Share This Article
Tras el éxito conseguido en el mes de julio, con 35.000 asistentes y más de 40 iniciativas celebradas, los Veranos de la Villa continúan apostando por nuevas propuestas culturales. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, continúa en agosto con un programa de actividades desde conciertos con artistas como James Rhodes, Mayte Martín, Josemi Carmona y Javier Colina ó Vessel; hasta fiestas culturales, pasando por espectáculos callejeros, fuegos artificiales, circo, teatro, danza y clases de bailes de salón en la calle, entre otros.
Mayte Martín (1 agosto), Rojas y Rodríguez (23 agosto), Josemi Carmona & Javier Colina (día 25) o el propio Kiko Veneno (día 29), son algunos de los artistas del mundo del flamenco invitados este mes.
El circo continúa siendo otra de las apuestas más destacadas de los Veranos de la Villa, que en agosto presenta a agrupaciones como Klaxon (5-11 agosto), ó la segunda velada de circo al aire libre, con actuaciones de Yifan, Guillem Albà & La Marabunta y un taller de trapecio volante (19 agosto).
También la música clásica mantiene un destacado protagonismo. Durante el mes de agosto, los Veranos de la Villa traen a Madrid grupos de cámara como el Trío Ludwig (2 agosto), considerado uno de los más sobresalientes de la actualidad; pianistas de la talla de James Rhodes (27 agosto); y divertidas iniciativas como “Zarzuela en bicicleta” (17 agosto), recorrido ciclista con paradas en distintos lugares relacionados con conocidas zarzuelas ambientadas en la capital.
El broche final de este 2016, correrá a cargo de Kiko Veneno (29 de agosto), pionero en fusionar el flamenco con el pop y el rock (lunes 29), y la conocida cantante española Martirio (30 de agosto).
Aquí algunas de las actividades programadas en los Veranos de la Villa para este mes de agosto:
Tempo rubato. Mayte Martín
Lunes 1 de agosto. Auditorio al aire libre del Parque Lineal del Manzanares. FLAMENCO
Eliseo Parra
Martes 2 de agosto. Auditorio al aire libre del Parque Lineal del Manzanares. MÚSICA
Trio Ludwig
Martes 2 de agosto. El Capricho. MÚSICA CLÁSICA
El cuello de la jirafa
Miércoles 3 de agosto. Nave-Teatro Daoiz y Velarde. TEATRO
Klaxon
Del 5 al 11 de agosto. Escenario Puerta del Ángel. CIRCO
Vessel
Viernes 12 de agosto. Pabellón Satélite (Recinto Ferial Casa de Campo). MÚSICA ELECTRÓNICA
Tim Hecker
Sábado 13 de agosto. Pabellón Satélite (Recinto Ferial Casa de Campo). MÚSICA ELECTRÓNICA
Madrid suena II
Domingo 14 de agosto. Piscina del Parque Deportivo Puerta de Hierro. MÚSICA
Zarzuela en bicicleta
Miércoles 17 de agosto. Plaza de Callao. MÚSICA CLÁSICA – POPULAR
La Bona Notte (C.P.E. Bach y sus contemporáneos)
Jueves 18 de agosto. Pórtico de acceso del Cementerio de la Almudena (Los Propileos). MÚSICA CLÁSICA
Velada de Circo II
Viernes 19 de agosto. Parque Forestal Valdebernardo (Auditorio Oeste, Colina). CIRCO
Nothing Places
Sábado 20 de agosto. Pistas deportivas del Parque Manoteras. MÚSICA
Septeto Naborí + El Salsódromo
Domingo 21 de agosto. Plaza de la Remonta. MÚSICA Y BAILE
Block Party (BMX & Hip Hop)
Lunes 22 de agosto. Jardines del Descubrimiento (Plaza Colón). MÚSICA – DANZA – DEPORTE URBANO
Rojas y Rodríguez + Amigos
Martes 23 de agosto. Fundación Olivar de Castillejo. FLAMENCO
Bailes de salón al aire libre con orquesta
Miércoles 24 de agosto. Explanada de la calle Bailén frente al Palacio Real. BAILE PARTICIPATIVO
Josemi Carmona & Javier Colina
Jueves 25 de agosto. Fundación Francisco Giner de los Ríos. JAZZ – FLAMENCO
James Rhodes
Sábado 27 de agosto. Fundación Francisco Giner de los Ríos. MÚSICA CLÁSICA
Anochecer en el parque
Domingo 28 de agosto. Parque Enrique Tierno Galván. PERFORMANCE + FUEGOS ARTIFICIALES
Kiko Veneno
Lunes 29 de agosto. Auditorio al Aire Libre Pilar García Peña. MÚSICA
Martirio
Martes 30 de agosto. Auditorio al Aire Libre Pilar García Peña. MÚSICA
En todo caso, la amplia programación de la edición 2016 de los Veranos de la Villa sigue ofreciendo un conjunto de actividades, desde música y danza hasta circo y performance, realmente fuera de serie. Pero no sólo eso. Este festival también confirma el papel indiscutible de Madrid como uno de los destinos culturales más atractivos de España. En cualquier momento del año, la agenda cultural madrileña ofrece de todo y para todos.
Fuente: EsMadrid
NOTA: ¿Ya has echado un vistazo a la versión online de la edición impresa de Expocultur y a su apartado especial “Temporada de Festivales”? Si todavía no lo has hecho, este es el enlace directo. ¡Que la disfrutes!