Share This Article
Culturas milenarias, paisajes que quitan el aliento, servicios de primera clase, una gastronomía fuera de serie, playas de arena blanca y aguas azul turquesa, un acervo colonial invaluable… el Mundo Maya es un conjunto de posibilidades tan amplio como atractivo, pero, sobre todo, un gran unvierso de matices capaz de cautivar a cualquier tipo de viajero.
En este sentido, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y B the travel brand, división minorista perteneciente al grupo Ávoris –la marca del Grupo Barceló especializada en la comercialización de viajes, ocio y vacaciones–, presentaron en su flagship store de la calle Miguel Ángel de Madrid, junto a la Embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas y Mireya Gil, Directora del Consejo de Promoción Turística de México en España, los enormes atractivos del Mundo Maya, uno de los principales destinos turísticos que ofrece México. Región que, además, cuenta con un enorme potencial de crecimiento gracias a la nueva estrategia creada para unir por vía aérea los diversos estados que la conforman: Campeche, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, así como Oaxaca como “invitado especial”.
Durante el evento de presentación la titular de la Embajada de México en España, Roberta Lajous Vargas, recordó la importancia que tiene el sector turístico en el país e invitó redescubrir el Mundo Maya. Así mismo, destacó su deseo de que este año tenga un buen cierre en el número de españoles que viajan a México.
Por su parte, la Directora del CPTM en España, Mireya Gil, afirmó que “el Mundo Maya es un ejemplo de producto de calidad, con una oferta muy completa y sólida: cultura, gastronomía, naturaleza, entre muchos otros atractivos que la vuelven única. Este producto nos ayuda no solo a recibir más turistas, sino a que se visiten más lugares de México y que generen una mayor derrama económica entre muchas familias mexicanas”. En definitiva, se trata de descubrir los innumerables atractivos del México más auténtico; ampliar las posibilidades para complementar los destinos más presentes en el circuito internacional con otros que también tienen mucho que ofrecer.
El Director de Comunicación de Ávoris, Ricardo Fernández, valoró muy positivamente esta nueva alianza “Para Ávoris, México es un destino estratégico, lo demuestra el hecho de la ruta que mantenemos con varias frecuencias semanales desde Madrid a Cancún, y que operamos con nuestra compañía aérea Evelop. La Ruta Maya ofrece al viajero que llega a Cancún la posibilidad de adentrarse de una manera cómoda y estructurada en un México diferente, que ofrece una riqueza cultural, gastronómica e histórica al alcance de muy pocos destinos”.
Así, la línea aérea mexicana Aeromar, que vuela por cielos mexicanos desde hace décadas, ha creado un circuito aéreo que une a los estados del Mundo Maya a través de rutas planeadas entre cada uno de ellos. Parte de la estrategia de promoción consiste en unir esta ruta con las llegadas de vuelos internacionales, especialmente procedentes de Europa, para obtener las conexiones idóneas y ofrecer al turista nuevas alternativas de viaje a partir de los hubs de la Ciudad de México y Cancún. Por otro lado, Aeromar está creando alianzas tanto con algunas líneas aéreas como con consorcios turísticos para potenciar y diversificar la región, dando la oportunidad a los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas y Oaxaca de captar turismo que anteriormente se concentraba principalmente en Quintana Roo y Yucatán.
Por otra parte, se ha creado el sitio web mundomaya.travel/es, una valiosa herramienta y una fuente de información tanto para los agentes de viajes como para los futuros turistas que planean una visita a esta mágica región. El contenido de este sitio está integrado por mapas interactivos y detalla en profundidad sitios arqueológicos, parques naturales, alojamientos, recomendaciones de restaurantes y sitios de entretenimiento.
En todo caso, México –actualmente el octavo país más visitado del mundo, según la Organización Mundial del Turismo– abre las puertas a una de sus regiones más atractivas; a un archipiélago de tesoros culturales y naturales, desde los sitios arqueológicos de Calakmul, Chichén Itzá o Palenque hasta paraísos como el Cañón del Sumidero, la Reserva de la Biosfera de Ría Celestún o la laguna de Bacalar, pasando por destinos mágicos, como San Cristóbal de las Casas, Campeche o Mérida, entre muchísimas otras posibilidades. ¡3,000 años de historia que continúan cautivando el corazón del viajero!