Share This Article
Desde este domingo 19 hasta el próximo 25 de enero, se celebrará en Luxor el 2º Festival de Cine Egipcio y Europeo. La muestra, organizada por el Ministerio de Turismo de Egipto en colaboración con la Fundación Noon para la Cultura y las Artes, está dirigida por la historiadora y crítico de cine egipcia Magda Wasef.
Este festival, que se celebra por segundo año consecutivo, cuenta con la participación de 19 países de Europa (Alemania, Francia, Grecia, Italia, Suiza, Serbia, Finlandia, España, Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos, Irlanda, Inglaterra, Rumania, Bélgica, República Checa, Rusia y Macedonia), y su principal objetivo es promover el conocimiento y la difusión en Egipto de las obras cinematográficas y audiovisuales de alta calidad dirigidos por cineastas egipcios y europeos. Según la dirección del evento, “dicho intercambio ayudará a desarrollar el diálogo entre Egipto y Europa en el ámbito del cine”.
Por otra parte, el certamen rendirá homenaje al cine alemán proyectando ocho películas, entre ellas Run Lola Run (1998), Good bye Lenin! (2003) y La vida de los otros (2006). Además, en el 2º Festival de Cine Egipcio y Europeo competirán 12 películas de largometraje, entre ellas la película española The Plague, de la directora Neus Ballús, mientras que el concurso de cortometrajes incluirá 23 películas de distintos países. Al evento asistirán alrededor de 125 directores, actores, productores y medios de comunicación de Egipto y Europa.
Este año, el Presidente Honorario será el gran poeta Abdel Rahman El Abnoudy, y al frente del jurado del festival estarán cineastas de Francia, Bélgica, Grecia y Estonia.
En todo caso, se trata de una buena ocasión para disfrutar de lo mejor del ‘séptimo arte’ en un destino que, por sí mismo, representa un referente cultural incuestionable y, al mismo tiempo, tener la oportunidad de fortalecer el diálogo artístico y creativo entre ambas orillas del Mediterráneo.
Fuente: Idealmedia