Share This Article
Picasso, Erwin Olaf o Luis Gordillo, el universo de Frida Kahlo, un viaje por Europa y África de la mano de Pascale Marthine, el primer aniversario de la Colección del Museo Ruso y del Centre Pompidou Málaga… la capital de la Costa del Sol ha preparado un amplio programa de exposiciones para ofrecer una variada oferta cultural durante estos días.
Actividades de gran nivel ocupan las salas de los distintos museos y centros de arte de la ciudad, como el Centre Pompidou, la Colección del Museo Ruso, el Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen, el Centro de Arte Contemporáneo, la Fundación Picasso Casa Natal o el Museo del Patrimonio, entre otros. En total, durante esta Semana Santa se suman a las procesiones y actos de carácter religioso 14 exposiciones temporales a las que hay que añadir, por supuesto, todas las muestras permanentes.
En concreto, el Museo Interactivo de la Música despliega una oferta dedicada a las familias durante toda la semana. El Museo Carmen Thyssen ofrece la exposición “Reflejos del Pop”, que se inaugura en estos días con obras de Luis Gordillo, Eduardo Arroyo, Equipo Crónica y Equipo Realidad, y también mantiene la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. El Centre Pompidou Málaga abre al público en plena Semana Santa su exposición temporal “Cine Dadá, cine surrealista”, que se suma a su colección permanente y a la dedicada a familias: “Frida y yo”. La Colección del Museo Ruso San Petersburgo, que como el Pompidou cumple estos días su primer aniversario, ofrece su exposición temporal “Sota de diamantes” y la permanente anual titulada “Las Cuatro Estaciones”. La Fundación Pablo Ruiz Picasso-Museo Casa Natal alberga “Picasso. Momentos decisivos” y “Exposición Arte español en la colección de la Fundación Picasso”. El Centro de Arte Contemporáneo, por su parte, acoge diversas exposiciones como “Erwin Olaf”, “Miracle” o “Periplos/Arte portugués de hoy”. El Museum Jorge Rando ofrece la muestra “Ernst Barlach. Figura de un futuro mejor”, dedicada al gran autor alemán.
Además, el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM) pone de relieve artistas vinculados con Málaga y ofrece las exposiciones “Paco Jurado-Retrospectiva” y “Ruiz de Luna, de Talavera a Málaga. Cerámica y Creación (1908-2015)”. El Archivo Municipal continúa con su y didáctica muestra “Plastihistoria de la ciencia”; el Museo Interactivo de la Música (MIMMA) alberga “El flamenco visto por ojos chinos”; el Museo Automovilístico mantiene su exposición “Spectra”; y, por último, la Fundación Pérez Estrada pone a disposición de los visitantes “Anunciación del ojo”.
Con motivo de estas fechas tan señaladas, Málaga ofrecerá también dos exposiciones estrechamente vinculadas a la temática que celebra la ciudad desde el pasado domingo, día 20 de marzo, hasta el siguiente domingo, día 27. Así, el Museo Revello de Toro conmemora estas fechas tan señaladas con “Carteles de Semana Santa y Óleos Cofrades”, con la que se revisan los carteles pasionistas, siete en total, nacidos de los pinceles del pintor malagueño y que abarcan el periodo de 1994-2011. La segunda exposición dedicada a esta temática será la de la Sociedad Económica Amigos del País, “Sueños de Semana Santa”, donde se recogen 36 fotografías que combinan la iconografía habitual de la Semana Santa con malagueños anónimos fotografiados por Ricardo Ballesteros a lo largo de sus 40 años dedicados a la fotografía. En definitiva, Málaga vuelve a dar un paso al frente en todo lo que se refiere a su innegable proyección artística y cultural.
Fuente: Ayto. Málaga