Share This Article
Hoy, 4 de octubre, Día Mundial de la Arquitectura, abre sus puertas la exposición “Manos de la Arquitectura”, una muestra comisariada por FEARLESS® que presenta obra del artista y fotógrafo Juan Carlos Vega, en un homenaje a los arquitectos más consagrados de España, así como a jóvenes figuras de la construcción, el diseño de interiores y la arquitectura, desde Rafael Moneo y Alberto Campo Baeza hasta Iker Ochotorena o Elvira Conejero, entre tantos otros.
“Manos de la Arquitectura”, que se puede visitar hasta el 31 de octubre en Cosentino Madrid City (Pº de la Castellana, 116), incluye más de 40 fotografías protagonizadas por diferentes figuras de la arquitectura, el diseño y la construcción. El objetivo de la muestra no es otro que homenajear la figura de los principales arquitectos españoles de las generaciones comprendidas entre 1937 (fecha de nacimiento de Rafael Moneo) y 1970, así como jóvenes promesas del sector.
Destaca la participación de grandes arquitectos como Alberto Campo Baeza, Alberto Martín Castillo y Beatriz Matos Castaño, Ángela García de Paredes, Carlos Lamela, Carlos Rubio Carvajal, Emilio Tuñón, Enrique Herrada y Marta Maíz, Eva Cuesta, Fátima Sáez, Ignacio García Pedrosa, Ignacio Vicens, Paloma Sobrini, Rafael de La-Hoz, Rafael Moneo, Teresa Sapey y Tristán López-Chicheri.
Además, también se expondrán los retratos y sus manos correspondientes de eminencias del interiorismo como Tomás Alía y Rafael Sitges; jóvenes arquitectos como Álvaro G. Onieva y Álvaro Mesonero Romanos (de MRGO Arquitectos), Adriana Arranz Sobrini y Cristina Chaves Galán (de Galán Sobrini Arquitectos), Andrés Jaque, Elvira Conejero (Labit), Fran Silvestre, Iker Ochotorena (OOAA), Jean Porsche, Joaquín Puget, Julio García, María Villalón, Raúl Almenara o Raúl Martins, entre otros; figuras destacadas del mundo de la construcción, como el ingeniero Enrique López Granados (Caledonian); los arquitectos, constructores y empresarios Borja Juncos (Pama) y Manuel Vega-Leal (Kloos), Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta ejecutiva del Grupo Cosentino; o los empresarios y diseñadores Javier Segovia (J2Stone), Jacobo Ventura (Colección Alexandra), José Gandía-Blasco y Álvaro Gandía-Blasco (GANDÍA BLASCO Group), Raquel Oliva (OLIVA ILUMINACIÓN).
Además, algunas de las fotografías estarán también impresas sobre la superficie ultracompacta de Dekton Slim, de cuya venta se destinará un porcentaje a la ONG socio-medioambiental Kind Surf.
Tras su paso por Madrid, la exposición viajará en noviembre a Cosentino City Barcelona, y en diciembre a Cosentino City Miami, en el marco de la feria de arte Art Basel Miami.
Juan Carlos Vega: una mirada diversa
Fotógrafo, realizador y editor especializado en moda y arquitectura, el retrato y la danza, Juan Carlos Vega (Oviedo 1975) es el fotógrafo principal de la revista FEARLESS®, en la que dirige el suplemento de danza y cultura Fearless Dance.
Su primera exposición fue con el grupo artístico MAD GENERATION en 2013 en París, y ha expuesto sus obras en el Teatro Campoamor de Oviedo por su 125 aniversario, en la Biblioteca Eugenio Trías del Parque de Retiro (la exposición #Leales), o en la galería Puchol de Valencia (con la serie Ages & Fashion). En 2018 presentó Movimiento Sin Piedad, una propuesta contra la violencia de género con protagonistas como Ouka Leele, Ainhoa Arteta, Carolina Marín, Manuela Carmena, Cristina Cifuentes, Leonor Watling, entre otras personalidades.
Su trayectoria está ligada también a grandes marcas de moda y lujo: es fotógrafo de arquitectura y visual de Loewe (su trabajo para esta marca está publicado en el libro del aniversario), Hermès, Antonio Banderas x Viceroy, Mustang, Mercedes-Benz, Colección Alexandra, entre otras. Sus producciones han sido publicadas en revistas como Harper ‘s Bazaar España, Woman, BDM o Vogue. Ligado al mundo de la arquitectura y diseño desde el comienzo de su carrera, lleva trabajando en “Manos de la Arquitectura” desde el año 2020, utilizando de fondo una tela que él mismo ha teñido a mano y que ha sido utilizada para la mencionada exposición Movimiento Sin Piedad.
Fuente: Arts & Culture Planner