Share This Article
Madrid se suma a la conmemoración del Día Internacional del Libro con la celebración de la décimo cuarta edición de La Noche de los Libros. Más de 500 actividades y 600 autores y creadores en un más que atractivo conjunto de charlas, lecturas, debates, conferencias, talleres, intervenciones artísticas, conciertos y exposiciones.
Esta atractiva iniciativa, enmarcada en los actos de celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril), ofrecerá a madrileños y visitantes una amplia y diversa programación, que tendrá lugar en cuatro escenarios de la ciudad: la Real Casa de Correos, la Real Casa de Postas, la Plaza de Pontejos y la Puerta del Sol.
Además, se realizarán otras actividades multidisciplinares en librerías, bibliotecas y centros culturales e instituciones repartidas por la ciudad y la región, que programarán actividades en torno al libro y la lectura. En ellas participarán cientos de autores, entre los que destacan Ida Vitale –Premio Cervantes 2019–, Federico Moccia, Juan José Millás, Ian Gibson, Benjamín Prado, Ray Loriga, Nieves Concostrina o Luis Alberto de Cuenca; también habrá recitales poéticos con la cantante Miren Isa, del grupo Tulsa, y el poeta Alejandro Simón Partal, o intervenciones artísticas con Eugenio Ampudia en el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares, entre otras propuestas.
La Real Casa de Correos abrirá los actos de la mano del escritor Enrique Vila-Matas conversando con la periodista y escritora Inés Martín Rodrigo. A continuación, Fernando Aramburu, autor de Patria, y Manuel Vilas, de Ordesa, tendrán una conversación compartiendo impresiones sobre el fenómeno editorial vivido por ambos. Luego será el turno de la escritora estadounidense Donna Leon, creadora del comisario Brunetti, que explicará las claves de su obra y de la novela negra, y conversará con la periodista Berna González Harbour.
El Año Lorca también estará presente con una puesta en escena de las cartas dirigidas por el poeta a su madre, interpretados respectivamente por Javier Ballesteros y Consuelo Trujillo.
Poesía, música y rap al aire libre
En la Puerta del Sol se instalará un escenario donde se darán cita músicos, poetas y raperos, como Subze y ZPU, quienes abrirán la tarde exponiendo que textos como el Romancero gitano de Lorca pueden recitarse en clave de rap, un slam lorquiano. Más tarde se subirán a escena poetas como Elena Medel o Ángela Segovia, músicos como Nat Simons, Nacho Vegas y el grupo Tachenko.
Por su parte, la Real Casa de Postas y la Plaza de Pontejos acogerán la programación pensada para jóvenes y pequeños donde se celebrará una clase magistral sobre escritura impartida por los autores de la saga fantástica La Segunda Revolución, Fernando Alcalá y Geòrgia Costa, más conocidos como Costa Alcalá. El ilustrador y narrador Dani Tornero y la violonchelista Iris Jugo organizarán un karaoke lorquiano para los más pequeños; tendrán lugar varios cuentacuentos sobre el universo infantil literario; y como acto final se llevará a cabo una sesión de DJ de la mano de la autora de la Historia Ilustrada del rock, Susana Monteagudo.
Año Lorca 2019
La La Noche de los Libros se une a la celebración del Año Lorca 2019 con una agenda exclusiva dedicada al autor granadino cuando se cumple el centenario de su llegada a Madrid. Se hará una recreación de las conferencias del autor donde Santiago Auserón interpretará Juego y teoría del duende en el Real Jardín Botánico; Martirio realizará una lectura cantada de Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre en el Ateneo de Madrid; y Carmelo Gómez ofrecerá una charla sobre teatro en la Residencia de Estudiantes.
Se rendirá homenaje al espíritu de La Barraca, compañía de teatro creada por Lorca y un grupo de estudiantes con el objetivo de influir en la sociedad con la interpretación de los clásicos. Para ello, la compañía de teatro madrileña AlmaViva Teatro iniciará un recorrido en furgoneta por las calles de Madrid el 25 y 26 de abril en la Plaza de los Carros. El 27 de abril retomarán este acto en la plaza de la parroquia de San Pedro ad Vincula, en Vallecas.
Toda la programación de esta edición madrileña de La Noche de los Libros –tanto en Madrid capital como en el resto de la Comunidad– está disponible en este enlace.
Letras leídas, letras cantadas, letras interpretadas… letras compartidas. En definitiva, Madrid será, una vez más, un lugar de letras; un lugar para disfrutar de la arte y la cultura al máximo.
Fuente: Es Madrid