Share This Article
Pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo, grabado… A partir del 25 de febrero, los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid volverán a convertirse en un referente para el mundo del arte contemporáneo y pilar fundamental dentro de la gran oferta cultural de Madrid. ¡Comienza ARCOmadrid 2015!
En esta edición de la feria participarán 218 galerías de 29 países, de las cuales 160 pertenecen al Programa General; 10 a #ArcoColombia; 28 a #Opening, y 24 a #SoloProjects, cifras que dejan en claro la relevancia de ARCOmadrid como punto de encuentro para el arte contemporáneo y, en particular, para el conocimiento de nuevos talentos, con más de 87 propuestas dedicadas a uno o dos artistas.
Del mismo modo, dentro de la importante presencia internacional en ARCOmadrid –las galerías extranjeras representan el 71% del total– destaca la creciente participación de galerías latinoamericanas, que aumenta un 52% para alcanzar un total de 47 galerías provenientes de 10 países –lo que suponen el 30,5% del segmento Internacional–, además de la presencia de Colombia, país invitado en esta 34 edición de ARCOmadrid, que ha ejercido un importante estímulo.
Presentaciones, foros de expertos, encuentros profesionales, programas comisariados, como #SOLO/DUO –que presenta proyectos de artistas individuales o en diálogo– #SoloProjects –una sección que se plantea como un espacio de investigación de los trabajos de los

Ismael Frigerio
Instalación Voces del agua. 2013
artistas de América Latina– y #Opening –un programa que cuenta con la presencia de 28 galerías nacionales e internacionales con menos de 7 años de antigüedad–, así como diversas iniciativas que desmenuzan la actualidad del arte, hacen de ARCOmadrid un espacio imprescindible para todos los profesionales del sector, por supuesto, pero también para el público en general, para todo aquel que se interese por descubrir las singularidades de la expresión artística.
En este sentido, ARCOmadrid ofrece iniciativas como First Collector by Fundación Santander, un servicio de asesoramiento en la compra de arte durante la feria. Del mismo modo, la feria dedicará una vez más un espacio para los más pequeños en los talleres de ARCOkids, que diseñados por la Fundación Pequeño Deseo e impulsados por DKV Seguros, aproximan a los niños al mundo del arte contemporáneo. Además, la plataforma virtual Artsy.net ofrecerá también este año la oportunidad de explorar la feria y las obras presentes a través de su web y en la app Artsy gratuita.
Asimismo, tanto los profesionales como el público podrán contar de nuevo con el Espacio Comer para disfrutar de una variada oferta gastronómica de la mano de Solán de Cabras y Lateral, Sushita y Drink 6, illy caffè y NonSolo caffè, Heineken y La Lupita, Vilaplana, así como del Gaggenau ARCO Lunch. Además, Bombay Sapphire dispondrá de un espacio privado para los invitados VIP.
Sin duda, hablamos de un evento que supone una incomparable puerta de entrada al mundo del arte; una visita obligada para todos aquellos interesados en la expresión humana y sus diversas manifestaciones estéticas.

Ícaro Zorbar
#ArcoColombia
La 34ª edición de ARCOmadrid cuenta con la participación de Colombia como país invitado de honor. Así, con la colaboración del gobierno colombiano, el programa de #ArcoColombia cuenta con la participación de 10 galerías de este país, seleccionadas por el comisario Juan A. Gaitán, director del Museo Tamayo (México). Cada una de ellas presenta el trabajo de dos artistas, seleccionados también por el comisario.
Junto con la participación de las galerías, el programa incluye el Pabellón #ArcoColombia, un stand institucional desarrollado por el Gobierno de Colombia y diseñado por Liliana Andrade y Toquica Estudio de Diseño, donde se presentan los espacios independientes, los eventos internacionales, las editoriales dedicadas al arte y las instituciones artísticas de Colombia; todos ellos, determinantes para conformar el panorama artístico del país. En todo caso, el pabellón de #ArcoColombia es un microcosmos de la escena del arte en Colombia y muestra por que el país es un nuevo punto de referencia para los coleccionistas, curadores y gestores del mundo del arte.
Además, #ArcoColombia se extenderá más allá de los pabellones de la feria con cerca de 50 eventos en diferentes espacios de la capital, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo; Matadero Madrid; Centro Cultural Conde Duque; La Tabacalera; CentroCentro; La Casa Encendida, Casa de América, o el Instituto Cervantes, entre otros.

Varios proyectos expositivos, muestras colectivas y exposiciones individuales, videoarte y performances, numerosas actividades de arte colombiano divididas en #FocusColombia y #ColombiaenMadrid, con obras de más de 60 artistas. Bajo el comisariado de Jaime Cerón y María Wills, el esfuerzo puesto en marcha por el Gobierno de Colombia supondrá el despliegue de una muestra sin precedentes de la actualidad del arte contemporáneo colombiano en España.
Toda la información sobre #ArcoColombia está disponible en www.arcocolombia2015.com
#MadridCultura
Los principales museos, centros de arte y galerías volverán a presentar sus mejores exposiciones durante la celebración de ARCOmadrid. Algunas de las colecciones más interesantes se abren a la ciudad, como la de la Fundación ARCO, en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid; Colección Goetz, en la Sala de Arte Fundación Banco de Santander, o la Colección Iberdrola, en CentroCentro.
En todo caso, Madrid es un destino cultural más que atractivo, y ARCOmadrid es una muy buena muestra de ello. La ciudad y su entorno ofrecen un panorama cultural apasionante que abarca todo el espectro, desde la producción independiente hasta los grandes protagonistas del circuito internacional; desde originales propuestas independientes de, por ejemplo, teatro de barrio o arte callejero hasta el Museo del Prado, el Museo Thyssen o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
34ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo / ARCOmadrid
Fechas: del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015
Visita profesional: Miércoles 25 | de 12.00 a 20.00 horas; Jueves 26 | de 12.00 a 20.00 horas
Abierto al público: Viernes 27, sábado 28 y domingo 1 | de 12.00 a 20.00 horas
Lugar: pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid
Web: www.arco.ifema.es
Precios de la entrada: Viernes 27 y sábado 28: 40 euros; Domingo 1: 30 euros; Entrada + Catálogo: 66 euros
Fuente: ARCOmadrid