Share This Article
El verano está en plena marcha y, por supuesto, Gran Canaria es uno de esos destinos que invitan a vivir esta temporada al máximo.
En este sentido, la agenda de eventos de la isla ofrece un sinnúmero de posibilidades para todos los gustos, todas ellas encabezadas por diversos festivales y fiestas populares, de todo tipo, que convierten a las distintas localidades de la isla en escenarios de primer nivel.
Aquí quedan dos ejemplos que acaban de comenzar su andadura y que ofrecerán durante prácticamente todo el mes de julio varias propuestas, desde el folklore al jazz.
XXIII Festival de Folklore de Ingenio
México, Bielorrusia, Nigeria, Turquía, Argentina, Argelia, España… representante de los más diversos países se dan cita en una nueva edición del Festival de Folklore de la localidad grancanaria de Ingenio, declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias y referente cultural en Europa a través de la CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales) colaborador oficial de la UNESCO.
El Festival, que comenzó el pasado día 9 y seguirá hasta el próximo 22 de julio, se ha convertido en uno de los principales reclamos culturales del calendario de verano en Gran Canaria, llegando a congregar en su pasada edición a más de 20.000 personas. En todo caso, la villa de Ingenio volverá a convertirse en epicentro de las manifestaciones del folklore mundial, cumpliendo con su objetivo inicial de preservar y difundir el acervo cultural y las señas de identidad de los pueblos, exaltando los valores tradicionales y etnográficos de la cultura del mundo y traspasando la barrera de su lengua, raza o color.
El propio Festival de Folklore de Ingenio se propone no sólo como una muestra del más rico folklore a través de la música tradicional y la danza que se practica en los países invitados de América, África y Europa, sino como una gran plataforma de intercambio de sabores de las gastronomías de cada nación, exhibición de deportes autóctonos, muestras expositivas, certámenes literarios y fotográficos.
Toda la información y el programa del XXIII Festival de Folklore de Ingenio está disponible en este enlace.
XXVII Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken
Joao Bosco, Dhafer Youssef, Kenny Garrett, Cyrille Aimée, Christian Sands, Keyon Harrold, Allan Harris, Michael Olivera, Eva Cortés, Gilad Hekselman, Myles Sanko, Jungle Fire, Tanika Charles, Yotam Silberstein, Iñaki Arakistain, Ida Nielsen, Julian Lage o Naughty Professor son algunos de los proyectos musicales que forman parte del cartel de la XXVII edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken, uno de los encuentros musicales más veteranos de la escena cultural de las Islas Canarias, que ha levantado el telón el pasado viernes y continuará ofreciendo lo mejor de la música hasta el 22 de julio.
El Festival ofrecerá más de 50 conciertos de 28 proyectos musicales distribuidos en escenarios de 5 islas –La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife. Particularmente en Gran Canaria, escenarios como el Auditorio Alfredo Kraus, el Teatro Guiniguada, la Plaza de San Rafael o el Teatro Pérez Galdós, entre otros, verán una decena de conciertos, incluyendo la Noche África, que cuenta con la participación de Alex Ikot y Nelida Karr, dos artistas ecuatoguineanos ganadores este año del encuentro Vis Vis.
Toda la información y el programa del XXVII Festival Canarias Jazz & Más Heineken está disponible en este enlace.
Gran Canaria, isla de festivales
Particularmente durante el verano pero también al largo de todo el año, Gran Canaria es una isla de festivales y fiestas populares. Un destino en el que la gastronomía, la naturaleza y la cultura se entrelazan con las más diversas manifestaciones artísticas.
Por supuesto, además del Festival de Folklore de Ingenio y de Canarias Jazz, durante esta temporada se celebran muchas otras propuestas, como el International Big Bang Vintage Festival, el VII Festival Internacional de Saxofón y Jazz ´Villa de Teror´, la Fiesta de la Rama de Agaete, la Fiesta en Honor de Nuestra Señora del Pino… opciones para todos los gustos que forman parte de una agenda cultural más que atractiva, con grandes clásicos como el festival WOMAD, el Festival de Música de Canarias o el Carnaval, y propuestas más íntimas, como la Vará del Pescado en la playa de Arinaga o el Festival del Sur, ambos en Agüimes, entre muchísimos otras fiestas y eventos que se realizan a lo largo del año.
En definitiva, Gran Canaria es un escenario siempre cambiante, siempre diverso y, por supuesto, siempre capaz se sorprender a cualquiera.