Share This Article
De la Tierra al Plato; bajo este eslogan se desarrollan las VII Jornadas Gastronómicas de la Trufa, una singular iniciativa culinaria que se lleva a cabo a lo largo de todo el mes de febrero en la provincia de Teruel. Hasta el próximo 3 de marzo, un total de 58 establecimientos de esta región ofrecen un delicioso viaje culinario a través de todo tipo de tapas y platos en los que la célebre Tuber melanosporum es la gran protagonista.
Una vez más, las Jornadas Gastronómicas de la Trufa buscan, por un lado, seguir acercando la trufa al público general para que conozca y disfrute de este lujo culinario, especialmente ahora, en plena temporada. Además, esta iniciativa consolida a la provincia de Teruel como el gran destino gastronómico donde experimentar todo el aroma y sabor de la Tuber melanosporum, constatando que se trata de los mayores productores de trufa del mundo, pero, sobre todo, del lugar de origen de un producto de calidad difícilmente superable.
Jornadas Gastronómicas. Participantes
Un total de 58 establecimientos, entre bares y restaurantes, repartidos por toda la provincia, participan este año en las jornadas. De ellos, 37 están ubicados en Teruel capital y 21 en el resto de la provincia; cifras que coinciden con las de la anterior edición. Sin embargo, se ha conseguido llegar a otros puntos del territorio, como la Comarca del Matarraña, que hasta ahora no habían participado. Concretamente, se han sumado dos establecimientos nuevos: el Hotel la Fábrica de Solfa y el Hotel La Parada del Compte.
Desde el pasado día 1 y hasta el próximo día 10, las protagonistas serán las tapas: 36 versiones diferentes para disfrutar de la trufa a partir de 2,50 euros. Un euro más si se acompañan con una copa de vino Viñas del Vero o una Cerveza Turia. Pero además, hasta el 3 de marzo, el público puede degustar este manjar culinario, no solo en tapas sino también en raciones a modo de platos estrella, con opciones que van desde los 5 a los 25 euros y donde no faltarán unos buenos huevos rotos con trufa.
Pero si alguien quiere darse un auténtico homenaje de trufa, las jornadas incluyen unos 20 restaurantes que han elaborado menús degustación, 100 x 100 trufa, a partir de 30 euros, compuestos por 4 platos más postre, donde la Tuber melanosporum se convierte en un deleite para los sentidos.
Entre las diversas propuestas gastronómicas que ofrecen estas Jornadas se encuentran apetecibles platos donde la trufa negra acompaña a huevos, patatas, alcachofas, pescados –bacalao, merluza…– o unas vieiras, pero también es un complemento perfecto en carnes –carrilleras de cerdo, solomillo de ternera, canelones de Ternasco de Aragón…– o incluso como el toque especial en originales postres. Se recomienda acompañar a estos menús degustación con un Viñas del Vero Crianza o Chardonnay Colección blanco, maridajes que ya son un clásico en estas jornadas gastronómicas y a los que este año se suma Turia, una cerveza tostada con muchos matices para acompañar la trufa.
Para la difusión de estas jornadas se han editado 20000 folletos desplegables con la relación de todos los participantes y donde una vez más se indica aquellas propuestas aptas para celíacos. El folleto incluye, también, una receta elaborada con trufa, en este caso una propuesta dulce: “Bizcocho de chocolate trufado, con crema de pistachos, helado y cerillas de persimón”, del restaurante La Torre de Teruel.
Actividades Paralelas. Talleres – Maridaje
Las Jornadas Gastronómicas de la Trufa se completarán con tres Talleres de Trufa, dirigidos al público en general, donde se prepararán y explicarán en directo distintos platos con trufa y se comentarán trucos de conservación y aprovechamiento de este preciado hongo. El primero de ellos, tendrá lugar en jueves 7 de febrero en el restaurante Asador El Mercao de Teruel con la participación de Las Mañicas, Restaurante Método y La Torre del Salvador.
El siguiente será el martes 19 de febrero en la capital bajoaragonesa, concretamente en Gastrobar Micelios de Alcañiz, que acogerá también las propuestas del Hotel La Fábrica de Solfa de Beceite y el Hotel La Parada del Compte en Torre del Compte. Las Jornadas concluirán con el último de los talleres que se desarrollará, el 1 de marzo, en la Fonda de la Estación de la Puebla de Valverde, con la participación del propio restaurante La Fondica, El Trébol de Mora de Rubielos y Ambeles de Teruel.
Los talleres, cuyas plazas son limitadas, tienen un coste de 15€ por persona e incluyen 4 propuestas con trufa, acompañadas de las bebidas patrocinadoras Cerveza Turia o Viñas del Vero. En el caso del último taller incluirá un curso de tiraje de cerveza. Una oportunidad única de disfrutar de la cocina y los consejos de expertos. Para asistir es imprescindible reservar en el teléfono 978 61 20 52 o vía mail info@conexionimaginativa.com
Estas VII Jornadas Gastronómicas de la Trufa cuentan con la colaboración de Caja Rural de Teruel, el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón, además de los patrocinadores oficiales: Viñas del Vero y Cerveza Turia. Más información sobre las jornadas, los menús completos y la trufa negra en particular está disponible en teruelturismo.es y trufadeteruel.com. También se puede seguir la conversación en las redes sociales con el hashtag #TrufaTeruel.
¡Qué aproveche!
Fuente: Conexión Imaginativa
No dejéis de consultar, en la próxima edición impresa de Expocultur, el especial sobre Turismo Gastronómico y Enoturismo. Una singular colección de irresistibles propuestas para viajar guiados por los mejores sabores y aromas: rutas del vino, centros de interpretación, experiencias gastronómicas, encuentros con productores… ¡una delicia!