Share This Article
Desde mañana, 16 de septiembre, y hasta el día 30, La Casa Encendida presenta ÍDEM, el Festival Internacional de Artes Escénicas, una propuesta con un marcado carácter reivindicativo y social, pero también divertido y poético, que este año cuenta con voces de artistas situados en primera línea de la acción escénica internacional, dispuestos a dialogar, reflexionar e inspirar dirigiéndonos hacia el camino de la mayéutica.
En esta edición intermedia, y por la imposibilidad de tener a los artistas de forma presencial, se ha convocado en torno a un eje de diálogo pasado-presente-futuro a los artistas que se presentaron en la edición pasada, 2019, y a los que lo harán en la próxima, en 2021. La idea de transformar este momento en oportunidad, ilusión y futuro se encuentra ahora en el debate artístico y social.
El Festival de Artes Escénicas se presenta en un formato mixto, online y presencial, y contará con artistas de países como Italia, Suiza, República Democrática del Congo, Zimbabue, Líbano, Francia y España, abordando temas como el afrofuturismo, la ecología, la belleza, la primavera negra y el equilibrio, sin olvidar la huella que han dejado la resistencia, la pérdida, la soledad, el temor y la injusticia; artes escénicas en expansión.
Así, por ejemplo, la artista zimbabuense Nora Chipaumire inaugurará los encuentros online y además presentará un vídeo sobre su performance #PUNK. En este encuentro se ahondará sobre el Black Spring, su actividad artística durante su confinamiento neoyorkino, sus espectáculos, su música y sobre nahka: una forma de ser, una forma de pensar, una forma de practicar y de compartir.
La artista italiana Chiara Bersani tendrá un encuentro para compartir su particular universo con la artista emergente Bárbara Bañuelos. Hablarán de poéticas de creación, así como del momento actual. Al finalizar este encuentro se podrá escuchar la nueva pieza de Chiara en la que participa Bárbara. Cordata (Roped Party) es una actuación esquiva, fue concebida durante los primeros días del confinamiento, a principios de 2020, y consiste en un intento de cumplir un deseo, es decir, observar un paisaje juntos.
Por su parte, el genial Pippo Delbono enviará un saludo desde su residencia italiana e invitará a ver online cuatro de sus obras. Ese mismo día se podrá ver también a Tania El Khoury desde Beirut, artista invitada en la pasada edición, y a Tomàs Aragay y Sofía Asencio (Societat Doctor Alonso) desde Barcelona. Mediterráneos y desconocidos entre ellos, intercambiarán puntos de vista sobre el arte y la vida en un encuentro online.
Con un vídeo online de 20 minutos se presentará en Madrid, por primera vez, el grupo afro-futurista del momento: Fulu Miziki, provenientes directos de un futuro donde los humanos se han reconciliado con la tierra y consigo mismos.
El colectivo Radio Nikosia (Barcelona), compuesto por personas con discapacidad en la vanguardia contra los exclusivismos identitarios forzosos, entrevistará a la coreógrafa y gran maestra de danza Léna Blou (Guadalupe), historiadora, mensajera y creadora del baile gwo-ka, un estilo de baile que trata del desequilibrio y de cómo no dejarse caer.
Milo Rau, director y activista que con su teatro documental agita la escena internacional, dialogará con Nora Chipaumire, artista iconoclasta nacida en Zimbabue. Ambos cuentan con un profundo conocimiento de la realidad africana y también de la escena contemporánea. Después de su encuentro, se podrá ver online un documental sobre la obra Hate Radio de Milo Rau, dirigido por él mismo junto a su colectivo International Institute of Political Murder.
Y como punto final a esta edición de ÍDEM, celebrando la vuelta al espacio escénico y físico, la compañía Societat Doctor Alonso actuará en el Patio de La Casa Encendida con su obra Sobre la Belleza. Esta pieza está compuesta por cuerpos de personas que ya han llegado a los 70 años y que realizan un singular trabajo escultórico sobre el espacio y el tiempo.
En todos estos encuentros se puede intuir que sobrevuela la idea de un nuevo mundo soñado y anhelado y un nuevo ritmo más tranquilo de la vida humana. Toda la información y los detalles sobre la programación de ÍDEM 2020. Festival Internacional de Artes Escénicas está disponible en este enlace.
Fuente: La Casa Encendida