Share This Article
“10 años celebrando el libro” es el lema con el que la Comunidad de Madrid vuelve a homenajear al mundo de las letras con la X edición de La Noche de los Libros, una gran conmemoración que contará con más de 600 actividades para todos los públicos, como tertulias, charlas, debates, encuentros, cuentacuentos, poesía, teatro o música, que se desarrollarán en 207 librerías, 109 bibliotecas y diversos espacios públicos en 64 municipios de la región. Así, este jueves, 23 de abril –coincidiendo con el Día Internacional del Libro– la ciudad y sus alrededores estarán invadidos por más de 500 autores e infinidad de libros y letras.
El Salón de Lectura al Aire Libre, un espacio de encuentro y disfrute del libro que ocupará, desde las 11:00 y hasta las 22:00, la plaza Sánchez Bustillo (junto al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía). El lugar ofrecerá espacios para sentarse a leer, comprar libros, escuchar relatos y participar en alguna de las múltiples actividades programadas en la plaza, como el maratón de cuentos infantiles; la performance poético-ilustrada Panabcedario, con Ana Rossetti y Carlos Pan; las lecturas de autores noveles “Madrid, animal literario”, o los conciertos de blues, jazz, soul y bossa nova que darán ritmo a la jornada.
A través de la programación de En la Calle, La Noche de los Libros ofrecerá actividades lectoras en distintos puntos de la ciudad, entre las que destacan las lecturas públicas en lugares insólitos con autores noveles, que transformarán ambientes cotidianos en lugares de lectura, como el mercado Barceló, la mercería Almacenes Pontejos, la peluquería Isaac Salido o La Casa del Bacalao; el gran taller de creación de collage literario y exposición colectiva en la Cuesta de Moyano; o también la clásica yincana detectivesca por todo Madrid del Caso Getafe Negro.
Además de estas dos grandes novedades del año, las bibliotecas de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid abrirán un año más sus puertas a diferentes encuentros, talleres y lecturas. Del mismo modo, las 207 librerías que se suman en esta ocasión a La Noche de los Libros acogerán encuentros, lecturas y firmas. La Librería Mujeres, por ejemplo, organizará la presentación del libro Guardar la casa y cerrar la boca con Clara Janés; Manuel Vicent se encontrará con sus lectores en la librería Rafael Alberti –que está celebrando su 40 aniversario–, Gonzalo Suárez estará en La Fugitiva y Julio Llamazares en la Librería de Javier de Alcalá de Henares; Javier Gomá charlará sobre filosofía en Meta Librería, José Luis Pardo de la lectura como interpretación artística en La Central del Museo Reina Sofía y el cantante y escritor Santiago Auserón será librero por un día en la librería Tipos Infames, entre otras muchas actividades.
En todo caso, La Noche de los Libros convoca a todos los lectores a acercarse este jueves 23 de abril a las bibliotecas, librerías, centros culturales, museos, espacios alternativos, asociaciones y demás agentes culturales de la ciudad. Allí encontrarán lecturas, conversaciones, teatro, conferencias, música, firmas, exposiciones, talleres y muchas más actividades. Además, los libros se venden con un 10% de descuento.
El programa completo de La Noche de los Libros está disponible en www.madrid.org/lanochedeloslibros o puedes descargarlo directamente aquí; también se puede seguir a través de www.facebook.com/CulturaComunidadMadrid y del hashtag #lanochedeloslibros.
Fuente: Prensa Comunidad de Madrid