Share This Article
Sí, está el típico bocata de calamares, los callos, las bravas, el pincho de tortilla, la oreja a la plancha, los churros, los bartolillos… pero el rey de la cocina en Madrid es, sin duda, el cocido; el cocido madrileño de tres vuelcos: el caldo, los garbanzos con verduras y patatas, y la carne. El de toda la vida. Y precisamente para homenajear a este clásico de la mesa madrileña, ha vuelto la Ruta del Cocido Madrileño.
Efectivamente, desde el pasado 14 de febrero y durante todo este mes de marzo, la 8va edición de la Ruta del Cocido Madrileño invita a descubrir lo mejor de este singular plato, tan típico de Madrid. Para ello, más de una veintena a de restaurantes de Madrid capital, más otros 14 de diversos municipios de la Comunidad de Madrid y un par más en municipios de Segovia y Toledo, ofrecen a los comensales su mejor versión del cocido madrileño –más algunos complementos, sólo en ciertos casos– por un precio cerrado (entre unos €15 y €30, dependiendo del restaurante). Vamos, una comida en toda regla.
Habituales, como La Bola, Casa Carola, Casa Pello o Los Galayos, y nuevas incorporaciones, como La Clave, Sagaz, La Rayúa, La Pesquera y Tresvuelcos de Harvard, todos en Madrid capital, y La Rayúa de Majadahonda, Goya, en Alcalá de Henares, y El Alto, en Alpedrete, son sólo algunos de los establecimientos participantes en esta suculenta iniciativa gastronómica. Toda la relación de restaurantes está disponible en este enlace.
En puchero de barro, hecho con carbón de encina, lugares clásicos, nuevos restaurantes, versiones sin gluten y vegetarianas, vino de la tierra, acompañado con una buena ensalada o unas croquetas, cerrando con una típica torrija o una leche frita o un cremoso de violeta, una infusión de madroño, café o chupito de licor como guinda… múltiples posibilidades, según cada local participante, pero siempre con la intención de sumergirse de lleno de todo el sabor de Madrid.
Gana tu peso en…
Garbanzos de Godín (Daganzo), aceite de oliva IGP Aceite de Madrid, café Guilis, vino de la D.O. Madrid de Las Moradas de San Martín, cerveza artesana de Martínez e Hijas… Además, para hacer de esta experiencia una ocasión aún más “enriquecedora”, cada vez que pruebes un cocido de la 8va Ruta del Cocido Madrileño haz una foto al ticket o factura, deja tus datos en www.rutadelcocidomadrileño.com y vota por tu cocido favorito, mejores garbanzos, mejor caldo, mejor carne y por el cocido más tradicional para entrar en el sorteo para ganar el equivalente a tu peso en vino, aceite de oliva, garbanzos, café y cerveza artesana.
En todo caso, esta nueva edición de la Ruta del Cocido Madrileño se antoja, sobre todo en estos días lluviosos, como un planazo para hacerle frente al invierno a golpe de cuchara y disfrutar de la mejor gastronomía madrileña.
¡Que aproveche!
Fuente: Ruta del Cocido Madrileño