Share This Article
La ciudad jordana de Mádaba ha sido nombrada, tras la evaluación del World Crafts Council (WCC), como nueva ‘Ciudad Artesanal del Mundo’ (World Craft City). Una distinción que destaca la fuerza creativa de este destino que, desde siempre, ha sido uno de los focos culturales de Jordania.
Ubicada a unos 30km de Amán –la capital del país– y conectada por el mítico “Camino de los Reyes” (de 5.000 años de antigüedad), Mádaba es conocida como ‘la Ciudad de los Mosaicos’ y su historia está íntimamente vinculada a esta singular expresión artística y cultural. De hecho, la ciudad es bien conocida por sus iglesias, de los siglos VI y VII, que destacan por los mosaicos de sus suelos, muy ricos y coloridos.
Los primeros mosaicos fueron descubiertos por casualidad durante la construcción de nuevas viviendas. Los sacerdotes concienciaron a los nuevos habitantes de Mádaba de la importancia de los mosaicos, y se aseguraron de que todos saliesen a la luz, se cuidasen y conservasen. La auténtica joya de la ciudad es un mapa mosaico de Tierra Santa, considerado el más antiguo del mundo, que fue descubierto en 1896 y está formado por más de dos millones de teselas.
El Museo Arqueológico de Mádaba y la nueva Escuela de Mosaicos de Mádaba son dos buenos ejemplso de la revelevancia de esta forma de expresión artística y artesanal. El primero resguarda una colección única de masaicos bizantinos y la segunda, fundada en 2007, es una iniciativa que forma a los artesanos locales en los métodos y técnicas de su conservación y restauración, así como en la producción de elementos originales.
La designación de Mádaba como ‘Ciudad Artesanal del Mundo’ espera de la urbe que cumpla con su compromiso con el título, lo que incluye la expansión de los intercambios internacionales, así como el trabajo y la comunicación con otras ciudades artesanales o Craft Cities. Todo ello contribuirá a dotar al gremio de artesanos de una plataforma de trabajo mucho más eficiente, así como a proyectar su talento y creativad al resto del mundo.
En cuanto al World Crafts Council (WCC), ésta es una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro, reconocida por la UNESCO y fundada en 1964, con cinco ramas regionales (África, Asia, América Latina, América del Norte y Europa). Sus objetivos generales son fortalecer el estatus de la artesanía como parte vital de la vida cultural y económica; y promover un sentimiento de comunidad entre los artesanos del mundo, a quienes apoya, ayuda y aconseja.
En todo caso, el Reino Hachemita de Jordania ofrece una colección de expriencias que siempre sorprende al viajero: desde las evocadoras estepas de Wadi Rum hasta el bullicioso centro de Amán, y desde las majestuosas ruinas de antiguas civilizaciones hasta el esplendor atemporal del Mar Muerto. En definitiva, Jordania es un destino único, de lugares imponentes y misteriosos, alojamientos de alto nivel, exquisita gastronomía e incontables actividades para inspirar, motivar y cautivar a todos sus visitantes.
Fuente: Globally Turismo