Share This Article
Hasta el 21 de diciembre, la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana celebra una nueva edición de Los Colores de la Vendimia, un gran evento que incluye numerosas actividades enoturísticas y de ocio, entre las que destacan visitas y degustaciones en bodegas, maridajes de vinos y cavas extremeños, paseos en globo, propuestas culturales y enoestancias, entre muchas otras sorpresas.
Con el inicio del otoño el color de los viñedos va cambiando, dando paso a su época más importante: la vendimia. Y es precisamente en este momento cuando la Ribera del Guadiana se viste de tonalidades naranjas, rojas, ocres… Un momento perfecto para realizar todo tipo de actividades enoturísticas para todos los públicos. Así, Los Colores de la Vendimia invita a cacereños y visitantes a disfrutar de esas diferentes actividades que ofrece la propia Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana.
Los Colores de la Vendimia, que cuenta de nuevo con el apoyo de la Diputación de Cáceres para continuar impulsando el turismo entorno a la cultura del vino, se desarrollará en diversos puntos de interés de la zona, como las ciudades de Cáceres, Alía, Cañamero, Casar de Cáceres, Guadalupe, Romangordo, Montánchez y Trujillo, pero también en bodegas como Cañalva, Carabal y Ruiz Torres –las tres ubicadas dentro del Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara–, entre otras, además de una serie de alojamientos rodeados de encanto y viñedos.
Propuestas para todos los gustos
Las distintas actividades programadas están organizadas en bloques temáticos, desde naturaleza y gastronomía hasta cultura y literatura, porque desde la Ruta y el Área de Desarrollo y Turismo Sostenible de la Diputación apuestan por la transversalidad de este singular producto enoturístico.
Los Colores de la Vendimia arrancó hace unos días en la feria europea del queso de Casar de Cáceres con las actividades de maridaje de ACAVACONQUESO, así como un stand con vinos y cavas de la misma Ruta del Vino. Pero las actividades continuarán el domingo 24 octubre con Los Aromas de Vino, una propuestas que tendrá lugar en la localidad de Romangordo y que en esta edición tiene un significado muy especial porque se celebrará in memoriam Rosario Cordero Martín, presidenta de la Diputación de Cáceres por “su faceta de mujer comprometida con la municipalidad y el apoyo a la cultura del vino en nuestra región a través de la ruta del vino” en palabras de la técnico de la ruta, Isabel García.
En cualquier caso, hasta el próximo 21 de diciembre, la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana vuelve a ofrecer un irresistible conjunto de propuestas que invita a sumergirse de lleno en el apasionante mundo del vino y el invaluable patrimonio histórico, cultural y gastronómico de la provincia de Cáceres. Catas, visitas a bodegas, encuentros con la mejor gastronomía, visitas a joyas del patrimonio… y tantas otras posibilidades que, tanto en otoño como en cualquier otra época del año, suponen experiencias inolvidables.
Fuente: RV Edipress