Share This Article
Desde hoy, 25 de diciembre, y hasta el día 31, la ciudad de León invita a vivir la magia más cerca que nunca. ¡Comienza la XV edición del Festival Internacional Vive la Magia!
Con 15 años de trayectoria, este mágico festival se ha consolidado no solo como uno de los grandes atractivos de la agenda cultural leonesa sino como uno de los encuentros más relevantes del calendario anual para todos los entusiastas y profesionales de la magia: 328 espectáculos, 47 artistas de 9 países, 7 días ante el público y muchas novedades.
Los mejores magos del mundo
El Auditorio Ciudad de León será durante estos días el gran templo de la magia. Y qué mejor para abrir boca que el estreno mundial de “Vaya par de magos”, un espectáculo en el que se mezclan magia y comedia por partes iguales; los días 26 y 27 a las 21:00 horas.
Los días 28, 29, 30 y 31, en 9 sesiones distribuidas en mañana, tarde y noche, un total de 7 números internacionales procedentes de Francia –por partida doble–, Italia, China, Rusia, Francia, Estados Unidos y España conformarán la gran Gala Internacional de Magia, el corazón de la programación del Festival. La Gala es un espectáculo de primer nivel mundial que reúne a los mejores magos en su especialidad y género. Juan Mayoral (director artístico) realiza una cuidada selección de los mejores artistas, que conforman un show único y auténtico que combina música, humor, iluminación y, por supuesto, ilusionismo de máxima altura en un verdadero espectáculo mágico.
Magia en la Calle
Más allá de los escenarios, la ilusión envolverá las calles de León con un sinfín de propuestas que se presentan bajo el paraguas de Magia en la Calle; un conjunto de espectáculos protagonizados por diferentes artistas que tratarán de sumergir a los espectadores en la ilusión, la sorpresa y la emoción de la magia de acción en diferentes escenarios al aire libre, incluyendo algunas de las calles y plazas más emblemáticas de la ciudad.
Así, por ejemplo, el día 26 habrá un total de 7 espectáculos por las calles y plazas de la ciudad. Todos ellos serán entre las 12:00 y las 13:00 horas, salvo el número de Alfonso Rituerto, que será a las 20:00 en Burgo Nuevo. El resto de los protagonistas serán: Fernando Saldaña, con un espectáculo de magia cómica teatralizada; el polifacético Cliff The Magician, que también dará un toque de humor a su espectáculo, al igual que Héctor San Segundo, otro de los participantes. Los últimos artistas de la mañana serán el mago Fabio y Nando Caneca. La Plaza de San Marcos, San Marcelo-Botines, Torres de Omaña, la Calle Ancha, Santo Martino y Burgo Nuevo serán los espacios mágicos de este miércoles 26 de diciembre.
El 27, también entre las 12:00 y las 13:00 horas volverán a regalar magia Héctor San Segundo, Fabio, Alfonso Rituerto y Trabuk, y se incorpora al cartel de Magia en la Calle Fernando Arribas. Los espectáculos se desarrollarán en la Plaza de las Cortes Leonesas, en la Calle Duque de Rivas, en la Plaza Santo Martino, en la de San Marcelo-Botines y en la Pícara Justina.
El día 28 recogen el testigo Cliff the Magician, Alfonso Rituerto, Fernando Saldaña y Fernando Arribas, en la Plaza San Marcos, en la Pícara Justina, en la Calle Ancha y en la Plaza San Martín. Y el 29, manteniendo el horario matinal, vuelven Fabio, Nando Caneca y Fernando Saldaña para ofrecer sus espectáculos, que tendrán lugar en la Plaza de San Marcos, en la de San Mamés y en San Martín.
Magia en la Calle cerrará su programación el día 30 de diciembre con las actuaciones de Cliff The Magician, Alfonso Rituerto, Trabuk, Fernando Arribas, Héctor San Segundo y Nando Caneca. Seis espectáculos que se desarrollarán en la Plaza de San Marcos, en la de las Cortes Leonesas, en la Calle Ancha, en la Plaza Regia, en la de San Marcos y en Burgo Nuevo.
La magia se expande
Además de tener su epicentro en la ciudad de León, la provincia también participa activamente del Festival Internacional Vive la Magia. Y es que el evento llega a más de 62 localidades de la geografía leonesa para mostrar, a miles de espectadores, una representación de las más variadas técnicas y disciplinas del arte de la magia. Además, el festival también desarrolla varias “Extensiones”, que llevan distintas actuaciones a otras localidades, como Burgos, Palencia, Valladolid, Salamanca, Soria, Segovia, Zamora y Ávila.
Del mismo modo, los magos que asisten al festival imparten diversas clases-talleres, prácticas e interactivas, en las que enseñan bonitos y divertidos juegos de magia y pasatiempos asombrosos. Y bajo el título Espacios con Magia, el festival propone un singular maridaje entre magia y la mejor gastronomía en espacios con historia y personalidad –de los que en León hay muchos –, como el Hotel Conde Luna, el Restaurante Bodega Regia o el Restaurante Ezequiel. ¡Cenas mágicas, menús asombrosos!
Por si lo anterior fuese poco, a través de la Ruta de la Magia el festival ofrece un sugerente y singular paseo por una selección de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Lugares que albergan, entre sus muros históricos, un trocito de la magia más selecta, y que ahora ofrecen presentaciones breves de distintos tipos de propuestas. En definitiva, la magia se expande.
En todo caso, durantes estos días de fiestas León se convierte en la capital de la magia y suma a su amplia programación de Navidad un conjunto de experiencias realmente fuera de serie.