Share This Article
Paisajes naturales idílicos, un patrimonio lleno de historia, excelente gastronomía y unas fiestas populares que han perdurado a lo largo de los siglos. La asociación Los Pueblos más Bonitos de España propone disfrutar de unas Navidades llenas de alegría desde la tradición, la tranquilidad y la seguridad de los entornos rurales. Y es que la Navidad es una época muy esperada y celebrada en Los Pueblos más Bonitos de España, lugares que brillan con luz propia ofreciendo todo el encanto de estas fiestas.
Un claro ejemplo de ello son Puebla de Sanabria, Peñíscola, Santillana del Mar, Guadalupe, Bárcena Mayor o Bagergue, que proponen planes para Navidad así de especiales:
Puebla de Sanabria, sinónimo de Navidad dorada
Este bello pueblo Zamorano ilumina la Navidad todos los días a partir de las 18 h. El casco antiguo luce sus mejores galas, y aunque mantiene su dorado característico –casi ya una tradición– ha decidido renovarse. Un letrero gigante desea a todos los visitantes “Feliz Navidad”, y se está convirtiendo en el centro de atención de todas las fotografías. Visitar Puebla de Sanabria en Navidad es recorrer sus calles iluminadas, desde la plaza a los alrededores de la muralla, también iluminada, desde donde se observa el pueblo en todo su esplendor. Bellas flores de Pascua y guirnaldas de luces iluminan y decoran las casas y calles de todo el pueblo.
Peñíscola, un municipio lleno de ilusión
Los peñíscolanos reciben la Navidad este 2021 con más ilusión que nunca. Y es que su municipio ha ganado la octava edición de la campaña de Ferrero Rocher para iluminar la Navidad de un pueblo de España. Bajo el lema ‘Juntos brillamos más’, la conocida marca de bombones ha llenado de luz a Peñíscola. Además, entre las actividades y eventos programados para estas fechas se encuentra su tradicional mercado de Navidad, conciertos con temática navideña, el recibimiento de Papa Noel y la popular cabalgata de los Reyes Magos, entre otras propuestas que completan la programación de este bello pueblo castellonense.
Santillana del Mar y su Fiesta de Interés Turístico Nacional
El pistoletazo de salida de la Navidad en Santillana del Mar tuvo lugar el pasado viernes, 3 de diciembre, con la inauguración de las luces navideñas. Desde ese día y hasta el próximo 5 de enero las actividades no cesarán. Los vecinos del precioso pueblo cántabro, y sus visitantes, podrán disfrutar de un completo programa que contará con la Gala de Circo Internacional de Santillana del Mar, el espectáculo de música, humor y magia Christmas Cabaret, el mercadillo navideño, un belén viviente y un festival solidario con diferentes actuaciones y sorteos. El broche de oro a la programación navideña de esta histórica villa vendrá de la mano de una de sus representaciones más clásicas y más esperadas: su tradicional Cabalgata de Reyes, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Guadalupe, 100.000 bombillas y 367 motivos luminosos
Las luces son, sin duda, la seña de distinción de Guadalupe cada Navidad. Este municipio, Patrimonio de la Humanidad, resplandece estos días gracias a más de 100.000 bombillas y 367 motivos luminosos. Unos adornos que van acompañados de 12.400 metros de guirnaldas, con el Monasterio de Guadalupe como edificio principal de una decoración que, año tras año, atrae a visitantes de toda España y de distintas partes del mundo. Pero no todo es luz en este pueblo de calles empedradas y preciosas viviendas de fachada blanca. La música también tiene un papel importante en las celebraciones navideñas de la localidad, con conciertos y pasacalles que contribuyen al ambiente festivo.
Una postal navideña en Bárcena Mayor
Uno de esos pueblos que parecen salidos de una postal navideña, la localidad cántabra de Bárcena Mayor ofrece durante esta época del año sus hermosos paisajes nevados y las casitas de piedra tan típicas de esta zona de montaña. Si lo que se busca es pasar una ‘Blanca Navidad’ rodeado de calma y de buena comida, este pequeño pueblo cántabro es el lugar perfecto. La paz, el buen ambiente y la simpatía de los lugareños hace de Bárcena Mayor el lugar perfecto para pasar unas Navidades tranquilas y, sobre todo, lejos de las grandes ciudades.
Navidades blancas en Bagergue
Bagergue es el municipio habitado más alto del valle del Alto Arán, situado a 1490m de altitud y parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Es un pueblo de cuento, muy apto para pasar la Navidad, con las casitas de piedra típicas de la arquitectura aranesa y la estampa peculiar que le da la nieve durante el invierno; te sientas viviendo dentro de un Christmas y no podrás dejar de sorprenderte por la belleza de sus rincones. Bagergue forma parte de Los Pueblos más Bonitos de España desde 2019 y en 2021 se le sumó el bello pueblo de Beget, que solicitó incorporarse a la red y ha superado la auditoría con más de 40 criterios de selección.
En cualquier caso, cualquiera de las 104 localidades únicas que forman parte de la asociación Los Pueblos más Bonitos de España ofrece una colección de experiencias en torno a la cultura, las costumbres, la gastronomía, la naturaleza…, que en esta época de fiestas resulta, si cabe, aún más atractiva.
Fuente:DmDima Comunicación