Share This Article
Las grandes historias se viven en Guanajuato, el corazón colonial de México. Con historia, arte, cultura, naturaleza, ocio, compras, gastronomía y, por supuesto, una agenda artística y cultural fuera de serie, el estado situado en el centro-occidente del país, está listo para recibir al mundo en seis magnos eventos a realizarse, en distintas localizaciones, a lo largo del año.
Rally México 2023
La fiesta en Guanajuato empieza al despuntar la primavera con el Rally México 2023, que regresa, del 16 al 19 de marzo, a los caminos de distintos municipios, incluyendo los famosos túneles de la ciudad de Guanajuato (capital homónima del estado, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Cerca de 600 mil espectadores se cargan de emoción cada año en esta carrera, mientras se dejan sorprender por los hermosos parajes naturales de lugares como las Dunas o el paraje El Mosquito, entre tantos otros rincones.
Este año, además, el estado se decanta por la mitigación del impacto ecológico y distintos pilotos, como el francés Sebastien Ogier, recorrerán los 316 km de la competencia –que forma parte del circuito internacional de la World Rally Championship (WRC)– en autos híbridos.
Festival Internacional de Cine de Guanajuato
La siguiente cita es ya en el verano, del 20 al 30 de julio, cuando ciudades como Guanajuato capital, León y San Miguel de Allende ofrecen lo mejor de la cinematografía en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés), que en este 2023 celebra su 26ª edición.
Así, más de 100 mil cinéfilos de todas partes del mundo vivirán 10 días sumergidos en la vanguardia del cine a través de conferencias, conciertos, galas con invitados internacionales, eventos gratuitos y, desde luego, la selección y exhibición de cerca de 340 películas, entre largometrajes, documentales, cortometrajes, animación, experimental… Una auténtica fiesta del cine.
La Fiesta Nacional Mexicana
El otoño es época de fiesta, empezando por el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, que se pinta de verde, blanco y rojo al grito de ¡Viva México! Los días 15 y 16 de septiembre se vive una de las fiestas mexicanas más importantes del año: la Fiesta Nacional Mexicana, que conmemora aquella madrugada en la que el Cura Hidalgo subió al campanario de la parroquia de Nuestra Señora de Dolores para convocar a los mexicanos a luchar por la independencia.
Esta Noche Mexicana que sabe a tequila y mariachi es, por supuesto, una gran oportunidad para sumergirse en la gastronomía tradicional, así como para visitar pueblos llenos de encanto, como El Llanito, de cultura totalmente indígena.
Festival Internacional Cervantino
Sin duda, el gran evento cultural de Guanajuato es este afamado festival de artes escénicas y expresiones artísticas y culturales de todo tipo, que en este 2023 se celebrará del 11 al 29 de octubre. En esta edición, la número 51, la ciudad de Guanajuato espera la visita de unas 300 mil personas, contando también a los más de 2.500 artistas de 33 países que se encargarán de presentar cerca de 200 actividades.
Así, además de los grandes escenarios del festival, como el Teatro Juárez y la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, las hermosas calles adoquinadas de la capital se convertirán en una verdadera verbena popular con actividades al aire libre, bares y callejones repletos de fiesta y cultura.
Festival de Muertos
Por supuesto, las celebraciones no estarían completas sin esa fiesta mexicana tan particular que ocurre de facto entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre: el Festival de Muertos en Guanajuato Capital. Esta gran fiesta pinta a toda la ciudad de color cempasúchil (nombre de las tradicionales flores amarillas y naranjas que se usan para abrir el camino de las almas) con una serie de eventos que invitan a descubrir y disfrutar una tradición única.
La mega ofrenda en las impresionantes escaleras de la Universidad de Guanajuato, las callejoneadas con sus pícaras historias y leyendas salidas del mejor realismo mágico y el desfile de “Catrinas”, donde la gente se disfraza de calaveras lujosamente vestidas y camina hacia el inframundo indígena, el Mictlán, entre incienso y flores, son solo algunas de las propuestas que hacen de esta fiesta algo muy especial.
Festival Internacional del Globo
La última gran celebración dentro de esta muy resumida muestra de la gran agenda de eventos del estado es el Festival Internacional del Globo, en la ciudad de León. Es uno de los tres festivales del globo más grandes del mundo y este año se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre.
El evento contará con 200 globos aerostáticos que se elevan de forma simultánea para crear un espectáculo sin igual de colores en el cielo. Además, por la noche, la fiesta sigue con música en vivo, danzas regionales y puestos de comida tradicional. Una gran experiencia es inscribirse como tripulante de uno de los globos, lo que permite al visitante convivir con pilotos de todas partes del mundo y ser parte activa de este magnífico festival internacional.
En cualquier caso, el estado mexicano de Guanajuato ofrece algunas de las experiencias más auténticas del país, siempre enmarcadas por paisajes espectaculares y pueblos y ciudades llenos de encanto. Un destino cultural imperdible en cualquier visita a México.
Fuente: Metonymie