Share This Article
Tras un parón abrupto por la Covid-19, Paseando el silencio, de Belinda Washington vuelve al LOBBY ART GALLERY del Hotel Emperador. Hoy, 22 de junio, ha sido la fecha elegida para la reapertura de esta exposición, que se mantendrá durante todo el verano (hasta el 31 de agosto) en este espacio, que se ha convertido ya en un referente dentro del mundo del arte y la cultura en Madrid.
Comisariada por la plataforma Nagare art projects, Paseando el silencio incluye nuevas obras de la artista, tanto en acuarela como grandes acrílicos sobre lienzo, que estuvieron guardadas durante más de un año.
Belinda Washington, presentadora y actriz de madre malagueña, descubrió mediante las artes plásticas otra forma de expresión de su polifacética personalidad. De conocida espiritualidad y energía, su obra transmite paz, sosiego, serenidad… Un paseo por el silencio al que invita la artista al contemplar su obra.
Según afirma la artista; “la pintura siempre me pareció un medio para explorar el alma, para abrir los sentidos y para fluir. Me enamoré de la acuarela hace unos 8 años y empecé a alimentar mi avidez con mil cursos con grandes maestros como Manolo Jiménez, Pablo Rubén López, Javier Zorrilla, Kubi, Idoia Lagasabaster, Társila Jiménez, Fermín García Sevilla, Arantxa Martínez, Carmen Mansilla, Mendo, Rubén Belloso Adorna…
¡Cuánto más aprendía más quería saber! Me quedaba horas y horas “meditando” mientras dejaba correr el agua entre pigmentos. La sensación de pintar me daba paz, nada contaba, nada importaba, todo estaba bien.
Para mí pintar es un viaje, que me hace feliz, es una aventura, el camino es lo importante, independientemente del resultado final. Cada paso con color y la emoción son suficientemente satisfactorios como para alegrar el momento de pintar. Luego viene mirar qué salió, qué quedó plasmado en el lienzo y en el papel, si ese algo transmite, conmueve.
Buscando la luz es una máxima en mi vida, la busco en la gente, en los ojos, en las calles, en los cuadros. Y sin sombras no hay luz y sin luz no hay sombras. La luz es muy importante, es lo que nos hace ver, mirar en ese viaje eterno en ese despertar”.
Hotel Emperador, icono de la Gran Vía
Ubicado en el número 53 de una de las calles más emblemáticas de Madrid, el Hotel Emperador forma parte del edificio Lope de Vega, proyectado por los arquitectos Julián y Joaquín Otamendi. El edificio cuenta con 232 habitaciones, 18 suites, 12 salas polivalentes para cualquier tipo de eventos y una de las piscinas más espectaculares de la ciudad, ubicada en una terraza de 1.200m2 que ofrece unas vistas espectaculares del skyline madrileño.
Construido en 1947, el Hotel Emperador recibe sus primeros huéspedes un año más tarde. Siete décadas en el que este espacio ha vivido grandes acontecimientos y anécdotas que a día de hoy lo convierten en una verdadera leyenda.
Fuente: IDÓNEA