Share This Article
Este viernes 16 de noviembre abre sus puertas al público la V edición de MARTE, la Feria de Arte Contemporáneo de Castellón, en el Auditorio y Palacio de Congresos de la localidad valenciana.
Esta feria, la más importante del Mediterráneo en su tipo, está considerada como el lugar ideal para iniciarse en el apasionante mundo del coleccionismo de arte contemporáneo tanto por la calidad de las obras como por el precio accesible a todo tipo de presupuestos. En MARTE se pueden adquirir piezas de algunos de los artistas españoles con mayor proyección internacional, como Enrique Marty, Cristina Toledo, Jorge García, Laura Salguero, Marcelo Viquez, Javier Aldarias y Simón Arrebola, entre muchos otros.
En todo caso, este año MARTE reunirá las siguientes secciones: MARTE Curated, coordinada por Nacho Tomás Gil, y MARTE Social, MARTE Lab, MARTE Orbital, MARTE Orbital Expedition y MARTE Editorial, coordinadas por Lidón Sancho.
MARTE Curated, comisariada por Avelino Sala y Fernando Gómez de la Cuesta junto al coordinador general Nacho Tomás Gil, se compone de una cuidada selección de artistas que participan en la feria con sus correspondientes galerías. Este año se podrá ver obra de creadores como Daniel Domingo Schweitzer, Shiras Galería (Valencia); Simón Arrebola, Herrero de Tejada (Madrid); Nicolás Laiz Placeres, Galería ATC (Tenerife); Iván Franco, Piramidón Centre d’Art Contemporani (Barcelona); Laura Salguero, La Gran (Valladolid); y el proyecto invitado de Jorge García de la galería Gema Llamazares (Gijón), entre muchos otros. En esta sección se incluye también la exposición de Enrique Marty, artista invitado de este año y uno de los creadores más valorados del arte contemporáneo español.
MARTE Social, uno de los principales ejes de la feria desde sus inicios, tiene por objeto la acción reinvindicativa y transformadora de la conciencia social a través de propuestas artísticas del arte contemporáneo. Este año cuenta con el apoyo de la Obra Social “la Caixa” que hace posible y reconoce la importante labor que realiza la feria en el ámbito social. En este sentido, la artista Verónica Ruth Frías realizará por primera vez, el sábado 17 a las 19.30h, la performance colectiva “Art Now”, con la que quiere dar visibilidad a la mujer dentro del mundo del arte. Una acción que corresponde con la intención de MARTE Social de ofrecer este año una mirada femenina, no solo por la obra de artistas mujeres, sino por las temáticas que se afrontará.
MARTE Lab, en colaboración con Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y de la UJI, propone un interesante calendario de actividades, incluyendo varias mesas redondas y conferencias con títulos tan sugestivos como “Macro-coleccionismo y micro-coleccionismo”, “Marketing de artista”, “Coleccionismo privado y asociacionismo. Iniciación al coleccionismo de Arte Contemporáneo”, “Austeridad y diversidad: maneras de sobrevivir como artista” o “La hora del té en Marte”, un taller para niños entre 4 y 9 años. Todas ellas con la participación de importantes artistas, comisarios, coleccionistas y, en general, profesionales con un amplio conocimiento sobre el mundo del arte contemporáneo.
MARTE Orbital Expedition es la sección de la feria que sale del Auditorio y propone exposiciones en distintos puntos de la provincia de Castellón. Este año se podrá disfrutar de las muestras: Máxima recorre abismos. Selección de la colección César Monzonís en el Convent de Vila-real; Sincronías de Manuel Bru en el CompArte de NH Mindoro Castellón; LA. Selección de la colección Lluís Carda en la Llotja del Cànem ubicada en la Universidad Jaime I de Castellón; La Ceremonia. Fragmentos de Marta Beltrán en el Espai Cultural Obert Les Aules de Castellón; y In its right place. Selección de la colección José Luís Huerta en el MACVAC de Vilafamés.
También en este espacio, un año más, la feria ofrece a través de su Premio la posibilidad a dos artistas sin galería, uno local y otro nacional, de exponer su obra. Este año el Premio Marte Artista Provincia de Castellón ha sido para Alejandra de la Torre y el Premio Marte Nacional para Antonio Guerra.
Por último, MARTE Editorial estará formada este año por la Dirección de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón. Centro del Libro de Aragón, Edelvives, Ediciones Cátedra, Gustavo Gili, Jot Down, Lunwerg, Maeva, Nórdica Libros, Phaidon, Reino de Cordelia, RM Editorial, Taschen, teNeues y Unaria Ediciones; todo tipo de libros de autor, revistas y catálogos, en múltiples formatos, para seguir explorando el universo del arte.
En definitiva, durante estos días –hasta el domingo 18– Castellón ofrece una excepcional ventana a la actualidad del arte contemporáneo; un encuentro con creadores, comisarios y coleccionistas que no solo resulta el lugar ideal para sumergirse de lleno en el apasionante mundo del arte sino que también subraya la vitalidad de la agenda artística y cultural de esta maravillosa ciudad.
Fuente: By Studio Mónica Iglesias