Share This Article
La temporada estival va echando poco a poco el cierre, pero, por suerte, en las Islas Baleares siempre hay todo tipo de opciones para disfrutar de experiencias fuera de serie; sí, en cualquier época del año. Y en este caso, el final del verano está marcado por una amplia y diversa agenda artística que hace de todo el archipiélago un destino más que perfecto para disfrutar de un otoño cultural plagado de alternativas y, sobre todo, absolutamente apetecible.
En este sentido, Mallorca vuelve a ofrecer una especie de pistoletazo de salida para la temporada celebrando una nueva edición de La Nit d l’Art, su gran cita con el arte contemporáneo y uno de los acontecimientos culturales más importantes de la isla.
Palma: arte y cultura
Así, desde hoy, jueves 15, y hasta el sábado 17 de septiembre, la ciudad de Palma será un auténtico hervidero de arte y cultura gracias a la celebración de la 26º edición de esta particular versión mallorquina de la famosa Nuit blanche (Noche en blanco) parisina, que, por supuesto, se ha extendido a múltiples destinos en medio mundo, incluyendo la mayor de las Baleares. En todo caso, bajo la organización de la asociación de galerías Art Palma Contemporani, el evento permitirá a los residentes y viajeros disfrutar de unos días llenos de actividades, así como tener la oportunidad de descubrir las obras del panorama contemporáneo a través de las galerías participantes.
El apogeo de esta cita clave del otoño cultural en la Baleares tendrá lugar el sábado 17, cuando las 11 galerías que forman parte de esta edición y varios museos de la ciudad estarán abiertas desde las 18:00 hasta las 23:00 horas. Así, será posible dejarse cautivar por artistas de gran prestigio internacional, como Marina Abramovic, Valerie Krause, Eva Lootz o la mallorquina Amparo Sard.
Baleares, un destino cultural durante todo el año
Además de sus extraordinarias playas y su excepcional gastronomía, las Islas Baleares ofrecen también un panorama artístico y cultural más que atractivo, los 365 días del año, y cada una de ellas lo hace mostrando sus propios matices. En definitiva, viajar a Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera supone descubrir todo tipo de tesoros culturales, desde joyas del patrimonio histórico hasta lo más rompedor del arte contemporáneo, y disfrutar, en este caso, de un otoño cultural único.
Así, por ejemplo, Menorca ha visto recientemente la inauguración de la galería Hauser & Wirth, nueva sede de la famosa galería fundada en Zurich y con presencia en lugares como Londres, Nueva York, Los Ángeles y Mónaco, entre otras ciudades clave en el circuito internacional del arte. Esta extraordinaria propuesta artística y cultural que conecta la comunidad y el paisaje local con el arte, está ubicada en la Isla del Rey, en pleno puerto de Mahón, en un antiguo hospital naval cuidadosamente restaurado al que solo se puede llegar en barco.
Al interior de este singular complejo se presentan exposiciones temporales de distinto tipo y al exterior se encuentra un recorrido escultórico al aire libre con obras de Martin Creed, Camille Henrot, Louise Bourgeois, Eduardo Chillida, Joan Miró y Franz West. También hay un restaurante, un jardín diseñado por el paisajista Piet Oudolf y habitualmente se organizan conciertos, sesiones de danza contemporánea, charlas y conferencias, proyecciones de películas… Ahora, y hasta el 13 de noviembre, es posible disfrutar de la primera exposición en solitario en España del artista estadounidense Rashid Johnson.
Por su parte, Ibiza y Formentera son conocidas por ser el hogar de residencia de artistas nacionales e internacionales que ponen el foco en la vanguardia. Y es que lo que en su momento se inició como unas vacaciones ha acabado siendo para muchos artistas la clave para decidirse a desarrollar su obra afincados en estas dos islas paradisiacas.
Así, por ejemplo, una visita al Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza o a la Sala Barrau, en Santa Eulària des Riu, permite al viajero hacerse una idea de la importancia del arte para la mayor de las Pitiusas. Asimismo, el espectacular Faro de La Mola, en Formentera, acoge habitualmente tanto exposiciones como eventos culturales de todo tipo, y la agenda de la isla incluye propuestas tan atractivas como Formentera 2.0, Formentera Fotográfica y el Formentera Jazz Festival, entre muchas otras.
En definitiva, el archipiélago balear es un destino verdaderamente atractivo desde el punto de vista cultural, que ofrece todo tipo de experiencias relacionadas con el arte y la cultura, en cualquier época del año.
Fuente: Newlink Spain