Share This Article
2018 se acaba y nace 2019. El nuevo año llega cargado de esperanzas, de nuevas posibilidades y, de ser posible, con muchos viajes por delante. Y gracias a sus innumerables atractivos y a una agenda cultural excepcional, uno de ellos tiene que ser, por supuesto, a Gran Canaria.
La isla de Gran Canaria se ha consolidado como un destino caleidoscópico, que ofrece opciones para todos los gustos: sol y playa, evidentemente, pero también mucha cultura, un patrimonio histórico único, la mejor gastronomía, múltiples opciones de ocio y compras, salud y bienestar, una naturaleza abrumadora… un conjunto de atractivos capaces de cautivar a cualquiera. Y todo ello salpimentado con una agenda de fiestas y eventos que hace de la isla un escenario distinto en cada visita. En otras palabras, uno puede viajar a esta isla una y otra vez y siempre disfrutar de experiencias diferentes.
En este sentido, el año abre, por ejemplo con la 24ª edición de la Feria de Artesanía del Parque de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria. Un singular encuentro –del 2 al 5 de enero– con las más refinadas expresiones de la creatividad local y regional. Carpintería tradicional, cantería, alfarería, joyería, vestido y textil, bordado, hilado de lana, vidrio, herrería y forja, calado… piezas hechas a mano, muestras claras de importantes elementos culturales autóctonos, en las que el alma de sus creadores sale a la luz. En todo caso, las ferias artesanales y mercadillos ofrecen una experiencia de contacto directo con lo más auténtico de Gran Canaria, desde el arte y la artesanía hasta la agricultura y la gastronomía, y forman parte de la actividad cotidiana de prácticamente todos los municipios de la isla a lo largo del año.
Por supuesto, una de las fechas más esperadas en la primera mitad del año es, sin duda, el Carnaval, la fiesta canaria por excelencia. Tanto en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como en el Carnaval Internacional de Maspalomas, pasando por la infinidad de municipios que organizan su propia versión de esta fiesta, la explosión de color, la diversión, el desparpajo y todo el encanto de esta singular tradición están plenamente garantizados. Y conforme avanza el calendario, la Semana Santa y la multitud de fiestas tradicionales que se celebran en todo la isla, desde las fiestas del Pino hasta la fiesta de La Rama, van haciendo de Gran Canaria un escenario siempre cambiante.
Pero no todo es tradición en Gran Canaria. Una de las citas más esperadas de 2019 es la llega del célebre Cirque du Soleil a la isla. Y es que del 5 de julio al 4 de agosto, la famosa compañía circense presentará su espectáculo TOTEM en el recinto de ExpoMeloneras. Un emotivo espectáculo que muestra a la especie humana desde su origen anfibio hasta su deseo final de volar. Los personajes evolucionan y evocan una tortuga gigante, el símbolo del origen para muchas civilizaciones antiguas. TOTEM explora los lazos que unen al Hombre con otras especies, sus sueños y su potencial infinito.
Gran Canaria es también un destino muy activo, y la cantidad y calidad de pruebas deportivas que forman parte de su agenda anual son también uno de sus más importantes atractivos. Así, el 2019 volverá a ofrecer nuevas ediciones del Maratón de Gran Canaria, el 27 de enero; de la durísima Transgrancanaria HG, que cruzará la isla a pie la última semana de febrero; o de la Gloria Challenge Mogán Gran Canaria, carrera clave del circuito internacional de triatlón, el 27 de abril. Por supuesto, estos grandes eventos solo representan la punta del inmenso iceberg deportivo que ofrece la isla.
El arte y la cultura suponen uno más de los grandes pilares de la agenda anual de Gran Canaria. En este sentido, las opciones son innumerables, desde grandes eventos internacionales hasta muestras íntimas del folclore local, y la música es siempre una de las protagonistas. El Festival Internacional de Música de Canarias, que celebra su 35ª edición del 10 de enero al 10 de febrero, y la 52ª Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria son solo una muestra de ello. Por supuesto, en este apartado también hay que considerar las diversas exposiciones, permanentes y temporales, que ofrecen los museos de la isla, desde el Centro Atlántico de Arte Moderno o la Casa-Museo Pérez Galdós hasta el Museo Néstor Álamo o el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, entre muchos otros.
La incuestionable vitalidad de Gran Canaria hace que sus 1.500 kilómetros cuadrados sean siempre una gran fiesta, un concierto, un evento, un punto de encuentro… Los 21 municipios de la isla, sus barrios, pueblos y pagos, encuentran siempre motivos para celebrar algo; tienen siempre interés en mostrar sus más ricos tesoros; hacen gala de su auténtica hospitalidad para recibir a todo tipo de artistas… Gran Canaria es un lugar en el que siempre está pasando algo que vale la pena descubrir y disfrutar, así que en este 2019 que está comenzando la isla será, una vez más, un destino imprescindible.