Share This Article
Música, artes escénicas, cine, literatura, ocio, gastronomía… Gijón Sound Festival celebra su sexta edición desde este jueves, 12 de abril, hasta el próximo domingo 15.
Coorganizado por Mestizo Producciones y Divertia, y con el patrocinio de Mahou, este singular festival es un encuentro urbano que se caracteriza por acerca a los ciudadanos y visitantes a este maravilloso destino asturiano, ofreciéndoles expresiones culturales y artísticas en espacios no convencionales, como calles, parques y plazas, salas de conciertos… aprovechando así las infraestructuras que la propia ciudad brinda, en contraposición con la oferta de la gran mayoría de festivales de música, que sacan al público de las urbes llevándolo a recintos cerrados.
Con esta filosofía como bandera y tras varias ediciones, Gijón Sound Festival ha logrado no solo plasmar la necesidad de colaborar entre los distintos estamentos que confluyen en la ciudad, sino también de popularizar este ideal, al que se han sumado ya otras propuestas culturales. Así, en su afán por poner en valor la marca Gijón/Xixón, el festival trabaja ahora por hacer de la villa un hub cultural; un potenciador de la industria de la cultura, como motor económico y social de la ciudad.
Estas intenciones quedan plasmadas en la programación de esta nueva edición del festival, que usando la música como hilo conductor, ofrece a través de nuevas colaboraciones, diversas propuestas artísticas y variadas actividades alternativas a los ciudadanos y visitantes de Gijón/Xixón.
Música
Ala.Ni, Biggot, La M.O.D.A., María Arnal y Marcel Bagés, Texxcoco, Viva Suecia… Gijón Sound Festival conjuga bandas de repercusión y poder de convocatoria con nuevas promesas. Su cartel siempre se completa con una oferta variada de artistas internacionales y nacionales de gran renombre, al mismo tiempo que da valor a los talentos emergentes nacionales y sirve de escenario para las iniciativas musicales más locales. Todo ello en los más diversos recintos de la ciudad, desde La Laboral hasta la Plaza del Ayuntamiento, entre muchos otros.
Artes Escénicas
Gijón/Xixón siempre ha sido una ciudad con un gran vínculo con las artes escénicas. Por la platea del mítico Teatro Jovellanos han pasado los mejores actores y actrices, nacionales e internacionales. Una muestra de esta relación, no sólo está en la extensa programación de teatro que a lo largo de los años se ha ido desarrollando en la ciudad, sino también la creación de la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, FETEN; un espacio que promueve los intercambios y la cooperación entre los distintos sectores de creación y distribución de las artes escénicas. Este año y dentro de su abono, Gijón Sound Festival presenta en colaboración con el propio Jovellanos dos obras de teatro: CINE (Viernes 13, 20:30h) y SEDIENTOS (Sábado 14, 20:30h).
Cine – Festival Internacional de Cine de Gijón
Desde el año 1963, la ciudad ha contado con un festival de cine que a lo largo de todos estos años ha ido evolucionando hasta lograr convertirse en un refereneo del cine independiente a nivel internacional. Así, el Gijón Sound Festival colabora con el Festival Internacional de Cine de Gijón programando la proyección gratuita de dos películas en el Centro Cultural Antiguo Instituto: LAS MÁS MACABRAS DE LAS VIDAS, la historia del grupo punk bilbaíno Eskorbuto, dirigida por Kikol Grau (Viernes 13, 17:00h) y GIMME DANGER (Sábado 14, 18:00h), el documental sobre la mítica banda de punk The Stooges, de Jim Jarmush.
Literatura – Fame Poétika & Literalia
Es larga y senda la relación entre Gijón/Xixón y la literatura. Once bibliotecas municipales, cerca de treinta librerías y festivales de literatura como La Semana Negra, entre otros, son garantía de dicho escenario. Por ello, Gijón Sound Festival colabora con Literalia, la Asociación de Libreros de Gijón, organizando una feria del libro (Sábado 14, todo el día) centrada en las artes y cultura, con especial atención a aquellas publicaciones en torno al mundo de la música. También, y en colaboración con Fame Poétika, se realizará una timba de poesía (Sábado 14, 20:00h) amenizada con la música en directo del grupo morciniego Gente Terrible, y se hará entrega del premio del Concurso de Poesía organizado en colaboración con OTEA.
Charlas y coloquios sobre diversos temas, escuela de paddle surf, exposiciones, fiestas, tapeo, propuestas especiales en comercios de la ciudad… Durante estos días Gijón/Xixón se desdobla para convertirse en una gran escenario poliédrico cargado de arte, cultura y, en general, múltiples experiencias para todos los públicos.
Viaja a Gijón/Xixón: Gijón Sound Festival vuelve a colaborar con RENFE y ALSA para facilitar el acceso de los visitantes a la ciudad. Así, RENFE ofrece hasta un 70% de descuento sobre la Tarifa General en billetes con destino Gijón/Xixón, en viajes del 10 al 17 de abril. Y ALSA ofrece un 15% de descuento en líneas de largo recorrido, en los dos días anteriores y posteriores al festival. Además, diversos hoteles de la ciudad ofrecen descuentos especiales. Toda la información para viajar al festival está disponible aquí.
Fuente: Prensa Gijón Turismo / Gijón Sound Festival