Share This Article
Después de la gran afluencia del fin de semana anterior, Los Artistas del Barrio de Madrid vuelen a abrir las puertas de sus estudios y talleres este fin de semana, 9 y 10 de junio, de 12.00 a 15.00 y de 16.30 a 20.00 horas, en distintos lugares de los barrios de La Latina, Lavapiés, Bruclin – Puerta del Ángel y una pequeña parte de Carabanchel.
Desde el año 2004, Los Artistas del Barrio se plantea como el open studios de referencia del centro de Madrid. Este singular evento llena durante un fin de semana al año las calles de la ciudad de visitantes, dándoles la oportunidad excepcional de entrar en las casas y talleres de artistas y creadores, compartir sus experiencias, descubrir sus lugares de trabajo y disfrutar de la conexión entre arte y espectador de un modo único e íntimo.
En esta 12ª edición, la asociación cultural Los Artistas del Barrio en colaboración con la Junta Municipal del Distrito Centro, ofrece unas jornadas renovadas, siempre manteniendo su esencia, y nos muestra la obra de unos 300 artistas de todos los ámbitos: pintura, música, escultura, collage, arte urbano, performance, poesía, dibujo, artesanía, teatro, videoarte, diseño, fotografía, instalación, danza, ilustración, grabado… Pero el éxito de tantos años y el entusiasmo de los participantes han permitido que en esta ocasión se celebre durante dos fines de semana completos de exposición.
Arte en directo
En este 2018, Los Artistas del Barrio son cada vez más inclusivos y ambiciosos, sin olvidar el verdadero propósito de este acontecimiento: acercar el arte contemporáneo en todas sus formas a los ojos y oídos de la ciudad, democratizar su acceso, y conseguir que el arte salga a la calle y se muestre más vivo que nunca.
Así, artistas reconocidos y menos reconocidos, jóvenes y no tan jóvenes, pero todos miembros de una gran familia de artistas con residencia en el centro de Madrid, tienen un encuentro directo con el público para compartir su arte, una charla, una cerveza o un vino. Ver cómo trabaja el artista y adentrarse en su universo es una experiencia única para un público cada vez más numeroso.
Cómo visitar los talleres
Para conocer la ubicación de los talleres los interesados deberán dirigirse a uno de los puntos de encuentro en los que podrán adquirir el mapa y la chapa imprescindibles para realizar la ruta, además de recibir toda la información y consejos que necesite. (El kit de ruta, con mapa y chapa, cuesta 5 euros, y permite acceder a todos los talleres. El catálogo del evento es optativo). Kit de ruta en mano, cada uno puede pasear por el barrio haciendo su propia ruta por libre y llamando a la puerta de los artistas que quiera visitar en horario de 12 a 15 y de 16.30 a 20 horas.
Los kits se pueden adquirir en los siguientes puntos de encuentro, los días 9-10 de junio de 12.00 a 20.00 hrs:
• Café Pavón. Calle Embajadores, 9.
• La Noche Boca Arriba. Calle Salitre, 30.
• Espacio Mediodía. Calle Mediodía Chica, 10.
• Voca Arts Hub (sólo 2 y 3 de junio). Calle Agustín Rodriguez Bonat, 1.
• Omni (solo 2 y 3 de junio). Calle Algorta, 25.
• El Montacargas (solo 9 y 10 de junio). Calle Antillón, 19.
Accediendo a los talleres y casas donde los artistas elaboran sus producciones el espectador tiene la oportunidad de conocer la obra a partir de la observación de la misma, de la comprensión del lugar en la que surge, de la posibilidad de dialogar con el propio creador… sin mediaciones ni instrucciones disciplinarias.
En cualquier caso, esta iniciativa no solo se antoja como un buen plan para disfrutar del fin de semana, también es un reflejo claro de la efervescente escena artística y cultural de Madrid.
Fuente: Prensa Ayto. Madrid