Share This Article
Renovando su apuesta por el arte contemporáneo, el hotel Mandarin Oriental, Barcelona se ha convertido en la nueva sede de la galería barcelonesa Villa del Arte. Así, este exclusivo 5*GL situado en pleno Paseo de Gracia muestra en sus espacios públicos –para que tanto huéspedes como visitantes puedan deleitarse con la extraordinaria colección– una serie de obras comisariadas específicamente para el propio hotel, incluyendo creaciones tanto de artistas de renombre como de nuevas promesas emergentes del mundo artístico. Una propuesta más que atractiva que convierte al Mandarin Oriental, Barcelona en un nuevo punto de contacto entre el arte y la Ciudad Condal.
Un recorrido por la vanguardia ofrecida por Villa del Arte
La notoria Villa del Arte, con más de veinte años de experiencia y otras dos galerías en Barcelona, realoja algunas de sus posesiones más especiales en unos 650m2 de los bajos de Mandarin Oriental, Barcelona. La instalación Kaleidoscope, situada a la entrada del hotel, funciona como preludio a lo que aguarda en el interior del edificio. Según el visitante se adentra en la nueva galería, ante sus ojos se despliegan exclusivas obras multidisciplinares elaboradas sobre diferentes soportes. Pintura, fotografía, escultura y otros medios conviven y se combinan en los amplios espacios cedidos por el hotel.
La colección incluye, entre otras, piezas firmadas por Albert Espona, experto en combinar recursos digitales; Ingravidesa Sculpture Alliance, un internacional grupo de escultores centrados en crear obras de madera tan masivas como delicadas; o los coloridos dibujos de Mari Ito, inspirados por motivos florales y la pintura japonesa tradicional.
Los retratos de la colección aparecen firmados por Nemo Jantzen, un artista inspirado en el arte pop que utiliza collage y resina. El barcelonés Lluís Cera, por su parte, llena el espacio de macizas esculturas de hierro, mármol o piedra, que tras su intervención se entrelazan en suaves formas surcadas por poemas y versos; mientras que la minimalista escultura de Arik Levy se conforma por geometrías pulidas e irregulares.
Los esfuerzos de Mandarin Oriental, Barcelona de acercar el arte a la ciudad cristalizan así en esta colección, que funciona como prolongación de la larga colaboración entre la galería y el hotel. A lo largo del año pasado, el Jardín Mimosa ya se convirtió en refugio de las obras únicas de escultores como Miquel Aparici y Liechennay.
En todo caso, el hotel eleva a otro nivel la experiencia de sus huéspedes, que podrán disfrutar de varias colecciones al año sin siquiera salir del hotel, además de disfrutar de eventos exclusivos o visitas de los artistas. La galería permanecerá abierta todos los días en horario de 10:00 a 21:00 de lunes a domingo.
Una alianza que combina el lujo y el arte de la Ciudad Condal
Bert van Zetten, el propietario de Villa del Arte, se declara ilusionado ante las posibilidades de la colaboración: “Estoy encantado con la colaboración con Mandarin Oriental, Barcelona, pues para mí no hay mejor lugar para abrir una galería. Después de más de un año de exitosa colaboración con el emblemático hotel, estamos felices de tener ahora una galería permanente en su planta baja. Esperamos que nuestra siempre cambiante selección de artistas y escultores contemporáneos locales e internacionales mejore la experiencia de los huéspedes del Mandarin Oriental, Barcelona y ofrezca a los visitantes locales un nuevo y emocionante “destino artístico” en Passeig de Gràcia”.
Por su parte, el hotel mantiene su intención de apoyar la creación artística: “Después de un año de exitosa colaboración exponiendo la obra de Villa del Arte en nuestro Jardín Mimosa y espacios del hotel, estamos encantados de dar la bienvenida a la galería y poder así seguir aportando valor y cultura tantos nuestros huéspedes como al público local. En Mandarin Oriental, Barcelona estamos siempre abiertos a la ciudad y dar la bienvenida con arte, es el mejor recibimiento que podíamos ofrecer”, ha comentado su Director General, Jean Philippe Moser.
En cualquier caso, Mandarin Oriental, Barcelona suma a sus 120 habitaciones y suites, a su cuidada propuesta de bienestar y a su excepcional oferta gastronómica, encabezada por los restaurantes Moments –galardonado con dos estrellas Michelin y liderado por la galardonada chef Carme Ruscalleda y su hijo Raül Balam– y Terrat –del reconocido chef peruano Gastón Acurio–, esta nueva posibilidad de disfrutar de un encuentro íntimo con el arte contemporáneo.
Fuente: Newlink Spain