Share This Article
Sólo quedan 10 días para que concluya la “visita” que el Kunstmuseum Basel ha hecho a Madrid. Considerado el primer museo público municipal del mundo, el museo de arte de Basilea ha constituido su colección sobre dos ejes fundamentales: obras que datan de los siglos XV y XVI, por un lado, y el arte de los siglos XIX al XXI, por otro, conjunto este último que lo convierte en una de las más importantes colecciones de arte contemporáneo de Europa.
Así, desde el pasado mes de marzo –coincidiendo con el cierre temporal del propio Kunstmuseum Basel para la renovación de sus instalaciones– dos de las instituciones culturales más importantes de la capital española, el Museo del Prado y el Museo Reino Sofía acogen dos exposiciones que se desprenden, precisamente, de los fondos del museo suizo. Y en ambos casos, estas muestras temporales cerrarán sus puertas el próximo 14 de septiembre, es decir, dentro de 10 días.
En cuanto al Reina Sofía, el museo muestra una selección de más de 100 obras maestras de la colección de Kunstmuseum Basel, entre pinturas, esculturas, collages, fotografías y vídeos. Este conjunto, que abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, trata de ofrecer un amplio panorama del tránsito del arte moderno al contemporáneo, incluyendo ejemplos de movimientos tan diversos como el expresionismo, el cubismo, el purismo, la abstracción, el constructivismo, el minimalismo, el post-expresionismo alemán, la abstracción estadounidense de postguerra o el Pop art.
Están representados, entre otros muchos reconocidos artistas, Edvar Munch, Vassily Kandinsky, Pablo Picasso, Juan Gris, Fernand Léger, Georges Braque, Le Corbusier, Dubuffet, Alberto Giacometti, Yves Tanguy, Hans Arp, André Masson, Max Ernst, Paul Klee, Piet Mondrian, László Moholy-Nagy, Gerhard Richter, Mark Rothko, Donald Judd, Andy Warhol, Francis Picabia o Pierre Huyghe.
Por su parte, el Museo Nacional del Prado ofrece –en la Galería Central del Edificio Villanueva– una singular muestra de la obra del mítico Pablo Picasso: “10 Picassos del Kunstmuseum Basel”. Los diez picassos que integran la exposición son, sin duda, las obras más destacadas del artista en las colecciones del museo de arte de la ciudad suiza, y constituyen diez ejemplos excepcionales de la evolución de su producción, desde el verano de 1906 –su período “ibérico”, previo a las investigaciones que derivarían en el cubismo– hasta las obras libérrimas y un tanto melancólicas del Picasso final, de 1967, conformando así una suerte de pequeña exposición retrospectiva. Los dos hermanos (Les deux frères), Hombre, mujer y niño (Homme, femme et enfant), Panes y frutero con frutas sobre una mesa (Pains et compotier aux fruits sur une table), Arlequín sentado o El pintor Jacinto Salvadó (Arlequin assis) y La pareja (Le couple) son sólo algunas de las obras del malagueño que forman parte de esta exposición.
Entrada conjunta
Tanto el Museo del Prado como el Reina Sofía ponen a disposición del visitante una modalidad de entrada conjunta al precio de 18€ que puede adquirirse en taquillas y en www.entradasprado.com
Esta entrada, válida hasta el 14 de septiembre, permite visitar las exposiciones 10 Picassos del Kunstmuseum Basel en el Prado y Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel y Modernidad. Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin, en el Reina Sofía.
En todo caso, hasta el 14 de septiembre sigue abierta la posibilidad de apreciar en el corazón cultural de Madrid algunas de las obras más importantes de uno de los museos más relevantes de Europa, el propio Kunstmuseum Basel.
Fuente: Museo Nacional del Prado / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía