Share This Article
Arquitectura, museos, festivales, exposiciones…, los amantes del arte y la cultura tienen la oportunidad de conocer Jordania a través de diversas rutas artísticas que invitan a descubrir esta joya de Oriente Medio, a disfrutar de sus hermosos y bien conservados elementos arquitectónicos y a asistir a los numerosos eventos artísticos que se celebran en el país a lo largo del año.
Así, por ejemplo, el sitio web Art Destination Jordan, desarrollado en cooperación con la Jordan Tourism Board, ofrece distintos contenidos fotográficos, informativos y mapas interactivos que proporcionan información sobre las diferentes rutas y propuestas que muestran Jordania a través del arte. Museos, centros de arte, lugares históricos, yacimientos arqueológicos y muchos más elementos artísticos para ser descubiertos por el viajero apasionado del arte.
De norte a sur, a través de ciudades como Amán, Petra, Jerash, Iraq al-Amir, etc., se puede descubrir el país, pero además de las ciudades más típicas, Jordania cuenta con lugares menos conocidos, como Umm ar-Rasas, un sitio arqueológico que engloba civilizaciones como la romana, bizantina e islámica. Además, cuenta con más de 15 iglesias decoradas con mosaicos que se conservan en excelente estado, al grado de haber merecido su inclusión en la lista de los lugares Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO en 2004.
Por ejemplo, el Khribet al-Mukhayyat, el pico sur del monte Nebo, cuenta con tres iglesias bizantinas del sigo VI, y en el interior de dos de ellas se exhiben mosaicos de inusitada calidad. Como el Memorial de Monte Nebo, mosaico considerado como uno de los mejores conservados de todo el país -en la línea de los famosos mosaicos de Mádaba-, que muestra cazadores, pastores y las tareas a desarrollar para la elaboración del vino; escenas llenas de color y, sobre todo, capaces de dejar a cualquiera que las contemple sin palabras.
Pero no todo es pasado. En la vertiente más contemporánea, incluso de vanguardia. varios festivales llenan de arte ciudades como Amán. Y un ejemplo claro de ello es la Amman Design Week, que se celebra todos los años en la capital del reino jordano con el objetivo de crear foros para el aprendizaje, el intercambio y la colaboración. Cultura local, regional y diseño se mezclan en exposiciones, programas, charlas y talleres culturales, entre otras actividades, donde todos son bienvenidos. Este año tendrá lugar del 4 al 12 de octubre.
También en la capital del país, Darat al Funun es el hogar para las artes y los artistas del mundo árabe. Se trata de un lugar donde disfrutar de exposiciones, proyectos experimentales en The Lab, charlas, películas y talleres, entre otras propuestas que se llevan a cabo en este complejo formado por multitud de espacios de arte divididos en seis edificios de 1920. En definitiva, un encuentro único entre arte y cultura.
En cualquier caso, Jordania, la joya de Oriente Medio, ofrece multitud de maneras de conocerla, y para los amantes del arte y de la arquitectura es, sin duda alguna, uno de los destinos idóneos para enriquecerse y disfrutar de un gran viaje.
Fuente: Newlink Spain