Share This Article
Durante todo el mes de junio, la localidad burgalesa de Aranda de Duero se vuelca en el producto estrella de su gastronomía más tradicional. Así, con la participación de nueve asadores, las XV Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero ofrecerán una gran fiesta gastronómica que gira en torno cuatro elementos comunes: el propio lechazo asado en horno de leña, la lechuga de Medina, la torta de Aranda y el vino de la D.O. Ribera del Duero. A partir de estos cuatro pilares fundamentales, los maestros asadores ponen su imaginación y sus maridajes al servicio de la buena pitanza en un menú a un precio cerrado de €37.
Además, cada establecimiento tiene la libertad de “cerrar el círculo” de estas Jornadas con una selección particular de entrantes y postres. Gastronomía que se une al folclore tradicional, la arquitectura histórica y las visitas a las singulares bodegas subterráneas, entre otras opciones ligadas al ocio y la cultura, para dar lugar a una experiencia fuera de serie. En todo caso, los menús de las jornadas gastronómicas de Aranda de Duero ofrecen un viaje de sabores que no tiene desperdicio:
Finca Los Rastrojos: Entrantes: Wotton churro y Teriyaki, monte y ceniza de piñones, Castellanos x el Mundo…. El viaje (lechazo acompañado de diferentes sabores del mundo como flores belgas, chili indio o taco mexicano), Huevo a 60º, papa frita, pil-pil de hongos Tuber Melanospórum y crispis sorianos, Hamburguesa de lechazo I.G.P. a la parrilla, pan de morcilla de Cardeña y chips Violet, Sorbete de manzana de Las Caderechas y cava Torremilanos y papel de reineta.
Postres: Bizcocho de Cerveza Tesela tostada, crema de arroz con leche de oveja churra y helado de galleta María.
Casa Florencio: Entrantes: Crema vichysoisse con boletus y virutas de lechazo, Rollito crujiente de lechazo con crema de manzana asada, Lecheritas con yogurt griego y Terrina de lechazo con crema fina de ajos y cous-cous de verduritas.
Postres: Torrija caramelizada con crema de almendras y chupito de canela.
Asador de Aranda Mesón El Roble: Entrantes: Morcilla de Aranda, Chorizo de la olla, Bonito con piquillos y anchoas y Croquetas “El Roble”.
Postres: Hojaldre a la crema con helado.
Mesón El Cordero: Entrantes: Morcilla con pimientos asados en horno de leña, Croquetas caseras de jamón ibérico, Chorizo cocido al vino y Mollejas de lechazo.
Postres: postres caseros y rosquillas.
Asador El Ciprés: Entrantes: Pimientos naturales rellenos de crema de marisco con vinagreta de Módena y manzana, Croquetas de boletus de la Sierra de la Demanda con jamón Ibérico, Pastel de Pensamientos gratinado al horno con Queso de Oveja Churra “Vidal” y Morcilla de Aranda “Pafer”.
Postres: Sorbete de hierbabuena, Tarta de cuajada con leche frita y helado artesano con crujiente de almendras.
El Lagar de Isilla: Entrantes: Cóctel de lenguas de lechazo escabechadas, Taza de lechazo con churro, Manitas de lechazo sobre pisto de verduras y virutas de foie, Falsa lasaña de cuellos de lechazo con pera al vino tinto y Crujiente de mollejas de lechazo.
Postres: Tarta de hojaldre con copita de yogurt de oveja churra ligado con mermelada de frambuesa.
Mesón El Pastor: Entrantes: Morcilla de Aranda, Pimientos rellenos de manitas al azafrán de Castilla, Mollejas de lechazo churro, Tosta de pate de lechazo churro, Pisto de chanfaina y huevo escalfado.
Postres: Crema de la abuela Carmina.
Asador Montermoso: Entrantes: Habitas tiernas con mollejas de lechazo y boletus, Morcilla de Aranda sobre pimientos asados, Cestitas dulces de riñones al Pedro Ximénez, Brochetas de lechazo maceradas en hierbas con salsa alioli de miel y Sorbete de limón al cava.
Postres: postre de la casa.
Restaurante Aitana: Entrantes: Ensalada de pimientos asados y ahumados, Canastilla de mollejas guisadas, Morcilla de Aranda con su buñuelo.
Postres: Tarta de queso con su helado casero.
Estas Jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Aranda de Duero, la Asociación de Hosteleros de Aranda y Ribera ‘ASOHAR’ y el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, y en las mismas colabora la Torta de Aranda y la Lechuga de Medina. Toda la información se puede encontrar aquí
Fuente: RV Edipress