Share This Article
Madrid es una de las pocas ciudades del mundo con un espacio escénico dedicado al circo. Revindicar ese patrimonio único y convertirlo en una referencia internacional es uno de los objetivos de la etapa que, bajo una nueva dirección, estrena el Teatro Circo Price.
Convertir el Price en un verdadero referente internacional, contar con una amplia oferta de la mejor escena circense internacional, que este otoño representa más del 70% de las citas, y recuperar la memoria de este circo emblemático son los objetivos principales de María Folguera, la nueva directora –elegida por concurso público– del célebre Teatro Circo Price de Madrid. El apoyo y cuidado a la escena local, y el aumento de las líneas de programación y pedagógicas para niñas y niños, se suman también al nuevo concepto de este emblemático espacio cultural de la ciudad.
Internacionalización: FIRCO y Circo en Otoño
En ese afán ya mencionado por tender puentes internacionales, el Teatro Circo Price tiene previsto celebrar, del 19 al 21 de octubre, la primera edición de FIRCO, el Festival Iberoamericano de Circo, destinado a jóvenes artistas de países iberoamericanos. Con más de 200 propuestas recibidas, se han seleccionado 16 de ellas y, siguiendo la estela de las grandes galas competitivas de la tradición circense, el festival se estructura en dos semifinales de 8 actuaciones cada una –más una actuación invitada– que se celebrarán el viernes 19 y sábado 20 de octubre respectivamente. El domingo 21 será la Gran Gala Final con los 8 mejores números seleccionados por el jurado y, por supuesto, la entrega de premios.
En la misma línea y dentro del programa de Circo en Otoño, caracterizado por la afluencia de compañías internacionales a la pista del único espacio circular de España, se presentan estos días espectáculos como The Elephant in the Room, de los francocanadienses Cirque Le Roux, y Model Citizens, de la mítica compañía australiana Circus Oz. Espectáculos que han obtenido la aclamación del público y la crítica, y que recalan ahora en Madrid para mostrar cómo el circo puede rendir homenaje al vodevil y al cine mudo, explorando desde el cuerpo y la acrobacia la expresión del erotismo, la toxicidad y el humor.
Desarrollo del sector: Circo, Presente Continuo / CircoRed
Así mismo, en el contexto español, el Price celebra del 23 al 26 de octubre ‘Circo, Presente Continuo’ un proyecto que reúne, con la colaboración del Instituto de las Artes Escénicas y del Centro Cultural Conde Duque, dos proyectos entrelazados: la segunda edición del Congreso CircoRed, un espacio para el encuentro entre profesionales del circo, y la primera edición de CircoRed Market, un mercado circense para dar a conocer las novedades de la creación estatal.
De cara al público no profesional, CircoRed ofrece dos espectáculos en el Price. El 24 de octubre, a las 21 horas, la compañía granadina Vol’e Temps presenta Distans, un show que mezcla portes acrobáticos, cuerda floja y barra fija, mucho humor y una puesta en escena teatral acompañada de una música original creada por Iván Monje. Y al día siguiente, pero a las 20.30 horas, la compañía Circo Deriva muestra Ya es tiempo de hablar del amor, una historia basada en hechos reales con altas dosis de ficción de cuatro cuarentones del circo, que en su etapa de madurez se plantean que la única solución a sus preocupaciones es volver a hablar del amor. Humor, música, malabares, acrobacias… un espectáculo hilarante y emotivo.
Además, en la línea de recuperar la memoria del circo en la ciudad, que contará con otras propuestas de programación a largo plazo y proyectos fuera de la pista, el Teatro Circo Price ha lanzado la convocatoria ‘Se buscan espectadores: Abril 1970’, un proyecto de participación ciudadana para encontrar personas que vivieron las últimas funciones del Price en su anterior ubicación en la Plaza del Rey y construir un puzzle de recuerdos y emociones de aquellas y aquellos que escucharon aquella despedida.
Navidades en el Price
El espectáculo de Circo Price en Navidad es muchas cosas: la gran producción anual del Price, un espectáculo del que se dan más de 65 funciones, una cita que convoca a cientos de miles de personas… y también una invitación a un equipo creativo para que desarrolle su propuesta artística. Así, la Navidad llegará este año al Teatro Circo Price de la mano de la compañía madrileña Perfordance, del 30 de noviembre al 6 de enero, con un espectáculo inspirado en un clásico de la cultura navideña, A Christmas Carol, de Charles Dickens. Una puesta en escena que recupera ese toque de fábula clásica con formas nuevas: el ‘coreomapping’, la trepidante música en directo o la alianza entre circo, danza y personajes a cargo de carismáticas presencias.
2019: InverFest, IX Festival de Magia, Circo en Primavera
Ya para el año próximo, del 10 de enero al 3 de marzo, vuelve ‘Inver Fest’, el festival de música de invierno con cuatro semanas de música de diversos estilos, orígenes, recorridos, tendencias… una programación definida por su diversidad de estilos y de propuestas, con opciones pensadas para toda la familia en horarios accesibles para los pequeños y las pequeñas. Y casi simultáneamente, del 7 de febrero al 10 de marzo, tendrá lugar IX Festival de Magia, un encuentro consagrado internacionalmente.
Ya en primavera, el ciclo de Circo en Primavera, ofrecerá una programación dedicada a la memoria de circo en Madrid. A través del trabajo de distintos creadores y creadoras se rendirá homenaje a diversas figuras, continuando con la línea de acción de la memoria y enlazando con 2020, año en que se cumple medio siglo del cierre del antiguo Circo Price, en la Plaza del Rey de Madrid, y al que el centro rinde recuerdo con el nombre.
En todo caso, la intención de la nueva andadura del Price es convertir a Madrid en una “ciudad del Circo”, buscando la consolidación del centro como lugar de referencia de las artes circenses a nivel local, estatal e internacional. Es decir, hacer del Teatro Circo Price un lugar donde sucedan cosas extraordinarias.
Fuente: Madrid Destino