Share This Article
Durante todo el mes de junio, Aranda de Duero celebra las XVIII Jornadas del Lechazo Asado, uno de los puntos clave de su excepcional oferta enogastronómica. Así, hasta el 30 de junio, nueve asadores especializados con horno de leña ofrecen diferentes menús basados en cordero lechal y sus derivados a un precio único de 38 euros.
Organizadas por el propio Ayuntamiento de la capital de la comarca de la Ribera del Duero en colaboración con la Asociación de Hosteleros de Aranda de Duero y Ribera (ASOHAR), el Consejo Regulador de la D.O. Ribera de Duero, la Lechuga de Medina y la Ruta del Vino de Ribera del Duero, estas jornadas gastronómicas reúnen, como cada año, lo mejor de la cocina local, sus grandes vinos D.O. Ribera del Duero y el sorprendente patrimonio arquitectónico y cultural de Aranda de Duero.
El 51 del Sol, Mesón de la Villa, Restaurante Aitana, Asador de Aranda – Mesón El Roble, Mesón El Pastor, Restaurante Asador Montermoso, Asador El Ciprés, Asador Casa Florencio y Restaurante Asador el Largar de Isilla son los nueve asadores que participan en estas Jornadas. Cada uno de ellos ofrece un menú que tiene como elemento principal el lechazo asado, en torno al que girarán multitud de propuestas culinarias con los ingredientes de la tierra más arraigados. El maridaje perfecto: el vino D.O. Ribera del Duero y la Lechuga de Medina, potenciando el sabor de las propuestas y creando una armonía perfecta para los paladares más exigentes.
Es imposible concebir esta comarca ribereña dejando de lado su gran patrimonio histórico, siendo uno de sus elementos más característicos los siete kilómetros de bodegas subterráneas que rodean su casco histórico. Destinadas a conservar los vinos en la Edad Media, estas espectaculares galerías solo se pueden visitar durante las XVIII Jornadas del Lechazo. También forman parte del importante patrimonio arquitectónico de Aranda de Duero las iglesias de Santa María la Real y de San Juan, el Santuario de San Pedro Regalado o la iglesia de San Nicolás de Bari. Y en arquitectura civil, el Palacio de los Berdugo, donde se hospedó Napoleón en el año 1808, es también un buen ejemplo de la riqueza de esta villa histórica de Castilla y León.
La combinación entre enogastronomía y patrimonio histórico es el eje central sobre el que se construyen estas XVIII Jornadas del Lechazo Asado. Un buen cordero, un copa de los mejores vinos, un paseo por una localidad que ha sido testigo de la historia… en definitiva, un plan perfecto para estos próximos días.
Fuente: RV Edipress