por las propias autoridades locales como un proyecto cultural “único y de calidad, que distingue a la ciudad y lo dota de identidad propia”. Además, esta iniciativa forma parte de un proyecto de Mejora del Entorno Urbano mediante Intervenciones artísticas en paredes medianeras promovido por el Consorcio de Rehabilitación Urbanística de Puerto de la Cruz.
La labor de artistas de carácter internacional, como ROA, Víctor Ash y 3TTMAN, y nacionales, como Sex, el niño de las pinturas, y el canario KOB, bajo la coordinación artística de Sabotaje al montaje, es el primer paso en la creación de un museo de arte urbano al aire libre de referencia internacional, que este año continuará en septiembre, durante de la celebración de Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras, Periplo.
En esta edición participan también diversas empresas que patrocinan espacios escénicos y actividades concretas del programa de Mueca, como Compañía Cervecera de Canarias, Radio Club Tenerife –que celebra sus 80 años en Mueca con el concierto Click and Roll y que colabora como mediapartner del festival– y CaixaBank, entre otras. En todo caso, la localidad tinerfeña de Puerto de la Cruz será la sede de una explosión incomparable de arte y cultura que nadie debería pasar por alto.
Fuente: Festival Mueca