Share This Article
Desde hoy, jueves 29 de noviembre, la isla canaria de La Palma celebra una nueva edición del ciclo Una isla en escena. Esta iniciativa, impulsada por el Cabildo Insular con el apoyo de los ayuntamientos participantes y la Fundación CajaCanarias, a través de su programa Creamos en La Palma, tiene el objetivo de dar a conocer las creaciones de distintos grupos, asociaciones y colectivos no profesionales que se dedican al teatro en la isla.
Así, hasta el 4 de enero, este ciclo llevará 14 piezas teatrales a distintos escenarios de toda la isla, como Breña Alta, Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, Tijarafe, Villa de Mazo, Tazacorte, Puntagorda y Santa Cruz de La Palma, entre otros.
En cuanto al cartel, este año formarán parte de Una isla en escena las compañías o colectivos El Funambulista Herido, La Farsa, Balta, la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey de Santa Cruz de La Palma, Alter Consciens, el Grupo de Teatro San Juan de Puntallana, la Escuela Municipal de Teatro de Garafía, la Escuela Municipal de Teatro de Tijarafe, Tal Cual Troupe, el actor Ángel Acosta, la monologuista Isa Fuentes, la compañía Cruzado Mágico y el colectivo Las Viejas Solteronas de Los Quemados de Fuencaliente.
Comedia, drama, títeres, improvisación, propuestas infantiles, piezas de corte costumbrista… puestas en escena que abarcan un amplio espectro temático y estilístico pero que coinciden, todas ellas, en su apuesta por la creatividad y su pasión por las artes escénicas. Además, todas las representaciones tendrán carácter abierto y gratuito, y el programa detallado de este atractivo ciclo teatral está disponible en este enlace.
En todo caso, Una isla en escena vuelve a subrayar el dinamismo de la agenda cultural de La Palma, un amplio conjunto de propuestas que también incluye en esta temporada de otoño/invierno iniciativas como SALUTATIO, el ciclo de música clásica religiosa que se presenta en distintas iglesias de la isla; como la exposición 525 aniversario de la fundación de Santa Cruz de La Palma: cinco mitos para cinco siglos, en el Museo Insular; o como la feria de arte Liberarte, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de diciembre en el recinto ferial de El Paso, entre muchas otras propuestas.
En definitiva, La Palma es una isla en la que el arte y la cultura se viven día y día, y que, por supuesto, suponen uno de sus principales atractivos.
Fuente: Visit La Palma