Share This Article
La región francesa de Languedoc-Roussillon Midi-Pyrénées es un lugar en el que la cultura y la naturaleza se dan la mano para ofrecer algunos de los mejores planes para 2016. Pequeña en tamaño pero grande en riqueza, y una de las zonas más soleadas del país galo, es hogar del Parque Nacional de los Pirineos, del roquefort y del foie gras, de inigualables parajes y de fantásticos viñedos con denominación de origen. Aquí van diez planes para este 2016 que incluyen de todo y para todos:
1. Ingres acoge a Ingres (y a Bourdelle).- El Museo Ingres de Montauban encara sus próximas renovaciones con una despedida a lo grande. Si Jean-Auguste Dominique Ingres ha sido el rey del invierno en el Prado, el museo que lleva su nombre no podía ser menos, y de marzo a junio ofrecerá una exposición de dibujos, procedentes de la colección propia, que relatan la experiencia del artista en sus viajes a Italia. Otro artista cuya obra reside en el museo, el escultor Antoine Bourdelle, oriundo de la ciudad, será honrado con la exposición del verano, realizada en colaboración con el Museo Bourdelle, que mostrará sus obras más desconocidas: las fotografías, un género que le interesó gracias a su primer maestro, el fotógrafo Achille Bouis, antiguo conservador del Museo Ingres.
2. Toulouse-Lautrec, cocinero.- El poeta simbolista Paul Leclercq, inmortalizado por Toulouse-Lautrec en el cuadro que cuelga del Museo D’Orsay, comentó una vez que el pintor y cartelista “era un excelente gastrónomo. Le encantaba hablar sobre la cocina y conocía muchas recetas poco comunes para hacer los platos más típicos. Cocinar una pierna de cordero durante siete horas o preparar una langosta à l’Américaine no escondían ningún secreto para él”. Entre sus obras maestras gastronómicas se encontraban, además de las mencionadas por Leclercq, las codornices en cenizas, los filetes guisados de marsopa, las ciruelas al ron, la perca con anchoas o los zorzales en enebro. “El arte de la cocina”, publicado por Murice Joyant varias décadas después de la muerte del pintor, reúne algunas de sus famosas recetas, y la Halle Aux Terroirs en Gaillac propone unos cursos de cocina que siguen aquel libro, y que comenzarán en primavera, en inglés o francés, abiertos a todo tipo de público.
3. Picasso por Soulages.- El maestro del outrenoir, Pierre Soulages, aprovechará el museo que lleva su nombre en Rodez para comisariar una exposición sobre el icónico Pablo Picasso. Soulages será el encargado de seleccionar las obras a partir de las colecciones de los tres museos Picasso de Francia (Vallauris, Antibes y París). A la vez, algunos de los propios cuadros del pintor de Rodez se prestarán a otros museos y galerías y se expondrán en la Costa Azul a lo largo del verano de 2016.
4. El Jubileo de Lourdes.- El Santuario de Lourdes es un lugar de peregrinación y visita muy popular en la región, y más allá de su connotación religiosa Lourdes ofrece una experiencia totalmente diferente a lo conocido. Con motivo del Jubileo de la Misericordia declarado por el Papa Francisco para celebrar los 50 años del Concilio Vaticano II, aquéllos que acudan en 2016 a Lourdes podrán recorrer sus lugares más emblemáticos, y el peregrino que indique su viaje físico y espiritual recibirá una credencial que lo acredite.
5. BTT.- Los amantes del BTT están de enhorabuena en los Altos Pirineos. La belleza e intensidad del entorno lo convierten en un lugar inigualable para practicar este deporte, y tres eventos destacan en este 2016: la Copa del Mundo, que ocupará la pista negra del Pic du Jer, un trazado de 2.500 metros con 600 metros de desnivel, a principios de abril. En junio, poco antes de los Juegos Olímpicos, tendrá lugar el Campeonato del mundo BTT Marathon, en el que se reunirán los mejores ciclistas de BTT del mundo para prepararse antes de viajar a Río de Janeiro. Y en septiembre, el club de Lourdes BTT organiza un raid de dos días que irá desde el Pic du Midi hasta Lourdes, pasando por Cauterets.
6. Carrera del viaducto de Millau.- Entre los 26 Grandes Parajes Midi-Pyrénées se encuentra el Viaducto de Millau. Más alto que la Torre Eiffel y espectacular desde cualquier ángulo, el viaducto es perfecto para observar el valle del Tarn y el altiplano de Larzac. La carrera EIFFAGE del viaducto de Millau, considerada una de las pruebas más espectaculares del mundo, recorrerá 23,7km desde y hasta la ciudad de Millau, el 22 de mayo.
7. 20 años del Festival Convivencia en el Canal du Midi.- Veinte años han pasado desde la inauguración del Festival Convivencia, y hoy es un evento de gran importancia para el Canal, ya que es la única acción cultural que se realiza en todo su trayecto. Festival navegante, para su celebración Convivencia propone una programación musical diferente en cada una de sus etapas, que tendrá lugar en agosto. Por otro lado, este veinte cumpleaños coincide con el final de las obras del carril-bici verde que circulará por el Canal que une el Atlántico con el Mediterráneo; una de las pistas más bellas de Europa.
8. Eurocopa 2016.- Vuelve la competición continental, vuelven algunos de los mejores futbolistas del mundo con sus equipos nacionales, vuelve la Eurocopa a Francia, su lugar de origen, por todo lo alto. El Stadium de Toulouse (conocido como el pequeño Wembley) acogerá tres encuentros de grupos y una final de octavos, <entre el 13 y el 26 de junio. Por supuesto, Toulouse será una continua fiesta y los partidos podrán verse televisados en la “fan-zone” de los Allées Jules Guesde, a algunos centenares de metros del Stadium.
9. Un Tour de Francia propio.- Y, solapándose con la Eurocopa, el Tour de Francia volverá a tomar las carreteras y montañas galas para descubrir al mejor ciclista del mundo. Siendo una ruta clásica para los amantes de la bicicleta, los Altos Pirineos no deberían ser exclusivos de los deportistas experimentados. El sistema de asistencia en pedales actual permite que aquellos menos entregados a la causa puedan alcanzar con más facilidad los clásicos puertos del Tour y se sientan como el mejor Miguel Induráin. Si no se quiere probar la experiencia sobre dos ruedas, súmele otras dos y realice un road trip pirenaico recorriendo los puertos del Tour. El itinerario, gratuito y muy práctico, se realiza al ritmo de cada viajero y se acompaña de una guía que se puede descargar aquí.
10. D’Artagnan al galope.- Si hay rutas a pie, en bicicleta o en coche que recorren Europa y animan a los participantes a disfrutar de la forma de ver el paisaje igual que del paisaje mismo, ¿qué mejor que recorrer Europa a caballo siguiendo los pasos de uno de los personajes más emblemáticos de la literatura francesa? D’Artagnan será objeto de una ruta que se inaugurará a finales de 2016 y que partirá de Lupiac, en el Gers, recorriendo Francia, Bélgica y Holanda, hasta finalizar en Maastricht. Además del recorrido central, la Asociación Europea de la Ruta de D’Artagnan propone otras 5 rutas que se extienden por España, Alemania e Italia.
En todo caso, la región de Languedoc-Roussillon Midi-Pyrénées ofrece un 2016 lleno de posibilidades.
Fuente: Interface Tourism