Share This Article
Música, literatura, mercados, gastronomía, arte… Desde mañana, 13 de mayo, hasta el próximo día 21, el vino será el actor principal en el Wine Days Mallorca, una feria que permite descubrir la isla en todas sus facetas a través del enoturismo.
Bajo el lema “9 días, 9 experiencias”, música, literatura, arte, mercados, tradición, paisaje y gastronomía se aúnan para mostrar el carácter más genuino de la isla mallorquina. La Denominación de Origen DO Binissalem será la encargada de ejercer de anfitriona en esta 4ª edición de una feria que cobra cada año más popularidad.
El programa del evento presenta una amplia oferta de actividades, como visitas, excursiones y puertas abiertas a bodegas de la D.O., visitas arqueológicas a yacimientos de la comarca, a sus mercados semanales, conciertos nocturnos, degustaciones de vinos y tapas o una muestra de elaboración de queso de oveja artesano, entre otras muchas. Entre todas ellas, destaca la III Jornada de Enoturismo, que se celebrará el 15 de mayo en la Escola de Hostelería de las Islas Baleares, de la mano de diversas personalidades involucradas en diversas aristas del polifacético mundo del vino.
5 pueblos para completar la ruta enoturística
Durante 5 días, el evento recorre hasta 5 municipios: Sencelles, Santa María del Camí, Binissalem, Santa Eugènia y Consell. En ellos se pueden visitar las 14 bodegas que completan la ruta, catar sus vinos, disfrutar del arte y de la música degustando los productos gastronómicos locales.
La gastronomía es una parte importante en este evento y Mallorca cuenta con un patrimonio culinario excepcional, con varios chefs reconocidos; algunos de ellos con Estrellas Michelín, además de contar con una gran variedad de productos locales de primera calidad, como la sobrasada, el aceite, las almendras, la sal, y por supuesto, el vino. Todo ello está disponible, precisamente, en los pueblos que conforman la ruta.
Paisajes, cultura y costumbres marcados por la cultura del vino
Los paisajes por los que transcurre el recorrido presentan en primavera un espectacular paisaje, sobre todo con el inicio de la floración de los viñedos. Para verlo con detalle, se puede realizar una visita guiada por las distintas viñas y hacer senderismo por lugares mágicos, como la Serra de Tramuntana, sitios declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Además, en los diferentes municipios se realizarán visitas guiadas por el patrimonio histórico, monumentos e iglesias, museos y casas de cultura, restos talayóticos, arquitectura típica y bodegas antiguas. Del mismo modo, estos pueblos de Mallorca cuentan también con un mercado semanal, lugar idóneo para comprar frutas, verduras, productos locales, ropa y artesanía.
Por último, Wine Days Mallorca presenta una variada propuesta cultural, con conciertos nocturnos en jardines, bodegas, iglesias y auditorios, así como exposiciones de arte en lugares emblemáticos de Mallorca, como Can Sabater y Casa Museu Llorenç Vilallonga, en Binissalem, o Ca S’Apotecari, en Santa María del Camí. En definitiva, un conjunto de propuestas más que atractivo para disfrutar al máximo de un destino realmente fuera de serie.
Fuente: Promotourist